🍃gessh0ku🍃

74 5 14
                                    

gessh0ku

Obra: La quinta estación.

Género: Romance/Drama.

Link de la obra.

Link de la obra

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


Críticas

🌸 CiaraSofi

Hoy, Equinoccio de Primavera, viendo los brotes verdes de los árboles, y padeciendo -como lo supuse- mi segunda alergia desde que llegué a este país, pero esta vez a causa del polen, voy a dejar mi crítica a esta romántica novela.

Aspectos Externos

🌼Portada:

El libro se titula "La Quinta Estación" y, como es lógico, nos presenta las cuatro estaciones.

Personalmente, adoro esta mezcla de colores y gamas, soy de las que busca imágenes parecidas en Google o Pinterest, ¡porque las adoro! Pero siento que la imagen no expresa bien la trama del libro, y podría pasar desapercibida o tomada como una historia de Fantasía, porque ya hay libros así en Wattpad y porque los árboles pueden hacer que más de uno piense en Asgard.

Mi recomendación es que pidas en una editorial o algún editor que te ayude con la portada. Toma la gama de colores que he colocado en la imagen de multimedia y agrégale elementos extras, como dos chicos en silueta blanca o unos tonos más claros u oscuros que el fondo , sentados en una banca para la primavera, una glorieta y dos jóvenes en verano, y así..., con una tipografía más juvenil, porque considero que el libro merece la pena resaltar.

🌿Sinopsis

Está muy bien redactada y estructurada. Expresa el objetivo del libro de una forma muy concreta y directa.

Aspectos Internos

🍁Redacción y ortografía:

Me he llevado una grata sorpresa con tu libro, pues ortográficamente está muy bien escrito. Conté unos seis errores, todos de tipeo. Dos palabras no separadas de los tres puntos suspensivos; la palabra enorme, que tenía las letras invertidas; y otras que no recuerdo.

En cuanto a la gramática, creo que podrías separar algunos párrafos, de acuerdo a las acciones que se desarrollan en el libro, así como agregar algunas comas en la segunda historia. Mi recomendación: lee en voz alta para saber dónde se debe hacer la pausa y qué tipo de pausa.

Otro consejo: recuerda poner, en los diálogos, qué dice que -yo también cometía ese error, hasta el mes pasado ja, ja, ja-, porque el lector puede perderse.

Y si la ortografía fue muy buena, la redacción ha estado a la altura. Tienes un buen manejo de los tiempos verbales, eres coherente en la narración, y tienes mucho talento para desarrollar historias tan intensas en pocos capítulos -yo no puedo-.

Club de LecturaWhere stories live. Discover now