✧ 09✧

1.4K 123 54
                                    

Hay deseos que anhelas y se convierten en una meta a obtener. Cada uno va en función de las necesidades del propio individuo, unos más importantes e imprescindibles que otros, y algunos simplemente insignificantes. Cada uno de estos deseos van apareciendo por etapas, etapas de la vida.

En la niñez, las preocupaciones de un infante son tan grandes como las de un adulto. A esos cortos años, en lo único que se piensa es en jugar, juguetes, tarea, amigos... Aunque claro, unos tuvieron mejor infancia que otros, pero vamos, no escribo esto para ponernos tristes.

Al llegar a la dichosa pubertad, yo me atrevería a dividirla en dos etapas. Se considera adolescente a una persona que está en un rango de edad entre los 12 y 19 años, sí, 19 años, así que, que no te digan que porque tienes 18 ya tienes que ser un adulto.

Desde los 12 a los 16, es la etapa más difícil y más fácil a la vez, dejen me explico; cuando apenas comienzas experimentas muchos cambios psicológicos y físicos, basicamente es tu estaba de adaptación y cuesta hacerlo. Aquí, aparece algo que no influía tanto en tu infancia: sentimientos. El adolescente por naturaleza cree que debe disfrutar su vida y juventud, y vamos, no está mal, pero algunos lo toman de manera literal. Entonces, hay algunos adolescentes que tendrán como necesidad o deseo tener las mismas cosas que su compañera/o, verse bien para tener buen autoestima, tener más amigos, conocer gente, salir, tener el último iPhone, tener un noviazgo...; aunque hay personas más tranquilas, like me, a las que sólo les importa cuidar a su pequeño grupo de amigos, o tener un buen comportamiento en su instituto y buenas calificaciones, claro está. No obstante, puedes ser una mezcla de ambos. Cada persona es un universo distinto, por eso no podemos meter a todas en un mismo saco y juzgarlas.

Desde los 17 a los 19, considero que es la etapa más difícil. Tu etapa de juventud, adrenalina, y más, se viene abajo, reaccionas, maduras y experimentarás etapas de depresión, y ansiedad de una manera más grave, no digo que antes no puedas padecerla. Por lo general, en esta etapa te cuestionas mucho sobre tu futuro, eres más consciente de que pronto serás un adulto, y te preocupa llegar a serlo y no saber como proceder adecuadamente. Por tanto, en esta etapa, los deseos y necesidades de una persona son: conocer gente, conocerse así mismos, tratar de sobrevivir a todas las imposiciones de sus padres, maestros y demás, pensar cual es su vocación, acceder a una universidad o simplemente hacer aquello que les gusta...

Entre los 20 a 25, por lo general, tu mente va a estar ocupada en tu carrera universitaria, tu trabajo, o tu oficio, lo que sea. Allí se busca tener un buen desempeño,  y otra vez, sobrevivir.  Pasado esa edad, lo más seguro es que seas un titulado desempleado por su inexperiencia, aunque con suerte no.

Lo sé, lamentable.

Pero ¿qué hay más allá?, bueno no sabría decirlo con certeza, pero por mera deducción del medio diría que una vez que encuentras esa estabilidad en tu vida, tanto física, emocional, social como económica, tus necesidades empiezan a variar.  Puedes convertirte en un adulto independiente haciendo compras de cosas innecesarias que deseó demasiado en su infancia frustrada, viajar y disfrutar de su vida con un profundo espíritu aventurero, o, querer llevar las cosas a matices más serios y tradicionales, deseando tener una hermosa familia, compartir tu existencia con otra persona y demás. 

Algunos querrán tener hijos, otros sólo mascotas, y otros ambas. No está mal querer seguir esta vida tradicional, al fin y al cabo, es necesario tener una vida estable y compartirla con una buena persona, y como dijo Viktor Frankl, una de las necesidades del sentido de la vida del hombre es enamorarse.

¿A qué viene todo esto?, se preguntarán, bueno, este ha sido un "pequeño" preámbulo para entrar en contexto con lo que está a punto de pasar con la vida de nuestros protagonistas.

♡°¿Y Si Hacemos Un Muñeco? °♡Where stories live. Discover now