68

477 50 12
                                    

El siguiente capítulo toca temas sensibles que se desea no ofenda o molesté a alguien, gracias por la atención.

[...]



Méx veía a México este se preparaba para otra junta, Distrito Federal le acomodaba los papeles y le decía que se relajara, él se pudría en aquél sillón leyendo una novela referente a la revolución mexicana.

- ¿Por qué estas tan alterado México?

Obtuvo la mirada de los dos, Distrito estuvo apuntó de correrlo a su habitación a leer o ver la tele, pero fue México quien le relajó.

- Él no ha hecho nada, no te desquites con inocentes.

Distrito inhalo y exhalo aire.

- Voy por agua, ya es hora de tu medicina pa'.

México asintió y terminó de acomodar su traje, sin prisa y con cierto toque de elegancia tomo asiento a un lado de Méx.

- A ver chamaco, ¿Sabes quién es tu actual presidente?

Méx sonrió victorioso.

- Gustavo Díaz Ordaz.

- Veo que no me estas engañando con eso de estar estudiando.

- Deja de andar jugando México, dime que te tiene tan alterado.

- ¿Qué es lo que veo?

- ¿Qué?

Dijo fastidiado el menor.

- ¿Estas acaso preocupado por mi?

- ¡México!

Gritó lanzando su libró a México, este se cubrió el rostro para no recibir algún golpe.

- Ya, ya, bueno. - México dejo de reír y miro con seriedad al menor, Méx quería algún día verse así, quería tener un semblante tan serio y sabio como él de México. - ¿Recuerdas el conflicto del 22 de julio?

Méx lo medito un momento y tomo la palabra.

- Cuando fuerzas de seguridad intervinieron en un enfrentamiento entre estudiantes de preparatoria. Hubo varios detenidos, los uniformados tomaron la Vocacional 5 y se registró uso excesivo de la fuerza contra los jóvenes.

México sonrió satisfecho, aunque Méx siempre parecía distraído, distante y desinteresado, eran esos momentos en los que sabía que aquél mocoso se informaba sobre los asuntos que sucedían en su país.

- Parece que alguien si ha hecho la tarea, ¿Qué más sabes?

— Días después, del 26 al 29 de julio, varias escuelas entraron en paro de labores y estudiantes del IPN convocaron a una marcha para protestar contra la reacción de las autoridades y exigir más democracia; a la marcha se sumaron alumnos de la UNAM y de la Universidad Chapingo. Y una vez más, tu gobierno mandó policías para controlar a los manifestantes.

México hizo un pequeña mueca y dejo que Méx siguiera.

—  Se creó el Consejo Nacional de Huelga (CNH), conformado por estudiantes de la UNAM, del IPN y de otras universidades. Posteriormente se sumaron profesores, padres de familia, activistas políticos, intelectuales, obreros y ciudadanos, quienes consideraban que las autoridades limitaban la libertad de expresión y acción de la sociedad.

— No creó que estemos limitando su libertad de expresión Méx.

— Eso es lo que el pueblo piensa y yo estoy de acuerdo, pero aún no me has dicho que te tiene tan alterado.

Méx.Donde viven las historias. Descúbrelo ahora