Sagitario: Cupido

65 1 0
                                    

Sagitario, el noveno signo del zodiaco, está regido por Júpiter y, junto con Aries y Leo, pertenecen al elemento fuego

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Sagitario, el noveno signo del zodiaco, está regido por Júpiter y, junto con Aries y Leo, pertenecen al elemento fuego. Se simboliza con la flecha del arquero, justamente por la figura detrás: un centauro, la mítica criatura mitad humano mitad caballo. 

La constelación de Sagitario es observable desde casi todo el planeta, pero en el hemisferio sur se puede contemplar en su máximo esplendor durante los meses de otoño, invierno y primavera; en cambio para los habitantes del hemisferio norte es observable durante las cálidas noches de verano a baja altura sobre el horizonte.

La constelación de Sagitario es observable desde casi todo el planeta, pero en el hemisferio sur se puede contemplar en su máximo esplendor durante los meses de otoño, invierno y primavera; en cambio para los habitantes del hemisferio norte es obs...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Al parecer existía cierta controversia entre los mitólogos antiguos sobre si la constelación de Sagitario representaba o no un Centauro. Por ejmplo, Eratóstenes, el matemático y astrónomo griego, así como el científico español Higino, creían que la constelación no era un centauro, pues decían que ninguna de estas criaturas había usado arco. Ellos defendieron la idea de que la constelación representaba a un sátiro llamado Croto. Esta criatura mitad hombre y mitad carnero, con cuernos en la cabeza, vivía en compañía de las Musas en el monte Helicón. Croto, además de inventar el arte de disparar flechas, supuestamente inventó el aplauso, mientras escuchaba a las Musas. Ellas fueron quienes habrían pedido a Zeus que pusiera a Croto entre las constelaciones.

No obstante, la historia de Sagitario está más que nada ligada a la leyenda de un centauro en particular, llamado Quirón, quien fuera hijo ni más ni menos que del titán Cronos (padre de Zeus, Hades y Poseidón) junto con una ninfa marina conocida como Filira.

Quirón era hijo de un dios y, por lo tanto, inmortal; era el hermanastro de Zeus, que finalmente fue quien destronó a Cronos. La ninfa Filira estaba siendo acosada por Cronos (cuya esposa era Rea). Para evitarlo, se transformó en yegua para huir más rápido pero Cronos a su vez se convirtió en caballo y la poseyó. Cuando Rea lo descubre, Cronos huye y deja sola a Filira. 

Filira, devastada por lo que había sucedido, se escapa embarazada hacia las alturas de los montes Pelasgos, donde da a luz a Quirón. Cuando Filira ve la criatura que había parido, mitad hombre, mitad caballo, lo abandona a su suerte, no sin antes pedirle a Zeus que la convierta en el árbol de Tilo, que sirve para calmar la ansiedad. Así termina la historia de Filira, transformada en árbol.

Quirón fue así el primero de los centauros y reinó sobre ellos como una especie de gobernante - sacerdote. Fue Apolo quien lo adoptó tras ser abandonado por su madre y él le enseñó las artes, las ciencias y la adivinación, transmitiéndole toda su sabiduría. Se dice también que Artemisa le ayudó y instruyó sobre medicina y la caza. Como consecuencia de todo esto, Quirón llegó a ser un centauro sabio y benefactor, un gran maestro. Al contrario de otros centauros, quienes se dedicaban a peleas y fiestas salvajes, él se dedicó al estudio y a adquirir conocimientos, siempre amable y de buen carácter, por lo que se ganó el aprecio de aquellos que le conocieron.

 Al contrario de otros centauros, quienes se dedicaban a peleas y fiestas salvajes, él se dedicó al estudio y a adquirir conocimientos, siempre amable y de buen carácter, por lo que se ganó el aprecio de aquellos que le conocieron

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Desde una gruta donde vivió toda su vida, el centauro recibía visitas de todo el mundo, para pedirle consejo sobre los temas más variados. Inclusive, como conocía todas las virtudes curativas de las plantas, se convirtió en el padre de la botánica y también, con su inteligencia instruida por los dioses, el precursor de la cirugía.

Todo esto le atrajo gran fama, y así, era el encargado de entrenar y adoctrinar a algunos grandes héroes de la mitología, como Hércules, Aquiles, Jasón, Cástor, Pollux y Teseo. Hasta el propio Apolo le confió la educación de su hijo Asclepio, que más tarde se convertiría en el padre de la medicina. Durante la boda de Piritoo e Hipodamia, los centauros habían sido invitados por estar emparentados con los novios. Sin embargo, se emborracharon y secuestraron a varias mujeres. Todos los invitados varones, incluyendo los lápitas, persiguieron a los centauros, y la pelea llegó hasta la cueva de Quirón, donde eventualmente fueron derrotados.

Entre los luchadores estaba Hércules, quien disparó una flecha envenenada con la sangre de la Hidra. Pero tuvo la mala suerte de confundir a su maestro Quirón con uno de los centauros malvados y fue a quien le dio la flecha, provocándole una herida terrible en la rodilla que jamás le sanó y le causaba terribles dolores mortales. Sin embargo, Zeus consideró que debía salvarlo de su sufrimiento pero que su figura no debía permanecer en el olvido, por lo que envió a Quirón a las estrellas, donde pasó a formar la constelación de Sagitario, siempre armado con su arco y sus flechas.

Ahí, con Escorpio al oeste y Capricornio al este, está la constelación de Sagitario, conformada por 194 estrellas, siendo la más brillante Kaus Australis

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Ahí, con Escorpio al oeste y Capricornio al este, está la constelación de Sagitario, conformada por 194 estrellas, siendo la más brillante Kaus Australis. Justamente es una constelación que adoran los fanáticos de la astronomía ya que en ella pueden apreciar varias cosas interesantes del Universo. Y es que la Vía Láctea presenta su parte más densa a través de Sagitario, que es donde está el centro de la galaxia. En ella se encuentran muchos cúmulos y nebulosas e inclusive dos agujeros negros que han intrigado a científicos y astrónomos desde hace décadas.

Mitología de los signos zodiacalesWhere stories live. Discover now