🍃jcmoreno128🍃

74 6 13
                                    

jcmoreno128

Obra: Picasso.

Género: Acción.

Link de la obra.

Link de la obra

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


Críticas

🌸MLSandoval

Me ha tocado reseñar la obra “Picasso” de jcmoreno128. Espero que el autor comprenda que todos estos comentarios tienen la intención de ayudarlo a mejorar, que esa es la idea de un club de lectura. Deseo que no se tome nada de manera personal. No hay que desanimarse, todos podemos encontrar en los comentarios que nos hacen algo que pudiera ser útil para que nuestros textos mejoren. 

Aspectos Externos

💎Portada 

El diseño me parece muy atractivo y adecuado para el tipo de libro del que nos habla la reseña, sobre crímenes y misterio. El título me gusta. 

💎Sinopsis

El contenido de la sinopsis plantea bien la historia, nos dice de qué se tratará. Sin embargo, presenta problemas de redacción y ortografía que se deben arreglar. Podrían crearse otras etiquetas para que más lectores puedan llegar a la obra.

Aspectos Internos

💎Desarrollo de la trama y personajes

Quisiera mencionar primero de las fortalezas de esta historia antes de hablar de las cosas en las pienso que debe mejorar. El autor comenta que ha creado capítulos cortos que facilitan la lectura, lo cual es totalmente cierto. Me gusta el tono realista del relato y la forma del personaje de contar lo que le ha ocurrido. A veces, los acontecimientos y personajes tienen ligeros tintes de quien comienza a escribir a una edad juvenil, con una sensación de inocencia, pero hay partes del relato que tienen que ver con los momentos más crudos que se sienten más reales, más creíbles. Recomendaría repensar cosas como que el personaje protagónico considera ser “el mejor ladrón del mundo”. Aunque lo fuera, es mejor que la historia nos lo demuestre, no que el personaje lo piense de sí mismo. También me parece que se pueden repensar algunas situaciones que podrían ser un tanto improbables, como que en televisión se dice que el famoso ladrón ha salido de la cárcel y que podría no ser reconocido porque pudo operarse el rostro. Es muy conveniente regresar al texto y que el autor lo lea dos, tres, cincuenta veces y que antes de que los lectores se lo pregunten, se cuestione él mismo ¿esto suena posible? ¿es creíble? Algo que sirve mucho es documentarse. Leer notas periodísticas, biografías, crónicas, etc. sobre robos y ladrones reales. 

Club de LecturaWhere stories live. Discover now