SINÓNIMOS Y REDUNDANCIA

501 21 9
                                    

Sabiendo que este pequeño libro iba a ser más existoso que mis fics lo hacía antes, gracias. Ahora bien, vamos con sinónimos

Un sinónimo es una palabra que significa lo mismo, ejemplo

Borracho=beodo

Por ende, lo que nos compete, la repetición de palabras.

Gozamos de tener un idioma de magnas palabras, de las cuales, conocemos o usamos pocas, y no es nuestra culpa, es decir, no es necesario el conocer demasiadas palabras para poder expresar ideas, pero, al escribir, debemos entender que es necesario disponer de un rico léxico que evite la redundancia, porque, al final, la repetició de palabras vuelve tediosa una lectura.

Empecemos por el líder de las repeticiones.
-"Dijo"-
Todos lo usamos, todos lo leímos, todos lo odiamos por estar siempre allí, y es que, ¡cómo no odiarlo cuando lo lees 20 veces!.
Una opción viable pueden ser

-Comentó, añadió, terció-

Hasta se pueden evitar -"dijo"- cuando la tertulia es entre dos personas, ejemplo
Ash y Serena están en una cita
-Oye Serena-
-¿Si?-
-¿Te conté aquella vez que mi Pokémon de Alola se fue al rancho por no poder terminar el combate?-
-No Ash, ¿qué sucedio?-
¿ven? No hubo necesidad de poner, dijo él o dijo ella, porque sólo estaban los dos.
aquí un glosario que yo ocupo

BANCO DE PALABRAS

-tertulia- Conversación, charla
-cacumen- inteligencia
-consorte- amante
-cónyuge- esposo o esposa
-progenitor- padre.
-Déspota- abusa de su poder
-Burocracia- modelo donde se debe llenar papeles para acceder a algo
-Autócrata- todo el poder se concentra en una persona (poder de estado)
-zaga- con Z signidica retaguardia de un auto
-vanguardia- grupo armado que encabeza una ofensiva
-retaguardia- división que se encarga de proteger la parte trasera de una escuadra
-Sima- sí, con S, significa abismo
-querella- Disputa, también significa demanda legal.
-derogar- desembocar en; hacer llegar
-Brega- pelea
-Cadalso- horca, lugar donde ahorcan gente.
-Marimorena- también significa pelea
-espectadores- público
-Léxico- es el conjunto de palabras que formar parte de un vocablo
-Oriundo- nacido en; proveniente de
-Difuso- no está claro
-Monocromático- un solo color
-Maula- cobarde
-Evocar- recordar
-Ensueño- trance (cuando Ash y X chica se van a besar siempre usamos esta palabra)
-Blondo- (no estoy seguro pero creo que es un extranjerismo adoptado de la palabra Blond, rubio en inglés).
-Macro- a mayor escala
-Dantesco- horripilante, de proporciones indescriptibles
-Magullado- golpeado, lastimado
-Aupar- en mi país existe el término amarcar, (no sé si sea lengua indígena o es español propio)
-cotorrear- charla entre comadres, chisme
Pueden ser útiles

Redundar es común, yo, tú , él, nosotros, vosotros, ellos y aquellos lo hacen, pero, hay formas se evitarlo.

Ampliar el vocablo ayuda, mucho, porque nadie gusta de verse envuelto en lo mismo una y otra vez, dícese cuando en un capítulo Ash y X chica se van a besar, pero son interrumpidos, está bien una vez, pero no todo el fic.

Hay quienes tenemos una narrativa descriptiva sin mucho diálogo, es decir, nos esforzamos en crear un ambiente donde el lector entre y se imagine nuestro mundo.

Otros tienen un desarrollo mediante el diálogo, es decir, demandan a la imaginación para que el entorno se cree por el lector y la acción recaiga en sus personajes.

Sea cual fuese tu estilo, esta bien, pero, tienes que entender que no siempre es necesario repetir, ejemplo

-"el cielo azul de Kalos bañaba la entrada a Ciudad Luminalia, donde, los rayos matutinos golpeaban los ojos de nuestro protagonista"-

Ahora redundando
-"el cielo azul de Kalos es bello, hermoso y sincero para los amantes que aman días así, por ende, los rayos del sol del hermoso cielo azul de Kalos..."-

Si algo es azul, pues...dudo que en segundos de narrativa vaya a cambiar de color.

Recuerden, un vocablo fluido ayuda a no agotar la lectura.

Consejos Para Escribir Un Fanfic Pokémon.Where stories live. Discover now