Derecho Internacional de Negocios ¿qué es? Y ¿Para qué sirve?

10 0 0
                                    

Gracias a las nuevas tecnologías, los procesos de independencia en los negocios, han hecho que se cohesionen los mercados con el mundo del comercio, las empresas y la sociedad, transformando los ámbitos económicos, político y social de la realidad en la que vivimos. Entendiendo este punto, es importante mencionar el papel fundamental que juegan los profesionales del Derecho que conozcan bien el funcionamiento de la globalización.

El buen servicio y asesoramiento jurídico en el contexto internacional le permite a una empresa tener una visión global más clara de los negocios, trascendiendo el conocimiento de la legislación nacional.

En el mundo actual las empresas no se quedan ancladas dentro de un país, siempre tienen la visión de trasladar sus servicios a otros horizontes, relacionarse con otras empresas y entidades públicas y privadas en distintas partes del mundo, ya sea como proveedores, como distribuidores, o en cualquier punto de su cadena de valor.

Para que esto suceda el Derecho Internacional de Negocios aplica sus herramientas necesarias para afrontar el éxito, para ello es fundamental que un especialista en esta rama conozca la realidad multi-jurisdiccional y los distintos ordenamientos jurídicos aplicables en las prácticas económicas, financieras o comerciales.

Funciones como: contratación internacional, activación de mecanismos de reclamación y defensa, regulación fiscal de las transacciones comerciales internacionales, así como establecer responsabilidades jurídicas en la confluencia de diferentes sistemas jurídicos. De acuerdo con esto es fundamental conocer la práctica internacionalmente aceptada, más allá de la legislación de un país determinado, este conocimiento definitivamente determina la evolución profesional del abogado los tiempos actuales.

Historia de Venezuela de los años 60' y 70'Wo Geschichten leben. Entdecke jetzt