José Simón Elarba Hadda: Tokio 2020: Medallas olímpicas recicladas

3 0 0
                                    

Las nuevas medallas olímpicas de Tokio 2020 ya son oficiales y fueron recicladas de basura electrónica.

Las medallas olímpicas para los próximos juegos ya son oficiales, fueron fabricadas a partir de desechos electrónicos y móviles reciclados que fueron recolectados por dos años por la organización, cuyo diseño fue revelado justo un año antes de que inicien las olimpiadas de Tokio 2020.


Rumbo a Tokio 2020:

Como es tradición desde los primeros juegos en Atenas 1896, se incorpora en el diseño a la diosa de la victoria de la mitología griega Nike, junto a los aros olímpicos y el nombre oficial de los JJOO de Tokio, bajo el diseño del japonés Junichi Ka...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Como es tradición desde los primeros juegos en Atenas 1896, se incorpora en el diseño a la diosa de la victoria de la mitología griega Nike, junto a los aros olímpicos y el nombre oficial de los JJOO de Tokio, bajo el diseño del japonés Junichi Kawanishi.

Las medallas con una dimensión de 8,5 centímetros, no serán puramente de oro, plata o bronce, sino que serán fabricadas a partir de desechos electrónicos y móviles recicladosque la organización ha recogido desde hace dos años, con el proyecto Tokyo 2020 Medal Project, donde todos los ciudadanos podían participar llevando sus desechos como tablets, smartphones, entre otros, para recolectar el material suficiente y lograr la fabricación de aproximadamente 5.000 medallas que serán para los atletas durante Tokio 2020.

Para la recolección participaron 1621 municipios que ayudaron a la reunir aproximadamente 78.985 toneladas de material para su reciclaje, lo que representa más de6,21 millones de móviles que fueron depositados en las tiendas de NIT docomo, pudiendo extraer:

- 32 kilogramos de oro.

- 3.500 kilogramos de plata.

- 2.200 kilogramos de bronce.

200 kilogramos de bronce

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Imagen de Xataca.com

El peso de cada una de las medallas de oro será de 556 gramos, mostrando un exceso sobre la medalla de plata, debido al baño que la recubre. En cuanto a la de bronce, su peso es mucho menor de 450 gramos y compuesta en un 95% y un 5% de zinc.

Este gesto está motivado a crear un gran impacto sobre la conciencia medioambiental y la importancia de hacer reciclaje como sociedad. Así lo explican desde la organización de los Juegos:

"El diseño de las medallas olímpicas de Tokio 2020 refleja el concepto de que, para alcanzar la gloria, los atletas tienen que luchar por la victoria a diario. Las medallas se asemejan a piedras en bruto que han sido pulidas y que ahora brillan. Las medallas reflejan innumerables patrones de luz, que simbolizan la energía de los atletas y de quienes les apoyan."

Con el resto del material reciclado, se espera crear medallas para deportes locales en el país asiático. El plástico se planea que sea utilizado para la construcción de los podiums y las botellas de plástico recicladas para la fabricación de los uniformes de relevo de quienes la llevarán la antorcha olímpica.

Controlar chatarra electrónica es el reto para el 2025:

Controlar chatarra electrónica es el reto para el 2025:

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

La basura electrónica se puede reciclar

El director de Fospuca, José Simón Erlaba, reseñó sobre los resultados de la investigación Estadísticas sobre el crecimiento nacional de residuo de electrónicos y el movimiento de chatarra electrónica entre países, donde expresa la alarmante cifra de aumento de producción de estos desechos en más de un 30% en la última década, es decir, un 3% anual.

El informe fue elaborado por un equipo de expertos de la Universidad Harokopio de Atenas, bajo el liderazgo de la profesora Katia Lasaridi, en el que se estima que el mayor crecimiento se registra en la región Asia-Pacífico, donde podría llegar a elevarse a los 3,6 kilos por habitantes registrados en 2016 hasta los 5 kilos para el año 2025, congruente con la iniciativa del país anfitrión de las olimpiadas, para impulsar este proyecto de las medallas.

Por su parte, Venezuela no contiene unas estadísticas mínimas en cuanto a la producción de chatarra, así lo expresa José Simón Erlaba, lo que se traduce como un compromiso de comenzar desde la base, para lograr la reducción de la producción de desperdicios electrónicos y su adecuado reciclaje.

Jose Simón Elarba Hadda: Fospuca, limpieza urbana y planeta verde.Where stories live. Discover now