Henrique Ramon Marino Lorenzo - Fotografías de bebé

5 0 0
                                    

Los bebés crecen tan rápido, que inmortalizarlos cuando son tan pequeñitos es una buena manera de recordar cómo eran. Un pequeñito no va a posar para ti, ni va a hacer lo que quieras. Así que él será quien marque el ritmo de la sesión.

La fotografía de neonatos y bebés es una de las más bonitas, pero también es de las más complicadas, ya que se trata de unos sujetos muy espontáneos e imprevisibles que lo mismo pueden ser encantadores que negarse a colaborar sin motivo aparente. Por eso, antes de lanzarnos a fotografiar a niños y/o bebés conviene tener en cuenta una serie de trucos y recomendaciones para conseguir buenos resultados.

Consejos para hacer fotos espectaculares

Procura que el bebé se relaje. Para un bebé cualquier cosa que se salga de su rutina puede resultar muy estresante. Por eso, debes intentar no alterar demasiado la tranquilidad del bebé y aprovechar su rutina diaria para sacar fotografías naturales. Adáptate a él, a sus horarios.

La temperatura debe ser cálida. Un bebé es mucho más delicado que nosotros con la temperatura. Estar en un lugar cálido será indispensable para que se sienta a gusto. Sobre todo, si vas a hacerle fotos desnudo, será imprescindible que enciendas la calefacción para estar siempre en un ambiente cálido.

Mamá cerca. Para un bebé no hay nada que le dé más seguridad que su madre. Procura que su madre (o su padre) siempre lo esté tocando, aunque esté colocado en el set del estudio, y que solo se separe de él durante el disparo.

Evita el silencio. Tendemos a pensar que el silencio es imprescindible para que un bebé se calme, pero nada más lejos de la realidad. Lo cierto es que el silencio puede incluso llegar a alterarlos, porque en la barriga de su madre nunca han estado en silencio.

Usa el Objetivo Adecuado. La fotografía de bebés suele jugar normalmente con profundidades de campo muy reducidas, para contribuir a darle a las fotografías ese aspecto dulce y tierno. Por eso, un objetivo como una focal fija o un teleobjetivo luminoso pueden facilitarte mucho esta tarea. Por otra parte, las focales más largas siempre te van a permitir tomar cierta distancia con el bebé, evitando así molestarlo por estar demasiado encima de él.

Permanece Constantemente Preparado. El comportamiento de un bebé es completamente inesperado. Igual está dormido plácidamente y al segundo está con los ojos como platos y riéndose a carcajadas. Por eso será importante estar constantemente preparado para capturar cualquier momento inolvidable. Sobre todo, cuando esté despierto, dispara muchas fotos e incluso utiliza el modo ráfaga. Sus expresiones cambian constantemente y es posible que esa carita adorable o esa sonrisa de ensueño solo dure en su cara un instante.

 Sus expresiones cambian constantemente y es posible que esa carita adorable o esa sonrisa de ensueño solo dure en su cara un instante

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Usa Luz suave, natural o indirecta

 La iluminación es un punto clave en cualquier fotografía, pero desde luego lo es, y mucho, en la fotografía de bebés. Salvo excepciones, siempre vamos a querer darle un aspecto suave y tierno a nuestras a nuestras fotografías de bebé.

Usa luz suave: La luz ideal para este tipo de sesiones es una luz suave o difusa. Puedes filtrarla con difusores, con la parte translúcida de un reflector 5 en 1, o incluso usar una tela o cortina que cubra la ventana si estás usando luz natural.

Evita el flash: No acaba de haber consenso sobre si utilizar el flash es o no perjudicial para el bebé. Hay pediatras que consideran que el uso del flash directamente sobre los ojos del bebé afecta al desarrollo futuro de la capacidad visual de la criatura, mientras que otros profesionales consideran que esto no afecta en absoluto.

Usa luz continua: Otra opción para evitar el flash, pero conseguir más luz en tu fotografía es usar focos de luz continua. Conseguirás ese punto extra de luz que quizá te falte, pero sin perturbar el descanso del bebé. Eso sí, siempre es recomendable, como te comentaba antes, filtrarla con un difusor.

Usa luz natural: Si no estás trabajando en estudio, sin duda lo mejor es usar la luz natural. Pégate a un ventanal grande desde el que, entre la luz de manera indirecta, o fíltrala para suavizarla usando una cortina translúcida.

Para dar el toque maestro

Para darle el toque final a tus fotografías lo mejor es procesarlas. Como siempre, si vas a procesar tus fotografías te recomendamos disparar en formato RAW, ya que conservarás muchos más detalles y tendrás mayor margen de edición.

En edición puedes conseguir que tu fotografía tome todavía un aspecto más dulce. Dale más calidez cambiando el balance de blancos, o consigue tonos más pastel jugando con la intensidad. También puedes atreverte con el blanco y negro, ofrece muy buenos resultados en este tipo de fotografía. Otro recurso interesante es usar viñeteados con colores pastel o incluso de color blanco, para darle ese toque onírico a la fotografía.

Procesar tus fotografías también te servirá para eliminar las manos de la madre o ayudante si han tenido que sujetar al bebé en algún momento. También puedes arreglar otros desperfectos o si ha hecho alguna forma poco atractiva o que distraiga la atención. .

En resumen, se trata de ganarse su confianza, de tener paciencia y de estar preparado para lo que pueda surgir. Siguiendo estos consejos estarás en el camino de lograr captar toda la espontaneidad tan característica de los niños y bebés.

 Siguiendo estos consejos estarás en el camino de lograr captar toda la espontaneidad tan característica de los niños y bebés

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
FotografíaWhere stories live. Discover now