#DebateTime 2: ¿Es necesario el romance en los libros?

1.5K 162 605
                                    

Antes de nada, quiero decir que no me he olvidado de este libro. Me fui de vacaciones y no tenía internet así que no podía leer más que en el móvil, y como he descubierto, lo detesto. Me pone de los nervios que se vean tan pocos párrafos, no me pregunten por qué. Por lo tanto, tras varios intentos infructuosos decidí que me iba a dar un descanso y me puse a leer en físico. 

Y eso me ha hecho preguntarme: ¿les gustaría que hiciera recomendaciones de libros en físico? Podríamos hacer un apartado donde me recomienden y yo dé mi opinión, así generamos debate (y de paso me puedo quejar de la mierda de última temporada de Juego de tronos XD)

En breve me pondré con sus novelas, ya tengo la lista de los que me llamaron la atención aunque no la voy a hacer en orden porque eso solo me pondría de los nervios (la famosa lista que nunca se acaba). 

Sin más le dejo con un tema que me ha estado rondando las últimas semanas. No duden en dar su opinión, me encanta saber otros puntos de vista ;)

Tras leerme varios libros este mes, me he dado cuenta de que parece haber una especie de norma oculta entre los escritores de novela juvenil: siempre tiene que haber romance

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Tras leerme varios libros este mes, me he dado cuenta de que parece haber una especie de norma oculta entre los escritores de novela juvenil: siempre tiene que haber romance. Y si bien cuando era más joven ya notaba que llegaban a un punto hasta cómico, no le daba tanta importancia. Sin embargo, tras el paso de los años, no puedo evitar preguntarme si es que soy el único bicho raro que lo piensa. 

A ver, tampoco es que sea una extremista, yo también puedo disfrutar con el buen romance. El problema es que tras ver varios libros destruidos por su culpa, le he terminado cogiendo manía. Sobre todo al romance heteronormativo entre protagonistas. Que sí, sé que hay mucha gente que no le gustan las parejas homosexuales, pero ya me ralla que todas estén cortadas por el mismo patrón. 

Dos claros ejemplos de modas, que por desgracia yo padecí, fueron la de "fantasía" de vampiros/demonios con romance (yo sigo diciendo que la gran mayoría es romance fantástico, no fantasía, pero cada uno con su opinión) y la distopía. En ambos casos, el romance destruye la trama (aunque en el primer caso, normalmente es casi inexistente, la verdad) y es incluso, incoherente: 

En el caso de vampiros/demonios, esto ocurre porque se les trata de dar unos atributos  que va en contra de su propia naturaleza. Desde siempre se los ha definido como monstruos malvados que solo disfrutan con el sufrimiento ajeno, así que ¿cómo van a amar? Y en tal caso, si lo hicieran, ¿no sería un amor un tanto tóxico? Pues ahí lo tienen, el 90% de libros de ese estilo (y me he leído unos cuantos) giran en torno a un trío amoroso y terminan con una relación tóxica. Además, considero el papel de la mujer un tanto machista ya que como el chico es el que tiene poderes, es el que tiene que protegerla. Es más, comenten aquí si conocen un libro de este género cuya protagonista sea el dicho vampiro/demonio "malvado" que luego se "reforma", me interesa que alguien rompa este maldito cliché (la verdad, llegó un momento en el que pensé en hacer yo la historia de lo quemada que estaba). 

En el caso de distopía me molesta más. He leído un montón de sagas cuya trama y mundo es una bestialidad, pero luego lo destruyen todo por el romance. ¿Soy la única que piensa que si eres la elegida para salvar a la humanidad lo que menos te importa es decidir con qué chico quedarte? Además, ¿por qué el 99% de las veces es con un chico? Existen otros romances más allá de la heteronormativa... Y como si no fuera ya difícil encontrar a uno, encima ponen dos.  

