1

862 86 55
                                    



Por el año 21XX el planeta conocido como Tierra empezó a sufrir con mayor intensidad la escasez de sus recursos no renovables, además de que los cambios climáticos sumado a desastres naturales y la contaminación mantenían bien inestable la vida humana.


Ante todos estos problemas que amenazaban la humanidad es que todas las investigaciones y tecnologías se centraron en mejorar esto, consiguiendo con el tiempo estabilizar la situación del planeta además de que era posible recrear artificialmente esos recursos, pero esto era solo temporal debido a que era irreparable el daño hecho y pronto podrían volver todos los problemas.


Debido a esto los avances tecnológicos se focalizaron en empezar a explorar el mundo en busca de un nuevo planeta donde explotar recursos y algún posible lugar al que mudarse. Por ello parcialmente y llegando a otras galaxias gracias a los avances hechos, empezaron a descubrir una gran variedad de planetas, en donde en cuanto hicieron las pruebas suficientes es que comenzaron a trasladarse pequeños grupos de humanos hasta formar una nueva sociedad fuera de la Tierra.


En la actualidad, casi trescientos años después desde el primer viaje espacial en busca de explorar el universo, la Tierra era solo un planeta destruido que curiosos veían con sus telescopios, porque en clases de historia enseñaban sobre los orígenes de la humanidad y en donde se crearon la base de todos los conocimientos actuales y en donde se realizaron los avances más cruciales de la ciencia.


La población humana era bastante en cantidad, pero se encontraba distribuida por distintos lados recónditos del universo explorado al ir creándose pequeñas ciudades tanto en distintas instalaciones espaciales y fábricas en los planetas, habiendo algunos de estos centrados en ser lugares habitables para vivir principalmente familias y que los niños crecieran estudiando distintas áreas de aprendizaje, siendo conocidos como planetas residenciales.


Debido a esta enorme y dispersa sociedad que abarcaba gran cantidad de planetas y variadas galaxias, es que existen distintas naves espaciales con trabajos específicos para mantener un orden y ayudar en lo necesario, habiendo entre estas las naves de mantención. Este tipo de nave se encargaba de ayudar en nuevas instalaciones en planetas en proceso de exploración y trasladar cargamento de distintos combustibles y repuestos en caso de ser necesario.


Dependía de la función de cada nave de qué forma se debía componer su tripulación, en donde en el caso de las de mantención debían tener: El capitán encargado de navegación, los ingenieros, los mecánicos, los médicos y los de seguridad, habiendo entre estas otras subdivisiones mínimas que cumplir.


Jeonghan como ingeniero en electricidad y redes es parte de una nave encargada de mantención interplanetaria dentro de la última galaxia explorada. Debido a sus conocimientos entre los tripulantes es que se encuentra como el segundo al mando, solo bajo las ordenes de Lee Jihoon, un capitán con el que fácilmente se encariño. Este es un hombre bastante experimentado en el trabajo en naves de constante transito además de tener conocimientos de primeros auxilios, pero por su apariencia que le hacía parecer mucho más joven de lo que era es que tenía un fuerte carácter para hacerse respetar.


Otros de los tripulantes de la nave son Minhyuk que era Ingeniero electromagnético, Kihyun que era Ingeniero en robótica, Mingyu Ingeniero en Mecánica, Jun Ingeniero en Electromecánica, Seokmin especializado en Mecánica, Chan y Hyungwon eran los médicos teniendo distintas especializaciones y finalmente de seguridad estaban Shownu y Jooheon.

Exploración frustrada (JIHAN)Wo Geschichten leben. Entdecke jetzt