Leopardo

43 3 0
                                    

  El leopardo es menos robusto que sus hermanos -el león, el tigre y el jaguar-, el leopardo es corpulento, veloz y cuenta con la ventaja de trepar a los con agilidad y destreza. un resguardo seguro para l comida que obtiene e incluso un punto privilegiado para acechar a sus presas. El pelaje pardo amarillento del leopardo presenta numerosas machas en forma de rosetones negros, lo que le proporciona un perfecto camuflaje tanto en las sabanas arbóreas como en la selva lluviosa tropical. Cazador preferentemente nocturno, es el félido que ocupa una mayor área del planeta (vive en África y gran parte de Asia) y en algunos ecosistemas es el depredador por excelencia.  

  Los carnívoros se diferenciaron del resto de mamíferos a principios de la era Cenozoica, hace unos 60 millones de años, en plena época del Paleoceno. Se diversificaron en la siguiente época -la del Eoceno-, produciendo diversos linajes, muchos de ellos asimilables a las once familias actuales. Una de ellas es la de los félidos, que se separó de los demás carnívoros en la época siguiente -la del Oligoceno-, hace unos 35 millones de años. La línea evolutiva de los felinos no está bien documentada, ya que el bosque, medio natural de los primeros "gatos", no favorecía la formación de fósiles.  

Por lo tanto, hay distintas opiniones sobre el linaje de los felinos modernos. Muchos zoólogos consideran que la subfamilia de los felinos actuales no apareció hasta hace 7 millones de años. Hace 5 millones de años, de este tronco se separó el género Neofelis, que daría lugar a la actual pantera nebulosa, y hace 3 millones de años, una especie ancestral -muy parecida al jaguar actual- dio lugar el género Pantera. Enseguida se separó la pantera de las nieves, todavía sobreviviente, y un millón de años más tarde, en el Pleistoceno (período Cuaternario), surgió el entronque que daría lugar al grupo de las cuatro especies actuales de felinos más emparentados: el león, el tigre, el jaguar y el leopardo.

Los leopardos ancestrales

Los fósiles encontrados de leopardos demuestran que los ejemplares más primitivos eran de mayor tamaño que los actuales. Algunos de los más antiguos se han localizado en Sudáfrica, en un yacimiento que tiene una antigüedad de un millón de años. Junto a estos fósiles se encontraron también restos de Australopthecus -los antecesores del hombre-, y parece que se trataba de sobras de la comida de los leopardos.


Ups! Ten obraz nie jest zgodny z naszymi wytycznymi. Aby kontynuować, spróbuj go usunąć lub użyć innego.
Los Felinos Mas Peligrosos Del MundoOpowieści tętniące życiem. Odkryj je teraz