Pantera tigris sumatrae

139 2 0
                                    

El tigre de Sumatra (Panthera tigris sumatrae) es una subespecie de tigre que se encuentra únicamente en la isla indonesia de Sumatra. La población salvaje se estima entre los 400 y 500 animales, que se agrupan en su mayoría en los cinco parques nacionales de la isla. Los últimos análisis de ADN revelan la existencia de ciertas características genéticas únicas, indicando que el tigre de Sumatra está en el límite entre la subespecie y su separación como nueva especie diferente del resto de tigres, si no se extingue antes. Debido a esto, se ha sugerido que deberían destinarse aún más esfuerzos a la conservación de los tigres de Sumatra que a los de otras subespecies. La mayor amenaza que se cierne sobre ellos es la destrucción de su hábitat (constante incluso en los a priori protegidos parques nacionales); además, 66 tigres murieron por disparos entre 1998 y 2000, lo que constituye aproximadamente el 20 % de la población total. En 2017 un equipo de investigadores pertenecientes a la UICN publicó una nueva clasificación taxonómica de la familia felidae en la que solo reconocían a dos subespecies de tigres, a saber: el tigre de Asia continental (Panthera tigris tigris), el cual agrupa al tigre de Bengala, siberiano, de Indochina, sur de China, malayo, así como los extintos tigres del Caspio y los tigres de la Sonda (Panthera tigris sondaica), que agrupa al tigre de Sumatra, así como a los ya desaparecidos tigres de Java y Bali. Esta evaluación se basa en una extensa revisión de publicaciones recientes sobre la morfología del tigre y su filogeografía.

Sapiens: de animales a dioses. Una historia de extinción.Donde viven las historias. Descúbrelo ahora