ORTOGRAFÍA

722 35 30
                                    

Si algo tiene nuestro idioma de sorprendente es la cantidad de acentos que tenemos, y la ortografía o gramática que un escritor usa es la carta de presentación que tiene frente al mundo, es decir, me explico, si tú querido escritor nuevo, quieres hacer un fic, debe recordar que la ortografía es la primera impresión que alguien se lleva de tu historia. Aquí unos errores comunes.

TILDE

Nuestro idioma castellano/español tiene por característica el acento en ciertas palabras, las cuales son agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas.
Todos sabemos cuándo se tildan, eso se enseña en la escuela. Ahora bien, existen palabras cuyo acento depende de su significado, tenemos por ejemplo

Él y el

-El- referente a algo, mas no a alguien, ejemplo
-"el pokémon", "el auto", "el ser humano".
-Él- con tilde es cuando toma el lugar de el sujeto, me explico.

-"Ash estaba ocupado, entonces él (en vez de repetir Ash) supo que ella no lo vería hoy"-

Otra más común es el uso del acento en palabras en pasado o futuro, casi siempre estas van con tilde cuando es pasado o futuro.
-termino no es igual a terminó y menos a término.-
Puedes decir que mi término medio es malo, que el combate terminó, y que hoy termino mi libro, pero no cambiarlos todos.
Término- referente a una clausula o un número, hasta al bistec.
-termino- referente al verbo terminar, pero en futuro.
-Terminó- pasado, es decir, algo acabó.

Otro caso también son

-Aun y aún-

Aún se tilda cuando puede ser reemplazado con todavía.

-Sólo y solo-

Cuando Solamente puede ocupar el lugar de sólo, lleva tilde, el solo perteneciente a la soledad, no va tildado.

-sí y si.

Aquí hay dos sí tildados, el que reemplazada al sustantivo y el que es afirmación

Es decir

-Sí lo haré-
-en sí mismo-

Sin tilde es si condicional
-si vas tú voy yo-

-tú y tu-

Tu cuando es de pertenencia no va tildado
-tu auto-
Cuando es para ocupar el sitio o referirce a la segunda persona del singular va tildado
-Tú lo sabes-

Signos de pregunta y exclamación

Esta es la más común, siempre se tildan, cuando es el referente de pregunta o exclamación, es decir, cuando, como, por que, que, para que, etc, van tildados.
-¿cuándo llegamos?-
-¡qué emoción!-

Porque y por qué.

-Cuando respondes algo es Porque y cuando preguntas algo es por qué.

-Mí y mi-

Mi va sin tilde cuando indica pertenencia, ejemplo
-Mi auto-
Y referente a la nota musical
Mí va con tilde cuando hace referencia a la primera persona del singular, es decir, yo
-es para mí-

Recuerden, la ortografía es la presentación del autor y del fic, con eso, marcas si estás en las grandes ligas o sigues en los interbarriales.

Consejos Para Escribir Un Fanfic Pokémon.Donde viven las historias. Descúbrelo ahora