Crítica 15. Rosa de Medianoche

30 9 4
                                    

Rosa de Medianoche

Autor: @RockroseNefer


TRAMA: 10/10

En esta te has pasado, es perfecta la idea, la historia y los personajes. A ver, vamos por parte.

La historia gira en torno a una tragedia, el asesinato de Lysbeth por manos de un desconocido. Por otro lado, la tragedia no solo tuvo lugar llevándose su vida, sino que alteró la de Abril cuando fue ella la que encontró el cuerpo sin vida de la chica entre unas estanterías, con una rosa negra en sus manos heladas ausentes de vida y la misma interrogante ¿Quién había hecho tal atrocidad? Hemos conocido al asesino, pero queda saber quién de los presentes en aquella fiesta que tenía lugar durante el crimen fue el culpable de él.

Me gustó mucho todo en lo que te centraste, ya que nos diste una probada de todo un poco, por una parte, podíamos ser testigos de la tragedia de Lysbeth sin enterarnos del asesino, y luego nos presentas a cada uno de los sospechosos y al posible culpable frente a nuestros ojos. Realmente una idea estupenda.

Los personajes me parecieron realmente bien estructurados, cada uno tenía su personalidad bien construida y su labor en la historia, al igual que supiste conectarlos apropiadamente con la protagonista. También quiero destacar el hecho de que Abril se nota estar entre tablas al confiar en la gente, no es como si confiara ciegamente en algunos y en otros no, simplemente tiene las cosas claras y no da su confianza al que podría estar detrás de todo.

Admito también que en más de alguna parte me he mordido las uñas por creer que estábamos tan cerca de descubrir al asesino, pero eso solo me deja como conclusión que escribiendo algo de carácter misterioso estás haciendo un buen trabajo y jugando con mi corazón, tal como lo debería hacer una historia de estas características. Buen trabajo :)


ESCRITURA: 9/10

Me resulta una escritura perfecta en tercera persona, hay muchos que tienen dificultades al elegir cómo escribirán sus historias, de qué perspectiva, pero tú pareces haberte dado el tiempo de investigarlo y lo plasmaste muy bien.

Sin embargo, nadie es perfecto y hay unas cosillas que me gustaría plantear.

En los tres primeros capítulos de la historia hay una cosa que me llamó la atención, y la verdad es que no sé si lo has hecho a propósito o qué, pero voy a decirlo de todas maneras.

Haz utilizado el guión corto (-) en lugar del largo (—) en cuanto a los diálogos de los personajes. Y digo que me parece extraño porque en el resto de la historia haz usado guión largo...Si es un error o tienes que corregirlo, genial. De lo contrario, me gustaría que me lo aclararas.

Otra cosa que me gustaría plantear aquí es solo una pequeña sugerencia. Entendí tu idea de mostrarnos a cada uno de los personajes en la fiesta, los cuales se convertirían en nuestros sospechosos de asesinato luego. Sin embargo, el que dieras tantas descripciones tras nombrarlos a cada uno en su aparición podía volverse algo monótono.

Me explico; está bien que quisieras plantearnos bien la imagen para tenerla en mente, sin embargo, hay otras formas de hacer eso en lugar de "Pedrito Ciampa. Alumno de blah blah..." a cada momento. Podrías hacer algo como que simplemente tenga una interacción con la protagonista y luego decir algo como "Abril recordaba que lo había conocido el verano pasado. Pedrito se había transferido desde Australia buscando una nueva vida, pero desde ese momento se vio como alguien muy reservado".

¿Lo ves? Hay muchas formas de presentar a un personaje. No digo que esté mal, pero para evitar monotonía y que el lector pierda interés, puedes aumentarlo incluyendo lo que la protagonista pensaba sobre el personaje con el que se relacionaba.


ORTOGRAFÍA: 10/10

Tal y como muchos, esto es un simple punto en que recuerdo revisar delicadamente y enfocarse en que puede habérsete pasado alguna tilde o coma, eso es todo. Fin del comunicado.


PORTADA: 8/10

La verdad es que no tengo problemas con la portada personalmente. Pero hay algunas sugerencias que me gustaría hacer respecto a ella. Es bastante simple, muestra una rosa y está bien, pero para los lectores puede resultar DEMASIADO simple. La idea de una portada es que nos llame la atención y aunque resulte bien el tema de la rosa porque es básicamente el elemento de la historia, hay otras ideas para una portada más bonita y llamativa.

Una idea que se me ocurrió es que podría aparecer Demi, ya que es la protagonista, en la portada y que en una de las mitades de su cara tenga una rosa. La portada podría tener tonos oscuros y letras cursivas que expresen el misterio de la historia.

Consejo de tu servidora; Si elegiste elenco, aprovéchate de ello y úsalos en los gráficos. Le da un gran toque y llama la atención del lector. Te dejo cordialmente invitada a que te des una vuelta por el departamento de gráficos de nuestro squad, las personas allá hacen un trabajo maravilloso.


TRAILER: 5/10

Lamento decirte que en esta parte seré realmente dura. Solo le doy esa cantidad de puntos al tráiler porque no me gusta ser cruel y además lo único bueno que pude encontrar fueron dos cosas; la canción utilizada y la calidad de algunas escenas usadas.

La calidad del video era deplorable, el tamaño de los clips en la pantalla tampoco concordaba el uno con el otro y los fonts usados para los pocos comentarios no eran los adecuados. Tampoco concordaban las escenas que se usaron, a excepción de las que usaron para Aaron que tenían una excelente calidad y eran precisas. Sin embargo, lo que son las de Demi eran deplorables y no encajaban para nada.

Sé que no es culpa tuya, para nada, pero tenía que hablar de esto sí o sí para que lo supieras. Hay mucho potencial para un excelente tráiler, y te dejo invitada de nuevo a la sección de trailers de nuestro squad. El trabajo allá es hermoso, espero lo consideres.


Nota personal: Tu historia es una de las mejores que he leído este último tiempo, te hace sentir tantas cosas de un solo golpe. Emoción, ansiedad, nerviosismo, ansiedad, curiosidad, ansiedad...¿Mencioné la ansiedad? Cuando una historia provoca aquello en sus lectores, es porque estás haciendo un buen trabajo. Espero que sigas dando lo mejor de ti en esta hermosura de trabajo y que consideres darle más chances. También estaré esperando por conocer al asesino pronto.

Crítica hecha por: Barbara Kean. 

Murder ReviewsWhere stories live. Discover now