CAPÍTULO 7

48 0 0
                                    

--En el día de hoy, acabo de comunicar al jefe del Estado la celebración mañana de un consejo de ministros extraordinario para decretar el Estado de Alarma en todo nuestro país, en toda España, durante los próximos quince días -comunica en directo nuestro presidente, Pedro Sánchez, mientras estamos comiendo.

A partir de mañana, lunes, la gente sólo podrá salir de casa para ir a trabajar (y no todo el mundo, sólo oficios necesarios), hacer la compra y otras actividades básicas como pueden ser ir al médico o sacar dinero del banco. Lo que quiere decir que la mayoría de la gente vamos a estar encerrados en casa, por lo menos, durante dos semanas. Aunque yo creo que van a ser más, ya que se acercan las vacaciones de Semana Santa y aprovecharán para alargarlo.

A nosotros el viernes ya nos mandaron para casa y nos hicieron llevarnos todo lo que tuviéramos en clase porque iban a desinfectar el colegio entero. La verdad es que todos nos lo hemos tomado como unas vacaciones, aunque sigamos teniendo clases, pero son online, así que no es lo mismo.

Desde que celebramos el cumpleaños de Luis, el virus se ha extendido aún más. En Italia estalló muy fuerte, que fue lo que hizo saltar la alarma en Europa, y aquí en España empezamos a tener algún caso, pero el gobierno no le dio importancia, hasta que ahora han visto que hay cerca de diez mil contagios, y han decidido tomar medidas drásticas. Hoy deberíamos estar viajando a Grecia por el viaje de estudios, pero claramente, se ha suspendido. Esta misma semana tuvimos una reunión para que los padres votaran si nos dejaban hacer el viaje (todavía en ese momento se podía viajar, y Grecia era uno de los países con menos contagios), y salió que sí. Pero en cuanto se empezó a hablar del Estado de Alarma y de que se cerraban fronteras en prácticamente toda Europa, se canceló. Otro viaje más para la lista de viajes arruinados...

Algo que también se ha suspendido es el tenis, al igual que el resto de deportes. Esto me ha dolido bastante. Evidentemente, no se puede seguir jugando con una pandemia global, pero eso no lo hace menos doloroso. Justo lo han suspendido cuando se iba a empezar el Indian Wells, uno de mis torneos favoritos. Cuando empezó el año, yo estaba segura de que este iba a ser un gran año para Domi, el año en que ganara su primer Grand Slam, y ha empezado muy bien y sigo pensando que este es su año, pero ahora con los torneos suspendidos hasta abril, por lo menos, no sé qué pasará. De momento, en mayo se retomarán los torneos, y espero que así sea, porque este año me hace especial ilusión ir al Madrid Open. Pero en el fondo sé que es muy complicado que sea así, porque el tenis es un deporte mundial, no es como el fútbol u otros deportes en los que puedes hacer competiciones con equipos nacionales. Sólo espero que volvamos a tener tenis lo antes posible, porque eso significa que la situación está mejorando.

Y por mi parte, sólo he podido ir a entrenar un par de veces este año. Desde hace unos meses quiero entrenar más y mejorar, me lo quiero tomar más en serio. A diferencia del verano pasado, no tenía buena actitud y no me lo estaba tomando en serio, por eso apenas mejoré nada. Pero ahora es distinto, y no voy a negar que ha sido Dominic el que me ha hecho ver el tenis con otros ojos y devolverme la pasión que tenía cuando era pequeña y que en algún momento perdí. Pero ahora eso también va a tener que esperar, no sé hasta cuando, y me está matando.

Las semanas encerrada en casa sirven para pararte a pensar y reflexionar sobre algunas cosas. Eso es lo que he hecho estos últimos días, y sobre una idea que me surgió un día, aunque creo que ya la tenía dentro de mí desde hace meses pero no me había dado cuenta de ello hasta ahora.

Quiero ser tenista profesional. Quiero llegar a estar entre las mejores del mundo, viajar por todo el mundo para jugar torneos, mejorar con cada partido, y dedicar cada día al tenis. Es lo que más ilusión me hace. Sé que es muy complicado. Hay más inconvenientes que puntos a favor, pero estoy dispuesta a darlo todo por intentarlo. Y como en mi pequeña y escasa de oportunidades ciudad (aunque muy querida) no voy a conseguir nada, tengo que ir a algún sitio mejor. Por lo que se me ha ocurrido que puedo ir a la academia de David Ferrer un año para mejorar como tenista y como persona. Bueno, no es sólo una idea. ES lo que quiero hacer. Lo deseo más que nada. La idea es terminar bachillerato y luego retrasar el ir a la Universidad un año, y durante ese año dedicarme exclusivamente al tenis, con profesionales que llevan trabajando en ello muchos años y con gente de mi edad. Sólo un año, para mejorar, porque es muy caro para ir más de un año, y porque por mucho que mejore, no creo que pueda dedicarme a ello profesionalmente. Yo estoy convencida que lo que se necesita es esfuerzo y trabajo duro, pero sin algo de suerte es muy complicado. Y yo de eso tengo poco. Así que sería un año y luego ya seguiría con mis estudios.

Todavía no se lo he contado a nadie. Es una idea que he estado pensando y elaborando durante estos días. Pero no sé cómo ni cuándo contárselo a mis padres. Pero tengo un plan que me convence bastante.

Constaría de dos partes. Como todavía no sé ni yo si voy a tener alguna posibilidad de llegar a ser profesional, aunque sea una pequeña, tengo que esperar hasta que pueda volver a entrenar y después de unas pocas prácticas decidiré si llevo a cabo la segunda parte del plan, que es contarles lo de la academia y pedirles que me dejen ir un año. Pero la que sí que puedo hacer ahora es la primera. Les pediré a mis padres si me pueden federar y así poder jugar torneos más importantes y conseguir ranking nacional, aunque sea bajo. Mi hermano y mi padre están federados, y sólo juegan en casa y alguna vez en alguna ciudad cercana, así que no creo que me digan que no. Y en el caso de que no tenga futuro en el tenis profesional, siempre puedo seguir jugando algún torneo por España.

Todavía tengo que darle alguna vuelta al plan, pero estoy convencida de ello. No voy a negar que una parte de mí se niega a hacerlo por miedo a que mis padres me digan que no. Pero luego cuando me imagino jugando, entrenando, viajando, ganando, perdiendo, siento algo dentro de mí. No sé explicarlo con palabras, pero ese sentimiento me borra cualquier duda y me hace seguir adelante.

Bueno, sí sé lo que es. Amor.

Has llegado al final de las partes publicadas.

⏰ Última actualización: Dec 28, 2020 ⏰

¡Añade esta historia a tu biblioteca para recibir notificaciones sobre nuevas partes!

Find your way [Spanish]Donde viven las historias. Descúbrelo ahora