Puma

127 3 0
                                    

 El puma o león de montaña, león o pantera (Puma concolor), es un mamífero de la familia Felidae, nativo de América. 

  El puma es un gran felino solitario, vive en más  lugares que cualquier otro mamífero salvaje terrestre en el Hemisferio Occidental: se extiende desde el Yukón, en Canadá al sur de los Andes de América del Sur. El puma es adaptable y generalista, por lo que se encuentra en los principales biomas de toda América. Es el segundo mayor felino en el Nuevo Mundo, después del jaguar, y el cuarto más grande del mundo, después del tigre, el león y el jaguar, aunque está más emparentado con los pequeños felinos. Como cazador y depredador de emboscada, el puma persigue una amplia variedad de presas. Su principal alimento son los ungulados como el ciervo, en particular en la parte septentrional de su área de distribución, pero también caza especies tan pequeñas como insectos y roedores. Prefiere hábitats con densa vegetación durante las horas de acecho, pero puede vivir en zonas abiertas.

Los félidos

Los félidos se separaron del tronco común de los carnívoros hace unos 35 millones de años, pero la radiación que dio origen a los géneros actuales ocurrió en épocas geológicas más recientes, hace unos 10 millones de años. El género Pseudaelurus, que según algunos zoólogos constituye el grupo basal de esta familia, se diversificó rápidamente, dando félidos con dientes de tipo cónico por un lado (similares a los de las especies actuales) y tigres de "dientes de sable" por el otro. Estos últimos eran los de mayor tamaño; entre sus representantes más conocidos estaban Dinofelis y Machairodus (en África y Eurasia) y Nimravides (en Norteamérica).

  Hace unos cinco millones de años, mientras los tigres de dientes de sable todavía ejercían su dominio en Europa occidental, en el otro extremo de Eurasia aparecía Neofelis -género al que pertenece la actual pantera nebulosa-, inaugurándose así el linaje de los actuales penterinos. El puma, que pese a su adscripción al género Felis pertenece a este heterogéneo linaje, apareció en Norteamérica hace unos 300.000 años y se extendió por Sudamérica poco después.  

El puma es un animal extraordinariamente adaptable, el puma frecuenta todo tipo de hábitats, desde bosques de montaña hasta humedales, praderas y zonas subdesérticas, pasando pro las pluvisilvas tropicales de llanura que a menudo debe compartir con el jaguar. Incluso en Canadá y Estados Unidos, donde este animal ha quedado relegado sobre todo a zonas montañosas, cañones y otros terrenos roc, todavía ocupa, sí bien en menor número, una amplia gama de hábitats, desde marjales y bosques de ribera hasta densos bosques de coníferas. Capaz de trepar y de nadar aunque prefiere siempre la tierra firme, el gran felino se encuentra igualmente a sus anchas en estos variados hábitats siempre que disponga de un suministro de agua dulce y de cobertura suficiente para mantenerse oculto mientras caza.

Aunque en el norte y en el sur de su área de distribución, el puma suele vivir en zonas rocosas y utilizar una cobertura mineral -desprendimientos, grandes bloques roc, etc.-, en muchas otras se conforma con un tapiz vegetal (contra el que su uniforme pelaje no le camufla de un modo tan efectivo). La coloración parda tampoco es un gran camuflaje cuando el puma se desplaza por la nieve, pero aun así sorprende como el flexible y esquivo felino aprovecha todas las anfractuosidades del terreno para mantenerse oculto.

Por lo demás, la nieve puede ser un elemento poco menos que constante para muchas poblaciones de este félido que no sólo ocupa los extremos boreal y meridional del continente, sino también las grandes alturas. En California, por ejemplo, el rango altitudinal del puma se extiende hasta los 3.350 m como mínimo; en Ecuador, el félido llega hasta 4.500 , e incluso se han encontrado huellas a 5.800 m de altitud en el sur del Perú.

800 m de altitud en el sur del Perú

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
Los Felinos Mas Peligrosos Del MundoWhere stories live. Discover now