CAPÍTULO 2

54 4 0
                                    




16 de noviembre de 2019. Hace 10 años ...

Ya he acabado por hoy. Estoy agotada. Hoy he estado estudiando literatura universal, matemáticas y filosofía, que son los exámenes que me quedan esta semana. Aunque mañana tengo que seguir estudiando un poco más.

Mates las llevo bien, es fácil. Literatura también, es mi asignatura favorita, y no deja de ser un examen sobre libros, así que yo estoy encantada. Me encanta leer. Pero filosofía lo llevo peor. Esta primera evaluación sólo damos teoría, pero en las siguientes ya empezamos a dar lógica, y no quiero. Es que no entiendo nada, tio. Bueno, es el último examen, así que tengo unos días más para estudiarlo.

El lunes tengo matemáticas a primera hora y luego me puedo ir a casa y seguir estudiando. El martes, literatura. Y por último, el miércoles, filosofía, y ya lo podré mandar todo a tomar vientos. Podré tener unos días más tranquilos sin tener que estudiar nada.

En nuestro colegio, al final de cada trimestre, tenemos una semana de exámenes. Podemos tener como máximo dos exámenes por día. Y sólo tienes que ir a los exámenes, con lo cual puedes entrar más tarde y salir antes. Salvo en algunas asignaturas, que antes de esta semana hacen alguna prueba, las demás solo hacen un examen. El de esta semana. La verdad, a mi me gusta este sistema.

Miro el reloj para ver si me da tiempo a sentarme a ver la tele un rato antes de ducharme. Las nueve menos cuarto. Bueno, voy a sentarme unos minutos y luego ya voy a la ducha.

Mis padres están viendo también la televisión y mi hermano está jugando a la Play Station, como siempre. Están viendo un partido de tenis, pero no sé qué torneo es.

A mí me gusta el tenis, llevo jugando desde que era pequeña, pero a partir de los nueve años, más o menos, me ha dejado de gustar tanto y prácticamente juego solo en verano. Aunque este verano quise entrenar más para tratar de mejorar y poder competir en algún torneo. la mayoría de los días acababa frustrada y cabreada conmigo misma por no ser capaz de hacerlo bien o por distraerme con tanta facilidad, y pasaba una semana sin jugar hasta que llegaban otra vez las ganas de jugar. Vamos, un desastre.

Y tampoco me gusta demasiado ver partidos. Suelo ver alguno de vez en cuando de Rafa, que es mi jugador favorito, no sólo porque sea de España sino porque es un gran jugador y una persona admirable, pero tampoco demasiados porque no entiendo muy bien las reglas. Durante unos cuantos años hemos estado yendo en Mayo a ver el Masters 1000 de Madrid, y al principio me gusta porque ves un montón de tenistas (aunque no conozca a la mayoría) y tengo la oportunidad de ver a Rafa en persona. Hasta tengo su firma. Pero después de unas horas ya me aburro.

Hoy están jugando Thiem y Zverev. Zverev no tengo ni idea de quién es, pero Thiem si me suena. Es verdad, fue el que jugó contra Rafa este año la final del Roland Garros, que la estuve viendo, y también le he visto en la Caja Mágica. Si hasta le he hecho fotos. Bueno, vamos a ver como juegan.

Estoy sorprendida. Juegan los dos muy bien. Pero si tengo que quedarme con uno, sería Thiem. Tiene una gran potencia, llega a todas las bolas, tiene una derecha muy potente y ese revés a una mano es espectacular. Ha hecho muy buenos puntos de revés. Y encima los dos son muy guapos, también hay que decirlo.

Espera, espera, espera. ¡¿What?! ¿Tú has visto el trasero de Thiem? No, en serio. Tiene un trasero maravilloso. Ya quisiera mucha gente tener ese trasero. ¡Ya quisieran las Kardashian tener ese culo pero sin buscar operado! Dios mio. (Por favor, no pienses mal de mí, no soy una pervertida, pero es que es verdad). Es guapo, juega muy bien al tenis y tiene un culo de escándalo. Creo que me he enamorado.

Tengo que realizar una labor de investigación cuanto antes para saber todo sobre él.

