Introducción

757 39 2
                                    

 Existen días en que despierto soñando. No sé si es una realidad propiamente tal, no sé si es la alucinación de una vida llena de conceptos que me gobiernan. Conceptos de cada día, canciones de cada noche, libros de cada tiempo.

 Olvidé tantos pensamientos, olvidé tantas poesías, olvidé sentir en un momento y olvidé morir en otros. Pero aquí estoy, caminando por la calle que creé para no olvidar, aquella de edificios con diferentes historias, unas mías y otras fantasías, de líneas en el suelo que alguien pisó y donde vidrios se empañaron. Es la calle lúgubre, llena de un urbanismo peculiar, de aquellas fantasías de media noche, de canciones en tu mente, imaginando un videoclip mientras vas en el transporte en dirección hacia algún lugar.

 Esta calle llena de canciones significa lo que tu mente desee interpretar, es para vivir, es para olvidar pensamientos, para olvidar poesía, para existir un momento y morir al final.

 Estamos despiertos, a punto de entrar, viendo nuestros reflejos en los ventanales, viéndonos por última vez antes de pensar.

Urbanismo Lúgubre: Existencialismo.Donde viven las historias. Descúbrelo ahora