TEMA: Aprendemos sobre la ELEGÍA

16 3 0
                                    

En esta ocasión les hablaremos sobre la Elegía; así que comencemos...

Los poetas clásicos grecolatinos componían estos textos en la métrica estricta de versos hexámetro y pentámetro. Pero actualmente en el idioma español, suele escribirse en verso libre o en tercetos.

 Pero actualmente en el idioma español, suele escribirse en verso libre o en tercetos

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

¿Qué es una Elegía?

La elegía es un subgénero de la poesía lírica designado para escribir todos los poemas de lamento, cualquier cosa que se pierde, como la ilusión, la vida, el tiempo, un ser querido, un sentimiento, etc.

Ejemplos de Elegía:

"Elegía a Ramón Sijé", de: Miguel Hernández

Un manotazo duro, un golpe helado,

un hachazo invisible y homicida,

un empujón brutal te ha derribado.


No hay extensión más grande que mi herida,

lloro mi desventura y sus conjuntos

y siento más tu muerte que mi vida...


"De la mano de la sal", de: Juan Ortiz

Uno retorna,
soldado de caracolas,
a la orilla donde siempre;
uno vuelve,
sin importar dónde se esté,
de la mano de la sal.

Haber cruzado la línea siendo arena,
simple arena,
es mucho para un hombre,
sobre todo cuando la vida basta para complicar la existencia,
cuando se respira y se pregunta el porqué de tanto,
de uno mismo.

La noche se ha vuelto casa de nostalgias,
una puerta antes del sueño que me cruza para buscar a ver qué hallo de bueno en el hombre que fui,
un regreso a algo entre beduinos taciturnos para aprender a callar mientras se sufre ver pasar lo feliz que se era;
la noche se ha vuelto un volver —sin querer— a la tierra,
un entender el destierro desde adentro,
ser un espectador de la tragedia más amarilla que nunca,
un confrontarte a certezas que quiebran,
que te estrujan el mar que se es de vez en cuando en la sangre,
un comprender una de las verdades más duras y contundentes:
que no te sacaron de allá,
sino que, mucho peor,
te sacaron de ti.

Si tienen alguna duda o pregunta sobre este tema los invitamos a que dejen su comentario en esta imagen:

Si tienen alguna duda o pregunta sobre este tema los invitamos a que dejen su comentario en esta imagen:

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

La idea de esta obra es aprender juntos. Es por eso les extendemos la invitación que en cada futuro capítulo, si tuvieran un aporte para agregarle a la información que encontrarán en ellos, nos lo compartan. Y del mismo modo si tienen alguna duda a exponerla, es sumamente importante no quedarse con ellas para continuar avanzando, además, entre todos nos ayudaremos a no quedarnos con ninguna 😉

 Y del mismo modo si tienen alguna duda a exponerla, es sumamente importante no quedarse con ellas para continuar avanzando, además, entre todos nos ayudaremos a no quedarnos con ninguna 😉

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
APRENDIENDO POESÍA CON JSPWhere stories live. Discover now