-Sara, vete a ducharte ya. Que luego siempre tenemos que esperar por ti para cenar -me dice mi madre.

Bueno, pues la investigación tendrá que ser más tarde. Mientras me ducho no dejo de pensar en él. Necesito saber más cosas de él ya. Pero voy a tener que esperar un poco más porque cuando acabo de ducharme me dicen que pase ya a cenar. Vaya por Dios...

--¿Cuántos exámenes te quedan? -me pregunta mi madre mientras cenamos.

--El lunes de matemáticas, el martes de literatura, y el miércoles de filosofía.

--¿Y los llevas bien preparados?

--Sí, mamá... Y aún tengo tiempo para estudiar.

--Bueno, tu sabrás si vas bien o no.

El resto de la cena la pasamos hablando de cosas como el colegio, alguna noticia que acaban de dar en la tele o del trabajo. En cuanto acabo de cenar, me voy directa a por el móvil para investigar sobre Thiem.

Primero, entro en Wikipedia para buscar información general.

Nombre: Dominic Thiem

Lugar de nacimiento: Wiener Neustadt, Austria

Lugar de residencia: Lichtenwörth, Austria

Fecha de nacimiento: 3 de septiembre de 1993 (26 años)

Altura y peso: 1,85 metros y 79 kg.

Apodos: El príncipe de la tierra, Dominator, Domi.

Entrenador: Nicolás Massú.

Padres: Wolfgang y Karin Thiem.

Títulos: 16

Clasificación: 5 del mundo

Bueno, como información general está bastante bien. Osea, que es de Austria. Allí se habla alemán, ¿no? Vaya fastidio, porque yo de alemán, ni idea. Por lo que he leído, sus padres son entrenadores de tenis y tiene un hermano pequeño, Moritz, que también juega al tenis. Y es diez años mayor que yo. Tampoco son tantos. Diez es un número aceptable. Siempre hay que tener presente cuánta diferencia de edad hay. Básicamente, para saber si dentro de lo ilegal, es muy ilegal o un poco ilegal.

Mañana seguiré buscando más información de él, porque quiero saber cuál es su historia. Y también quiero ver algún vídeo de él en Youtube. Lo que sí que voy a hacer es mirar a ver si tiene Instagram, supongo que sí.

Entro en Instragram y busco Dominic Thiem. Sí, sí que tiene. Se llama domithiem y tiene casi un millón de seguidores. Evidentemente, no tardo ni dos segundos en darle al botón de seguir.

Estoy un rato viendo algunas de sus fotos. Es tan guapo... Tiene algunas fotos espectaculares en las que sale muy atractivo. Hasta se me cae la baba... metafóricamente hablando. Y veo que antes ponía hashtags, y uno de ellos era 'vamos', pero, aunque me hace ilusión que sea una palabra en español, es que está mal escrita, y es algo que me hace daño a la vista. Lo ha escrito con b, tal que así: 'bamos'. Ayyyy ...

Durante los días siguientes, me dedico a investigar un poco más sobre su historia y veo los vídeos en su canal de YouTube. Por ejemplo, hay uno en Tenerife, y es de los primeros que veo, y también veo alguno de sus entrenamientos y rutinas, entrevistas ...

Cuando me aficiono a una cosa oa alguien, tengo unos días en los que no dejo de pensar en ello, veo todos los vídeos que haya y estoy puesta al día sobre toda la información, pero, a veces, después de unos días o unas semanas , se me pasa esa afición.

Pero algo me dice que con Dominic va a ser distinto. Va a ser una devoción auténtica. De las que duran toda la vida y te cambian para siempre.


...............................................................................................................................................................

Notas de la autora:

Este es un capítulo más corto, y es prácticamente entero sobre Dominic, ya que fue el día en que me convertí en su fan. Este es el día que marcó un antes y un después en mi vida. Literalmente. Es un día que voy a recordar durante el resto de mi vida.

En los siguientes capítulos iremos conociendo más cosas sobre Sara, y puede que salga Dominic en alguna ocasión, dependiendo que parte de la historia sea.

Muchas gracias por estar ahí, al otro lado de la pantalla.

Find your way [Spanish]Where stories live. Discover now