TEMA: La Prosa Poética

187 21 32
                                    

Admirables son quienes tienen la capacidad, el don maravilloso de expresar sus sentimientos en este género poético, ya que crear poesía en prosa es tanto o más un reto que escribir poemas.

Para comenzar a hablar de la prosa poética tomemos en cuenta que se considera "Prosa Poética" en líneas generales: La poesía en prosa es una forma de texto híbrido que no es ni relato ni poema en el sentido tradicional

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Para comenzar a hablar de la prosa poética tomemos en cuenta que se considera "Prosa Poética" en líneas generales: La poesía en prosa es una forma de texto híbrido que no es ni relato ni poema en el sentido tradicional. Esto es lo que encontramos en cualquier texto de estudio sobre ella, incluso en Wikipedia.

Podemos entonces afirmar, que la prosa poética es una forma de "contar" un poema y que por su forma de escritura nos brinda una muy grata sensación de libertad a la hora de escribir. Se distingue por estar escrita sin la necedad de utilizar verso, métrica ni rima (hecho por el cual no se considera poema). Al sumergirte en estos textos poéticos, notarán que se puede "narrar" un sentimiento, una emoción, etc., como en un poema, haciendo uso de los elementos que ella conlleva. Pero de ninguna manera debes esperar que leerás un cuento o un relato, ya que lo que el poeta no estará relatando hechos, si no que busca transmitir sus sentimientos y emociones.

Tienen que saber y entender que aunque en la prosa existe una narración, ésta siempre será un motivo para que el poeta pueda expresar lo que siente y que en la prosa poética pueden encontrar los mismos elementos que en el poema:

-Hablante lírico: es la voz del poema que transmite sus sentimientos y emociones, quien habla en el poema para expresar su mundo interior.

-Actitud lírica: es la forma en que se relaciona el hablante lírico con los diferentes referentes del poema y de esta forma poder expresar sus emociones.

-Objeto: expresar con palabras y de manera artística los sentimientos o experiencias del autor, de modo que pueda ser capaz de dar a entender a los lectores todo lo que siente en ese momento.

-Tema: es la forma (personal) de transmitir emociones y sentimientos que usa el escritor, respetando los criterios de estilo del mismo.

Recursos literarios: se puede decir entonces que para expresarse y embellecer el texto, el autor hace uso de estos recursos, tal cual se emplean para lo mismo en un poema, como la metáfora, comparaciones, imágenes, polisíndeton, etc.

-Título.

AQUÍ UN EJEMPLO DE LA PROSA POÉTICA:

El «yo pecador» del artista

¡Cuán penetrante es el final del día en otoño! ¡Ay! ¡Penetrante hasta el dolor! Pues hay en él ciertas sensaciones deliciosas, no por vagas menos intensas; y no hay punta más acerada que la de lo infinito.

Tales pensamientos, no obstante, ya salgan de mí, ya surjan de las cosas, presto cobran demasiada intensidad. La energía en el placer crea malestar y sufrimiento positivo. Mis nervios, harto tirantes, no dan más que vibraciones chillonas, dolorosas.

APRENDIENDO POESÍA CON JSPWhere stories live. Discover now