¿Token es un estereotipo racista?

521 32 29
                                    

✎﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏

«Cartman: ¿Cuántas veces tengo que decírtelo,
Token? Eres negro; sabes tocar el bajo.

Token: ¡Ya me cansé de tus malditos estereotipos!»

✎﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏

Saludos a todos, internautas.

Hoy les vengo a hablar de un tema algo polémico; ya que, evidentemente, todo lo que esté relacionado con South Park vendría siendo algo polémico.

¿Token es un estereotipo racista?

(¡Ja! ¿Entienden? Escribí «racista» y le coloqué letras negritas.
¿Qué? ¿No es creativo? Pues me vale.)

(Oh, ya entendí... Los que lean con el fondo negro verán las letras de color blanco...)

Regresando al tema, Token Black (sí, su apellido es «Black») es un personaje de la serie animada para adultos “South Park”. Que ustedes sean menores de edad y hayan visto esta serie antes es algo bastante probable, porque muchos conocen esta serie; y todo los que sea «prohibido» es algo más que llamativo para el ser humano.

Digo, por algo Trey Parker y Matt Stone decidieron colocar la advertencia de «nadie lo debe ver» al inicio de cada capítulo.

Token es un niño amigo y compañero de clase de los protagonistas Stan, Kenny y Kyle (debido a que Cartman es una excepción, ya que él actúa en beneficio propio). Sin embargo, él suele convivir más con el grupo de Craig, Tweek y Clyde; siendo este último su mejor amigo.

Es un niño en general pacifista, tiene una relación relativamente buena con sus dos progenitores, es precavido (más que «listo») y viene de una familia adinerada.

Ahora, lo que yo me pregunto, ¿en qué es esto racista?

South Park; siendo una serie la cual, citando a sus creadores: «busca ofender a todos», es conocida por crear estereotipos sociales en todos sus personajes; decidió hacer todo lo contrario con Token.

Sí, más de una vez hemos visto a Token jugar baloncesto (el cual parece ser el deporte por obligación de las personas de color en series, libros y películas), mas todos, sí ¡todos!, los demás niños de la serie juegan este deporte, ya que consideran al béisbol como un deporte aburrido.

Otro estereotipo común de las personas de color en los medios de comunicación es el hecho de que vengan de familias disfuncionales y de bajos recursos, pero éste no es el caso de Token.

Token tiene su futuro asegurado, no por una beca de baloncesto, sino porque sus dos padres tienen, cada uno, un empleo que les da los suficientes recursos para ser la familia no política más adinerada del pueblo de South Park.

Por otro lado, muchos otros personajes, a diferencia de Token, sí son un más que claro estereotipo de lo que la serie busca representar.

Personajes como Shelly Marsh (la cual pocas veces demuestra ser más que «la hermana molesta solo por ser adolescente»), o Gerald Broflovski (el cual, demuestra ser el típico troll de internet, acosando a toda clase de usuarios), e incluso el mismísimo Randy Marsh (quien vendría siendo el padre despreocupado por su familia y que solo piensa en sí mismo; sobre todo luego de haber adquirido la Granja Tegridad).

OpinionesWhere stories live. Discover now