Crítica #9 Sturm y el túnel oceánico

19 1 1
                                    

Libro: Sturm y el túnel oceánico

💀  ¡Saludos escritor! Me parece un alegre acontecimiento este encuentro, como lo dicta mi cultura délfica una venia para tu bienvenida y un poco de cerveza mientras recibes tu crítica. La gran Balban me permite hoy estar aquí para ofrecerte mis servicios, así que siéntete agradecido. Sin más formalismos, a lo que vinimos.

💀Portada
Hablando de gustos propios una portada clara es lo que me agrada más, en el caso de tu historia en particular lo oscuro le da algo de misterio pero en ese caso añade luces estratégicas para darle mejor definición y que pueda ganar más belleza. Por demás representa de forma más que clara el título y temática.

Descripción
La historia se contextualiza en un ambiebte tecnológico y avanzado, el personaje difiere de su sociedad superficial y desea alejarse de ese entorno abrumador. Es por ésta razón que inicia la trama del escape, el viaje y los problemas en que se ve inmiscuido a mitad de este viaje.

Opinión
En mi opinión es una idea bastante diferente  a lo que comúnmente encuentro por estas tierras, tiene un sabor a interesate y a emociones. Aunque realmente me parece que es una lectura pesada vale la pena por esas partes en que describes tan extraordinariamente las acciones de los personajes en situaciones de estres para ellos.

Contenido
Iniciando ahora con el platillo que ofreces aquí, debo decir que inicialmente sabe delicioso pero tiende a atragantar, no considero que muchas de las descripciones largas sean enteramente necesarias. Coincido en que ya que no es un ambiente del que tengamos referencias del mundo que conocemos para imaginarlo sea algo complicado, pero aún así, las descripciones específicas y detalladas deberías usarlas en situaciones que sean más centrales. Este contenido en extremo descriptivo es un reto fuerte a la hora de evitar sobrecargar la lectura. Por esta razón te diría que puedes describir ampliamente en ocasiones como los encuentros entre personajes, peleas, persecución; en este tipo de escenarios la buena descripción hace que la experiencia sea casi como si se tratara de una película.

Si hablamos de errores de redacción o derivados, no hay. Aunque si me topé con una, una sola, frase que ne confundió y lo que vi fue que usaste el verbo equivocado. Se trata del inicio, una parte importante de tu historia, donde dices *"trataban haciendo"*  sugeriré dos opciones que son:

—Intentaban haciendo
—Trataban así haciendo

Quedé totalmente encantada con tu amplio vocabulario aunque si te diré que hagas alguna revisión superficial para que puedas disminuir la cantidad de palabras demasiado técnicas. No digo que no las he entendido, no me malentiendas, pero en ciertos párrafos demasiadas palabras técnicas aportan peso a la lectura y además cansan a la hora de la comprensión, se desgasta el lector leyendo muy lentamente para no confundirse en cuanto a términos.

Ha sido emocionante leer tu historia, me gusta cómo toca la consciencia en cuanto a las preguntas sobre cómo es nuestra sociedad. Identifica a los lectores que nos pasamos deseando escapar de esos ambientes estresantes y abrumadores. Espero que realmente te haya sido de ayuda mi crítica y te deseo suerte en el camino del éxito.

Autor del libro: Cx1riszo

CríticasWhere stories live. Discover now