Vélez

1 0 0
                                    

El origen de este apellido es el mismo que el de Vélez.

Florece este linaje en España con grandes esplendores de lustre y antigüedad. Sin embargo, sus orígenes se pierden en la antigüedad de los tiempos. Todo parece, sin embargo, indicar que tienen parentesco con los Guevara, del que solamente se diferencian en la memoria de su progenitor Vela, conservándose así el patronímico Vélez.

El origen del linaje que tratamos, según afirman algunos genealogistas, y que recogemos aquí solamente a título de curiosidad, procede de los Infantes de Troya, de donde pasaron algunos de sus descendientes al Señorío de Vizcaya, hicieron allí su asiento, así como en las montañas de Burgos y valle de Cabuérniga (Cantabria), donde tienen su antiguo solar, siendo uno de los conocidos lustrosos y nobles de dichas montañas, y de cuyo linaje han salido excelentes Señores.

Esas confusas noticias no dan señales de ser fiables, en el supuesto de no citarse fechas ni concretarse un origen digno para este apellido. Es posible que se trate en principio de un apellido vasco, si tenemos en cuenta la opinión de varios filólogos, en el sentido de "Bele, Bela", con la terminación patronímica -ez, cuyo significado correspondería a "cuervo" (como apodo).

Es por el motivo expuesto por lo que vamos a recoger todas aquellas casas, que por Comunidades hemos ido recopilando como fruto de nuestras investigaciones, siguiendo las características que hemos seguido en apellidos similares.

En el Reino de Navarra, son citados los Vélez en documentos del año 1087, destacando en el mismo la casa de este linaje en Villafranca, del partido judicial de Tudela, con ramas en Cornago y Belorado (Burgos), mientras que Fray Juan de la Victoria cita otra casa de Vélez en Álava, en el siglo XVI, y otra casa es citada por el cronista Bernardo de Fonseca, en la provincia de Guipúzcoa. Por su parte, y sin indicar el lugar de asentamiento, Juan de Mendoza y Juan de Buegas, citan otra casa de notable antigüedad en Vizcaya, con rama en Cabuérniga (Cantabria), consignándoles iguales armas.

Recogen los cronistas de la Comunidad de Cantabria casas solares de notable antigüedad, en San Vicente de la Barquera, en el valle de Trasmiera, Ajo, Cabezón de la Sal de la Merindad de Santillana, y Treceño; por otra parte, en el lugar de Rada, hubo una rama de este linaje, originaria de la casa solar de Vélez, en Cabuérniga, donde sus descendientes se apellidaron Vélez de Rada. Igualmente otras casas tuvieron su asiento en el valle de Trasmiera; en el Concejo de Mazcuerras, y su lugar de Villanueva, pertenecientes al valle de Cabezón, que fueron de mucho lustre y destacada descendencia, además de la radicada en Villaverde.

En Aragón, hacen alusión varios autores a una casa de este linaje oriunda de las montañas de Jaca (Huesca).

Origen de los apellidosWhere stories live. Discover now