Crítica 14. La Maldición de Volwanther

35 9 1
                                    

La Maldición de Volwanther

Autor: @smallwounds

TRAMA: 9/10

Creo que el tema «pueblos embrujados» ya está muy trillado, y por eso el nueve. En todo caso, por lo general es un tema que atrae. Me gusta el hecho de que avances rápido en el desarrollo de la trama y que no te líes tanto a la hora de explicar lo que está sucediendo, aunque en el prólogo debiste haber explicado mejor quiénes eran Troy y Crystal, porque yo no estaba muy enterada de qué sucedía hasta la mitad del capítulo 1 (xD). Recuerda, la presentación de los personajes es muy importante, en especial la de los personajes principales. Eso sí, podrías mejorar un poco más la sinopsis, porque está muy floja. Por todo lo demás, la historia va genial.

(Nota aparte: El prólogo lo escribe alguien más, y es una especie de «reflexión» acerca de una novela, de porqué se escribió, los antecedentes, y tal; y no es la presentación de la historia en sí. El término correcto sería introducción -¡Vaya! ¡Qué inesperado :O!-).

ESCRITURA: 9/10

Me gusta tu forma de narrar, pero sé que debes mejorar a la hora de describir un personaje. Vamos, ¡esfuérzate más! Sé que a veces uno está desesperado por seguir con la trama, pero recuerda que hay que caracterizar bien a un personaje para que el lector pueda imaginárselo casi como tú lo haces.

Pasando al tema de descripción de ambiente, en el prólogo hay un pequeño error: «(...) que jamás podría sacarlos de ahí, se quedarían atrapados», ahí ambas oraciones no cuadran. Yo creo que hubiera quedado mejor (re-escribiré el párrafo entero): «Sólo quedaban sus recuerdos incrustados en cada espacio de aquella pequeña y blanca habitación. Recuerdos que jamás podría sacar de ahí, y que se quedarían atrapados para siempre, hasta que todos se olvidaran completamente. Como él, sin ninguna escapatoria, encerrado en su propia memoria» (¿se nota demasiado que tengo un problema con los «que»?). Aunque claro, esta es sólo una recomendación, no tienes porqué editarlo todo completamente ni porqué seguir exactamente todo lo que yo te dije.

ORTOGRAFÍA 9.5/10

(¿Se puede poner un 9.5?). Yo no noté errores muy notorios. Más bien, se trata de pequeños errores muy comunes que cualquiera tiene, como no ponerle tilde a un «si» cuando se está afirmando algo.

PORTADA: 9.8/10

(Otra vez con decimales, je). No sé quién hizo la portada, pero está bellísima. Tal vez le falta un poco de BA-DOOM para que quede perfecta. No sé, tal vez haciéndola más oscura, o más tétrica, con algo destacable de tu historia (como el gato, o el fantasma, o ambos, o la casa, quizás), podrías también destacar más el título de tu historia.

Nota personal: ¡Sigue escribiendo historias! Algún día leerás tus novelas antiguas y te dirás «¿De verdad yo escribía así?» (me ha pasado muchas veces, créeme), y ese será el momento en el que te darás cuenta de lo mucho que has mejorado. Practica, escribe, rétate a ti misma y verás que progresarás enormemente. Ya sabes, la práctica hace al maestro.

Crítica hecha por Scarecrow

Murder ReviewsDonde viven las historias. Descúbrelo ahora