Y entiéndanme, no estoy en contra de poner romance en estos libros si no que quiero coherencia, diversidad y sobre todo, no pasarse. Con coherencia me refiero a que por ejemplo en los Juegos del Hambre, Katniss repite una y otra vez que no quiere tener familia, que no quiere tener hijos y bla bla bla. ¿No es un tanto estúpido que termine teniendo todo eso que no quería? Porque no es que pasen miles de años para que madure (que tampoco eso tendría por qué influir, pero bueno, se suele cambiar de parecer con el tiempo. O eso dicen...), así que no tiene mucho sentido. Por lo tanto, no habría sido más coherente que no tuviera ningún tipo de romance y sobre todo, teniendo en cuenta toda la tortura psicológica que tiene que vivir. En fin...

Ay, y la diversidad... Tanto que se está luchando para que haya más aceptación y casi no hay novelas fuera del ámbito heteronormativo/trío amoroso. Es más, voy a poner un ejemplo para ilustrar el tema mejor: Los héroes del Olimpo de Rick Riordan (saga que continúa Percy Jackson). Hay siete protagonistas, y excepto uno, todos tienen pareja. ¿Y existe alguna homosexual? Me temo que no, incluso es tan cómico como que no se relacionan con personajes no protagonistas. Y eso me hace volver al tema principal: si esos siete protagonistas tienen que salvar el mundo, ¿por qué es tan necesario que se emparejen entre ellos? No sé, creo que mejor lo dejan para cuando los gigantes no quieran destruir la tierra. Pero claro, es mi opinión, y resulta que soy algo rara... O al menos, no todos. Me gusta una porque ya existía anteriormente, incluso puedo tolerar la otra por la trama, pero la tercera: S-O-B-R-A.

No me malinterpreten, me encantan los libros de Rick Riordan pero esto es que es de chiste... No solo porque todos los protagonistas tienen pareja, si no porque los coprotagonistas no la tienen casi nunca y es como: "Pues ala, como tú no eres tan importante no te pienso dar pareja, te fastidias". 

Por último respecto a lo de "no pasarse", me refiero a no tirarte como cien años hablando de lo mucho que te gusta x personaje o de como sabían sus besos o de que color tenía... Mejor me callo lo que iba a escribir. En definitva, lo que quiero decir es que si no es una novela de romance, no tiene sentido darle mayor prioridad que a la trama en sí. Es más, si quieren saber de lo que hablo léanse Sueños de piedra, una novela con la sinopsis más genial que he leído pero que se tira como medio libro hablando de la pareja: primero lo mucho que se odian, luego que se aceptan y que no eran como creían, a continuación lo mucho que se quieren y por último, el dolor de tener que separarse. Y por el medio, está el tercer protagonista con la trama que es el único interesante pero al que parecen patear cada vez que aparece. Es como: "hola, deberíamos salvar a mi hermana..." y los otros "estamos ocupados dándonos el lote/odiándonos/echándonos de menos". Una pena, en serio, prometía mucho el libro, pero lo arruinaron con la parejita de marras. 

Resumiendo, en mi opinión, el romance puede ser un buen complemento de la novela pero debe cumplir tres normas: ser coherente, presentar diversidad y tener una razón de sí. Y sobre todo: no darle mayor importancia de la que tiene. 


Dicho esto les pregunto:

¿Conocen algún libro juvenil donde estas normas se cumplan?

¿Que opinan sobre el romance en los libros?

¿Les gustaría que hablara de otros temas? De ser así, ¿cuales?


Nos leemos

-La Criticona-


PD: Le he cogido tanta manía al tema que me he decidido a no escribir ninguna historia de fantasía cuyos protagonistas tengan romance. De hecho, estoy deseando publicar mi novela solo para poner en la nota de autor que no contendrá romance.A ver si la procrastinación deja de vencerme... 

La criticona de wattpad (joyas sin descubrir) - ABIERTODonde viven las historias. Descúbrelo ahora