🍃Lauradadacuentista🍃

55 5 8
                                    

Lauradadacuentista

Obra: "La X de Alejandro"

Género: Romance. LGTB.

Link de la obra.

Link de la obra

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Críticas.

🌸Gabrielapachado

Aspectos Externos

🏳️‍🌈Portada: 10

La portada en cuestión está muy bien hecha en base a tonos delicados, con un fondo de playa y nuestro protagonista leyendo. Si bien es simple, la imagen deja al lector con ganas de saber lo que contiene este libro.

A eso, hay que agregarle los banners, separadores... Simplemente magníficos. Te lo dije en un comentario que le da ese toque de profesionalismo a la historia con cada imagen que incluiste.

🏳️‍🌈Sinopsis: 10

La sinopsis me pareció correcta.

Estoy consciente de que no todas son iguales. Pues, mientras algunas con pocas palabras logran expresar lo necesario, otras requieren unas más.

Mi sensación de que era un tanto extensa quizás se debe a que he leído tantas pequeñas que no termino de acostumbrarme jajajajaja no es tu culpa.  No eres tú, soy yo.

Muy bien.

Aspectos Internos.

🏳️‍🌈Redacción y ortografía: 10

En cuanto a estos puntos voy a ser muy breve, pues las fallas son mínimas y fueron señaladas. Son errores de dedo. Nada que no se solucione con una ojeada completa.

Le das el espacio a todo, a cada momento. Las descripciones están justas, me siento dentro de la historia. ¡Incluso me sentí en Cala Malva!

🏳️‍🌈Desarrollo de la trama y personajes: 10

La historia «La X de Alejandro» nos cuenta la historia de un joven médico cuya mente y memorias retroceden hasta el año 1995; año en que conoció a la persona especial de su vida, aquel que marcó un antes y un después en lo que es hoy en día (el hoy en día del 2005): Alexandre Sauvage. Hijo de padres divorciados, un jovencito bastante mal visto por Ignacio, padre de Alejandro, por su vida tan liberal (todos sabemos la mala fama de cuando un matrimonio se disuelve, ¿verdad? "Terrible... Oremos").

Esto parece relato, pero es una realidad que a menudo, corrijo... Que siempre ocurre en alguna familia. Los prejuicios están a flor de piel en Ignacio, y eso está bien delineado. La mente cuadrada de un hombre mayor es más complicada que la de un adolescente actualizado con el siglo corriente.

Es interesante ver que Alejandro no cambió en técnicamente nada. Porque aun siendo un adulto sigue siendo tímido, de los que no se ven seducidos por los placeres calcados de la propia vida y edad que transita. Busca la tranquilidad en un buen libro antes que en otro ser humano.

Y este bendito mundo, hábitat, jaula de oro, etc., termina rompiéndose con la reaparición de Álex. 

Claro que no me olvido que tras Álex llegan sus secuaces: Javi, Ana e Inés. Cada uno con su locura bastante bien peinada.

No soy del tipo que lee novelas así, porque soy de la ciencia ficción... Pero me gustó mucho la idea que se refleja y cómo todo gira en torno a una realidad que parece invisible pero afecta a muchos en sí: la difícil tarea de aceptar lo que más amamos tal y como es. Sin etiquetas, ni ideas. Amor sin más.

¡Recomendable por completo!

PD: Laura te pido disculpas si tardé en leerte. Estuve bastante ocupada ¡y mi hijo de cuatro años ya está sacándome canas verdes! ¡Entre mi hijo y su maestra de jardín no hago una!

Club de LecturaWhere stories live. Discover now