Crítica #6 El collar de abraxas

13 2 2
                                    

¡Sacúdete! ¡Sacude ya ese costal de huesos viejos y mal gastados!

AdrianCanchola sonríe con fuerza, sintiendo el peso derrumbar cada rincón de su cuerpo, te observa desde la esquina de la habitación de las críticas. Extiende los brazos a la sazón y te da la más pura y tétrica bienvenida a tu juicio.

¿Qué es lo que esperabas?

¿Por qué esa cara? Su piel ha comenzado a derretirse y volverse charcos duraznos, como la lluvia que de estanca en cualquier lugar, sólo espera que puedas leer la siguiente cita y de paso, admires la blancura y hechura de sus hermosos huesos.

¿Quieres comprobar su veracidad? Lee tu crítica, entonces acércate, pero ten cuidado, puedes terminar igual que ella si no cuidas bien tus acciones y palabras.

Vistas:170

Votos:5

Partes:12

Esta novela cuenta con una portada que, aunque en teoría está bien hecha, la cantidad de elementos y su acomodo, hacen que se vea muy cargada y poco entendible.

La descripción es buena, aunque al igual que la portada, está cargada y tan solo con leerla se podrá notar unos aires que recuerdan al señor de los anillos.

Entrando más a detalles en la historia, la ortografía de esta es buena al principio, pero después comienza a tener errores y colocar palabras que ni siquiera van, cada tres o cuatro renglones, es decir, entiendo que escribir un texto es difícil y conlleva a que se cometan algunas faltas, pero siempre hay herramientas que pueden ayudar, es casi necesario usarlas. Tengo que destacar que la estructura de la historia le da unos aires enormes a "el señor de los anillos", pero con un collar y chicos con nombres innecesariamente largos que se pudieron ahorrar con un apodo; también la historia peca de tener un enorme número de repeticiones, el nombre de uno o más personajes se repite tantas veces en la misma cuartilla que terminas confundiendolos, a menos que seas parte del fandom claro, más aparte, algunos pronombres impropios también se repiten hasta el cansancio en no más de tres renglones seguidos. También, hay varias ocasiones donde la autora utiliza los guiones como si fueran comas, lo cual es muy pesado e incorrecto a la hora de escribir, puesto que no sabes si se trata de un diálogo.

Mirándolo cómo alguien fuera del fandom del K-pop entiendo que esta historia no es para mí, pues yo necesito la descripción de los personajes, cómo son y cosas asi, no me basta con solo leer un nombre largo que necesita volver a leerse para poder entender, eso es un aspecto muy peculiar de los fanfics, que no son hechos para todo el mundo, pero esto no es excusa para que el autor ni siquiera se esfuerce en mínimo, presentar bien los escenarios en los que se está desarrollando todo el contexto; aparte de todo, la continuidad, el orden y los sucesos están muy mal estructurados al punto que pareciera que ni siquiera hay una continuidad y está todo sucediendo en menos de un segundo, básicamente la estructuración de la historia está muy mal hecha. Los personajes no son nada entrañables pareciendo masas insípidas que son moldeadas a conveniencia de la trama, lo cual es un punto muy malo, pues ni siquiera se usa el hecho de que cierto personaje retrata a una persona de la vida real para darle un giro o una profundidad especial a cada uno, en su lugar solo nos es presentado un elenco muy pobre que lo único que tiene de especial es "son los coreanos de las bandas de K-pop amenlos". La historia en sí tiene buen potencial, si él/la autora optara por decidirse realmente trabajar en los aspectos de su historia y no solo en poner al elenco genérico y plano que cumplirá con una fantasía rara de querer tener K-pop hasta en la sopa.

De mi parte eso sería todo, Soft el duro crítico se despide, no sin antes recordar que se deben de esforzar por hacer un buen contenido y no solo por las visitas Arrivederci.

Solicitante de la crítica: Candy_Sangi21

CríticasDonde viven las historias. Descúbrelo ahora