Continuación...Una de las cosas que podemos ver con la historia de Daniel es también la historia de Nabucodonosor, Rey de Babilonia. La Biblia no especifica que tuviera una conversión al Dios de Israel, lo que sí específica es que él entendió que el Dios de los hebreos era un Dios que debía de ser alabado.
Pero estas culturas creían en muchísimos dioses, y si Nabucodonodor se hubiese convertido, hoy en día entonces tendríamos una historia diferente, donde Babilonia hubiese empezado a practicar solamente el judaísmo. Como tal eso nunca pasó.
Pues el judaísmo es una religión de un solo Dios. Ahora, lo que pasó entre Nabucodonosor y Dios, eso solamente lo sabe Dios. Pero tanto La Biblia, como la historia de Babilonia, no muestra un cambio de creencia completamente.Lo que si podemos entender, es que la influencia de Daniel fue clave para que eventualmente otros Reyes más adelante, dieran permiso al pueblo hebreo de salir hacia Jerusalén después de los 70 años de cautividad profetizados. Y no sólo Daniel, otros más envueltos en esos 70 años de cautividad, como por ejemplo Nehemias, (copero y con una excelente relación con el Rey Artajerjes) Esdras, Zorobabel etc.
Fueron personajes que en diferentes tiempos en esos 70 años, pudieron conservar su fe hasta que le llegó el momento de partir hacia Jerusalén de nuevo.¿Qué nos dice esto?
A veces no somos llamados a ciertas cosas, pero a lo que si somos llamados, es a tener un impacto positivo, aún en situaciones donde se nos pone a prueba nuestra fe. Muchos pudieron entender que son pequeños detalles en estos Imperios tan grandes, pero si unimos cada eslabón vamos haber un plan excelente de Dios en todo esto, un plan que nos lleva hacia el retorno de Jerusalén y con esto el ambiente perfecto para que un Mesías llegará después. Pues es el mismo libro de Daniel que identifica las caída de todos los imperios, pero sin embargo, habría uno que vendría más grande que todos y a ese nadie lo podía derribar.
(Daniel 2:44)¿Porqué les quiero explicar todo esto?
Porque si estamos oyendo todo el tiempo, de desafíos y de guerras con la gente simplemente tenemos que parar un poco, y entender el contexto de todas estas cosas, y no solamente eso, también entendamos que fue claramente lo que dijo Jesús(nuestro mejor ejemplo) y entonces entenderemos cómo proceder ante muchas situaciones.
No todo el mundo goza de poder adorar, orar, o seguir a Dios en libertad. Hay muchos países en los cuales no es permitidos hacer nada de esto. Entonces parece hasta un poco sin sentido el creer que la iglesia está en persecución porque su edificio esta cerrado por un par semana o un par de meses.
Lo que si es verdadera persecución, es tener que predicar el evangelio con una página de una Biblia rota escondido en sótanos, o vivir con el miedo de que si te escuchan cantar una adoración o simplemente hablar en nombre de Jesús, te pueda meter a una cárcel y hasta sentenciarte a muerte, como en muchos países ahora mismo del medio oriente y de Asia.
Por eso es que debemos tener tanto cuidado cuando hablamos de persecución, pues le quitamos tanto a la misión y al sufrimiento de tantos hermanos en el otro lado del mundo, que muchos de ellos no han negado a Jesús y han dado hasta su vida por su creencia y su fe.
Y nosotros Simplemente porque nos digan pónganse una mascarilla o porque tengamos que poner un zoom por un par de meses en lo que se controla un virus, creemos que estamos tan perseguidos.
Por eso es que de toda esta pandemia, se debe aprender la posición de la iglesia , y la posición de nosotros como creyente. Simple y sencillamente debemos de entender que seguir el evangelio no es fácil y que no todo siempre va a fluir como uno quisiera, que los edificios no garantizan salvación, y que la mejor manera de llevar la Palabra es teniéndola en el corazón... es el lugar perfecto para que nadie pueda entrar, ni a cerrar, ni a quitarla.
Lysania S.

YOU ARE READING
Sin Paredes
SpiritualQuise hacer este trabajo en conjunto con varios escritores de Wattpad Espiritual, porque son diferentes países y diferentes vivencias. Cada uno nos va a mostrar como pasó su cuarentena y como desarrollaron su fe en un momento tan oscuro. También ver...