Jose Simón Elarba Hadda - FOSPUCA AUSPICIA EL CONCURSO-TALLER

2 0 0
                                    

La agroindustria y la agricultura es una tarea que requiere de mucho esfuerzo y de soluciones innovadoras para su desarrollo.

Durante el mes de noviembre la empresa privada de aseo urbano Fospuca, en alianza conlas alcaldías de Chacao, El Hatillo y Baruta, realizarán un taller-concurso para impulsar la construcción de instalaciones urbanas con material de desecho, en espacios de estos municipios para fomentar la cultura del reciclaje en la sociedad.

Para el desarrollo del taller – concurso nueve destacados artistas impulsarán la construcción de instalaciones urbanas con material de desecho en espacios de estos municipios para fomentar la cultura del reciclaje en la ciudadanía.

Arte y reciclaje con talento venezolano

El evento "Arte y Reciclaje" reúne a los creadores venezolanos:

Isabel Cisneros.Yoshi.Alberto Asprino.Manuel Eduardo Gonzalez.Elisabetta Balasso.Emilio Narciso.Luis Gómez.Susana Applewhite.Consuelo Méndez.

Todos estos artistas nacionales han trabajado con el reciclaje como eje central de sus propuestas artísticas, quienes actuarán dentro del taller como aliados y conductores principales de todo este interesante proceso formación y creación.

La motivación principal de Fospuca y las alcaldías es la de despertar y visibilizar con estas creaciones la atención al público en general en torno al reciclaje; utilizar el arte como un agente de cambio hacia la comunidad, afianzando alianzas a través de un esfuerzo en conjunto, generando intercambios entre los servidores públicos del aseo urbano, los gestores municipales y los ciudadanos para lograr unidos una sociedad en crecimiento.

Concurso – taller "Arte y Reciclaje"

A través del taller se hará la construcción de tres piezas o instalaciones que serán expuestas en espacios urbanos, y sometidas a la evaluación de un jurado especializado. El proceso culminará con la premiación en metálico de una única pieza por municipio.
Cada sábado los participantes por alcaldía recibirán clases grupales, sesiones en las que los seleccionados construirán junto a los artistas encargados del taller las instalaciones urbanas.

El jurado hará una evaluación y deliberación durante la última semana de noviembre, sobre la obra que recibirá el reconocimiento como ganador en cada municipalidad, que será anunciado la primera semana de diciembre.

Arte como estrategia para impulsar el cambio

El presidente de Fospuca, José Simón Elarba Haddad, describe ciertos gestos hogareños y ecológicos a través de la formación, el diálogo y el intercambio, que son tres puntos centrales dentro del concurso – taller "Arte y Reciclaje".

Esta iniciativa busca fomentar la cultura del reciclaje como un mecanismo para fortalecer valores comunitarios, como el de la solidaridad, creatividad, empoderamiento y participación, esenciales para una cultura ciudadana saludable hacia el progreso.

El arte reciclado es un movimiento que toma repunte mundial, que va más allá del uso de material reciclado, también considera el uso consciente de la energía empleada para crear la obra. El concepto tiene su origen en el 2002 cuando se le define como upcycling art, que exige la exploración y experimentación sobre los materiales y sus posibilidades.

 El concepto tiene su origen en el 2002 cuando se le define como upcycling art, que exige la exploración y experimentación sobre los materiales y sus posibilidades

К сожалению, это изображение не соответствует нашим правилам. Чтобы продолжить публикацию, пожалуйста, удалите изображение или загрузите другое.
Jose Simón Elarba Hadda: Fospuca, limpieza urbana y planeta verde.Место, где живут истории. Откройте их для себя