¿Cómo librarse de un bloqueo?

37 7 7
                                    

No importa si eres un iniciador en este hermoso camino de la escritura o una antigüedad. Siempre vivirás la horrible incertidumbre de "¿Ahora qué escribo?". Esa pregunta que incluso a unos nos roba el sueño y el hambre.

Hay varias formas y tips para evitar el bloqueo pero antes de abordar este tema por completo quisiera hacer una declaración impactante. En su momento me dejo sin habla y aun lo sigue asiendo. Tal vez quieras tomar asiento en tu cama o en el suelo para evitar accidentes. Los bloqueos de escritor y la inspiración no existen.

De seguro en este momento has de pensar "Esta mujer ya se volvió loca" pero es cierto. No baja un ángel del cielo tocando un arpa y diciéndote que debes de escribir. Tampoco una luz te ilumina la cabeza y ya sabes como continuar la trama de tu historia y mucho menos alguien te cubre de la luz y ya no sabes que escribir.

Quisiera abordar de una vez el tema de la inspiración pero me pareció mas importante hablar primero del bloqueo para darme a entender mejor.

¿Qué es un bloqueo?

Empleamos la palabra bloqueo cuando no estamos seguros de como iniciar una historia, continuar o concluirla. Es un momento de ansiedad en donde ponemos nuestro proyecto en hiatus (espera) y que en algunas ocasiones corre el riesgo de su des-continuación.

Varios escritores en linea dicen que no tienen problemas con los bloqueos pero lo que les falta es tiempo para escribir y vaciar su lluvia de ideas. No te lo tomes a mal pero seguramente la mayoría miente. Incluso los autores publicados tienen esos momentos incómodos en los que no están seguros de como seguir con un proyecto; más estos no se quedan viendo hacia el horizonte esperando el regreso de la inspiración sino que se ponen a escribir.

¿Por qué algunos escritores no parecen tener bloqueos?

La respuesta es más sencilla de lo que parece en un principio. A varias personas se les facilita la escritura a causa de su amplio historial de lecturas realizadas por el transcurso de su vida. Hay que mencionar que todo lo que alguna vez escribimos es el reflejo de algo, ya sea de lo que vivimos, querremos vivir o de lo que leímos en un momento determinado.

Usualmente los grandes escritores y maestros de talleres de escritura creativa tienen en común que empezaron a ser devoradores de libros desde pequeños y no en la adolescencia. Así que tienen, perdón, deberían tener una amplia gama de ideas y manejo de la palabra escrita; Sin mencionar, el gran desarrollo de su imaginación.

Así que si te empezó a gustar la lectura a los quince años, y actualmente tienes veinte. Y te comparas con alguien de tu edad que comenzó a los nueve con su gusto a la lectura, es mas que evidente la gran diferencia de recursos y manejo de las palabras que cada uno maneja. Más no te desanimes. Eso no indica que seras un fracaso o siempre tendrás problemas a la hora de escribir sino que debes de echarle más ánimos y tomar tu tiempo para leer buena lectura o un diccionario de sinónimos.

¿Cómo puedo evitar un bloqueo?

No dejes de escribir. Es algo contradictorio en ciertos sentidos pero es verdad.

Cuando uno sufre de un bloqueo decide lanzar su libreta/teclado/cuentas al olvido hasta que la inspiración vuelva a aparecer. Te tengo una noticia querido lector. Una que me ha golpeado desde que inicie con este libro. Los bloqueos aparecen cuando no estas conforme con tu historia o con escribir. Es una forma subconsciente de decirte a ti mismo "¿De verdad quiero esto?". Y aquí volvemos a lo que te he dicho anteriormente. A veces no tenemos el suficiente manejo de la pluma para poder escribir algo coherente, ya sea por nuestra falta de lectura o de escritura.

Nunca digas "No tengo que escribir" o "No tengo material (ideas)" porque es una gran mentira. Toda nuestra vida es un libro de ideas que podemos emplear. Y si nuestra vida es aburrida tenemos la vida de toda la gente que nos rodea.

Tal vez te preguntes de que rayos hablo así que te lo pondré en un ejemplo corto:

Cuanto tenia siete años tenia un muñeco que apreciaba con todo mi corazón y mi perro se puso celoso y lo descuartizo cuando fui a comer en una tarde de verano.

Si tomara este suceso de mi vida y cambiara a sus participantes por los personajes de Sonic The Hedgehog, por poner un ejemplo, agregándole un poco de imaginación quedaría algo así:

Era una hermosa tarde de verano en la pacifica ciudad de Green Hill. Un pequeño erizo de púas azules jugaba en el patio de su casa con su peluche favorito, el cual era un conejo de pelaje café con una mancha blanca en el ojo izquierdo. Ese peluche había sido un regalo de su abuelo antes de irse de la ciudad por lo cual lo cuidaba como un tesoro.

A la mascota del pequeño erizo, el cual era un perro pastor alemán, no le caía bien el pobre peluche por robarle la atención de su dueño. Así que cuando la madre del pequeño le llamo para comer, y viendo que su dueño había dejado al peluche solo por primera vez, decidió acercarse a este para morderlo y empezar a jalar su cabeza con sus dientes para decapitarlo.

Cuando el pequeño erizo volvió de su comida junto a su amigo de dos colas se llevo la terrible visión de su peluche descuartizado y a su perro durmiendo encima de sus restos.

Moraleja de la historia: Nunca descuides a tus mascotas por un juguete.

Un suceso de mi vida que narre en una oración se volvió en un drabble de dos párrafos y dos oraciones que, si yo quisiera, pudiera continuarle para volverlo en un one-shot o en una historia.

Esto es lo divertido de escribir. Poder estallar cada rincón de nuestra vida y darle diferentes perspectivas y finales.

Los escritores, ya sean iniciadores o antigüedades, siempre tenemos material de sobra con el cual escribir y seguir nuestras historias. Hay que aprovecharlo y no engañarnos a nosotros mismos. Preocúpate cuando tengas que hacer una tesis o un trabajo académico pero no de tomar la pluma y crear tu mundo.

Si aun dudas que no tienes material para escribir, o se te olvida todo como a mi, te recomiendo que consigas una pequeña libreta de mano/viaje y la lleves contigo a todas partes. Anota en ella todos los días. No importa si es una tontería, una idea, la lista del mandado o un chisme. No sabes cuando podrías ocuparlo para una historia. Esta pequeña libreta sera tu bitácora y te ayudara a, no solo tener material para escribir sino para, crear un ámbito en ti de poder escribir en cualquier lugar, a cualquier hora y, en un futuro, de cualquier cosa.



Espero que este segmento te allá servido.

Hasta la próxima publicación mi querido(a) amigo(a) escritor(a).

Una pluma del escritorWhere stories live. Discover now