Equus quagga quagga

324 3 0
                                    

La cuaga o quagga (Equus quagga quagga) es una subespecie extinta de cebra común (Equus quagga). Al contrario que las subespecies hoy existentes, la cuaga era una cebra de pelaje pardo rojizo no rayado en el lomo y cuartos traseros, y salpicado de rayas negras en cara, cuello, costados y crines. El vientre y las patas eran enteramente blancas. Estas diferencias tan grandes en cuanto a coloración condujeron a que fuera descrita inicialmente (1788) como una especie aparte.

Las cuagas formaban manadas en la zona sureste de la actual Sudáfrica, como en la zona media y meridional del Estado Libre de Orange, siendo especialmente abundantes en la provincia del Cabo. Su nombre procede del idioma de los khoi (hotentotes) y tiene un origen onomatopéyico: es una adaptación del ruido característico de la propia cuaga.

La cuaga es el único animal extinto cuyo ADN ha sido extraído, secuenciado y estudiado en su totalidad. Gracias a ello, los laboratorios del Instituto Smithsoniano de Washington pudieron probar finalmente y sin asomo de duda que la cuaga era una subespecie de la cebra de planicie.


Sapiens: de animales a dioses. Una historia de extinción.Where stories live. Discover now