ADICCIÓN FEÉRICA (GTOP)

39 5 3
                                    

Título de la obra: Adicción Feérica (Gtop)

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Título de la obra: Adicción Feérica (Gtop)

Autor: LaurentVonGeyt

Cantidad de capítulos: Catorce (en proceso)

Género literario: Fan fiction/Vampiros

Género literario: Fan fiction/Vampiros

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


TRAMA

La historia narra la larga vida del vampiro SeungHyun, quien, tras tantos años de vida, y con la mente aún en las costumbres de su época, se vuelve un ser quisquilloso y un poco gruñón que pasa sus días solo buscando saciar su necesidad por sangre humana. Sin embargo, nada consigue llenar el vacío que siente por dentro ni cambiar la rutina interminable en la que se ha convertido su existencia.

Pero todo cambia cuando, durante su búsqueda por alimento en una discoteca llena de jóvenes ebrios, a su sentido del olfato llega el aroma más dulce que ha podido oler en todas las décadas que llevaba rondando la tierra.

En un principio no entendía cuál era la diferencia de aquel peliblanco llamado JiYong, pero descubrirá que, a pesar de sus años, la vida aún tiene capacidad de sorprenderlo.

Opinión de la trama: me considero una persona amante de lectoras paranormales, no he leído muchos fanfics, sin embargo, me parece que la trama está muy bien desarrollada. Siento que los elementos tocados, la descripción de las escenas y del comportamiento vampírico están excelentes. Puede que la idea base de la historia esz algo que se ve mucho en otros libros de vampiros, pero el resto no, la autora impecablemente logró darle a esta historia su toque mágico y personal que lo diferencia del resto y le doy mis felicitaciones por eso.

RECURSOS AUDIOVISUALES

Honestamente, soy una k-poper que le cuesta mucho diferenciar los rasgos de los idols, así que estoy infiriendo que quien aparece en la portada de la historia es SeungHyun, lo cual me parece importante destacarlo, porque si bien no es el único protagonista, la historia gira más entorno a lo que dice, hace y piensa él.

Con respecto a la composición de la gráfica, entiendo perfectamente el mensaje que hay tras el coloring rojo utilizado para darle el efecto vintage a la foto, como el color del texto, y es que dan a entender que la sangre juega un papel fundamental en la trama, cosa que es totalmente cierta. Sin embargo, me pareció un poco exagerado el uso de este color, porque al ser todo de tal color, nada resalta todo es igual. Es ideal que en las portadas siempre existan elementos específicos que den el mensaje más fuerte. Por ejemplo, ya estudiado a fondo, puedo ver que el marco rojo que rodea el título tiene algunas tiras de sangre en algunas partes, pero es muy sutil. Ese es un elemento que pudo haberse explotado más en la imagen para dar un mensaje más claro.

El tema de las tipografías utilizada también es importante destacarlo, puesto que en el caso del inciso que pone “Fantástico fanfic por Laurent Von GeyT” tuve que ponerle el brillo máximo a la pantalla y aun así forcé la vista para poder entender qué decía, tanto por la tipografía utilizada como por el color vibrante que tiene. Es recomendable utilizar fuentes que no sean cursivas para la identificación de los autores, esa clase de fuentes están mejor en los títulos, además del tamaño del título que debería considerar el autor ponerlo en poco más grande para que destaque más en la gráfica, aunque entiendo que el fin era no taparle el rostro al chico. En ese caso, el título en la parte inferior de la portada y el nombre del autor en la parte superior con otra fuente sería una opción buenísima para mejorar la composición de la misma.

Aunque debo destacar que son consideraciones para mejorar una imagen que ya representa bien a la historia, mis recomendaciones son para optimizarla nada más.

RECURSOS LITERARIOS

Me parece que el narrador omnisciente fue una excelente decisión tomada por la autora para el desarrollo de esta historia, eso ligado a la impecable narrativa de la que hace gala, le dan un toque solemne a la historia, destaco eso porque siendo una historia de una persona que vive dese hace quien sabe cuántos siglos, es común que su actuar, hablar, pensar y andar sea formal y premeditado, como demuestra ser nuestro querido vampiro SeungHyun.

Estoy francamente encantada con la redacción de la obra, es buena, pausada. Es correcto el uso de loa signos de puntuación el uso de las oraciones, que van perfectamente e juego con la gramática utilizada. Puedo leer a una persona preparada que ha leído lo suficiente en su vida como para manejar y gozar de un vocabulario amplio que demuestra en sus textos.

Por otra parte, me alegro que se tome la molestia de corregir todos sus capítulos antes de publicarlos, puesto que casi no he conseguido errores de ortografía, apenas un par de palabras que estaban destinadas a ser del presente simple y fueron acentuada como si fuesen del pasado simple, por ejemplo, “Con un solo impulsó brincó”, espero que se pueda a ver a que error me refiero. En algún punto también se pueden ver errores que se nota que fueron una mala jugada del auto corrector, recomiendo echar una ojeada a detalle para poder remedarlos.

DESCRIPCIÓN DE LOS PERSONAJES PRINCIPALES

-SeungHyun es un vampiro quisquilloso que está harto de la modernidad y la forma en la que la humanidad ha decidido continuar su camino. Suele juzgar mucho sin conocer a las personas y tiene un carácter y temperamento muy fuerte.

-JiYong por otra parte, es un chico que estña en sus veintes y la vida no le preocupa, vive constantemente bajo las riñas de su madre porque suele ser un despilfarrador y bebedor que se pasa noche tras noche en múltiples fiestas que solo están acabando con su juventud.

EVALUACIÓN DE LAS PARTES

Con 73 palabras y solo un párrafo, la sinopsis de esta historia, aunque corta, engloba a la perfección todo lo que se viene dentro de los capítulos. Cuenta con correcta redacción, vocabulario y el fabuloso factor intriga que va a traer a más fanáticos de estas bandas del k-pop a entrar en su océano sanguinario. Ay, el drama.

Con respecto a la primera parte que tiene la historia que se encuentra titulada como “Prólogo”, creo que se debería arreglar eso, porque en realidad es un apartado dedicado a personajes, a como los imagina la autora de la historia. Y está bien, porque me ayudó a visualizar a medida que leía, sin embargo, hay que solucionar el tema del título de esa parte.

CONCLUSIONES

Me pareció un gran fanfic que hace justicia a ambos géneros a los que pertenece a la historia y me ha invitado a comenzar a seguir a G-Dragon, porque hasta el momento he escuchado un par de sus canciones, pero nada a profundidad.

Es prudente resaltar que el estilo que tiene la autora para escribir es impecable y se nota que lleva varios años perfeccionándolo, es una lástima que no cuente con lectores más frecuentes. Lo que tiene ahí, amiga, es una joyita que merece ser conocida. La he disfrutado mucho. Sigue así. Tienes mucho talento.

Certificado por: Peón Gabriela Ledezma AlebriagL

Certificado por: Peón Gabriela Ledezma AlebriagL

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


No te olvides de seguir a la editorial Chess y a sus peones

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Jul 10, 2020 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

• CRITICAS • Where stories live. Discover now