TEMA: Aprendemos sobre el REFRÁN

21 5 0
                                    

Todos conocemos varios y diferentes refranes, incluso muchos países llegamos a compartir algunos.

Pero, ¿qué es un Refrán y que sabemos realmente de él?

Un refrán es un dicho, eso, un dicho, que muchas veces tan solo por tradición oral se establece y perdura en el tiempo porque es adoptado por una cultura, nación o folclore en particular

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Un refrán es un dicho, eso, un dicho, que muchas veces tan solo por tradición oral se establece y perdura en el tiempo porque es adoptado por una cultura, nación o folclore en particular. Es por eso, que existen refranes que solo son conocidos por una comunidad, mientras que otros son capaces de romper esta barrera y son compartidos en todo el mundo. Un refrán, además, rompe barreras cronológicas ya que puede ser transmitido por muchos años, de generación en generación. Otra particularidad de los refranes es que intentan transmitir un consejo o una advertencia de forma novedosa o llamativa, a través de un original uso de palabras y elementos de la realidad popular.

El Refrán se caracteriza por ser generalmente corto y poseer dos sentidos: uno literal y otro que no lo es. El sentido literal es lo propiamente dicho, es no intentar ir más allá de la frase. El sentido no literal, en cambio, busca expresar algo más allá de lo dicho. Generalmente en los refranes se utilizan elementos de la realidad para transmitir el mensaje. Por ejemplo, se pueden usar animales, partes del cuerpo, objetos, etc.

Deben saber que todo Refrán conlleva un consejo o una advertencia.

Un ejemplo de ello serían estos muy conocidos:

"La curiosidad mató al gato."

"En boca del mentiroso, lo cierto se hace dudoso."

"Cada oveja con su pareja."

"El hijo del mendigo, poco pan y mucho trigo."

"Mal de muchos consuelo de tontos."

"A palabras necias oídos sordos."

"El que no corre vuela."

"Al cuervo su hijo le parece un ruiseñor."

Si tienen alguna duda o pregunta sobre este tema los invitamos a que dejen su comentario en esta imagen:

Si tienen alguna duda o pregunta sobre este tema los invitamos a que dejen su comentario en esta imagen:

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

La idea de esta obra es aprender juntos. Es por eso les extendemos la invitación que en cada futuro capítulo, si tuvieran un aporte para agregarle a la información que encontrarán en ellos, nos lo compartan. Y del mismo modo si tienen alguna duda a exponerla, es sumamente importante no quedarse con ellas para continuar avanzando, además, entre todos nos ayudaremos a no quedarnos con ninguna 😉

 Y del mismo modo si tienen alguna duda a exponerla, es sumamente importante no quedarse con ellas para continuar avanzando, además, entre todos nos ayudaremos a no quedarnos con ninguna 😉

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
APRENDIENDO POESÍA CON JSPWhere stories live. Discover now