Iris

2 0 0
                                    


Cuando alguien muere, sabes que tu ser querido ya no está ahí, así que no hay necesidad de llorar, ni de lamentarte porque esta persona ya no está, entiendo que haya sido tu familiar y le tengas un gran aprecio, porque ha sido mi caso, pero no necesitas llorar para llamar la atención y que te consuelen, porque no necesitas eso, cuando sabes muy bien lo que sientes, en sí, no tiene caso de que alguien te consuele en esos momentos, porque no estás pensando en concreto, no piensas en lo que acaba de suceder o cosas por el estilo, simplemente estas perdido entre tu cabeza y la realidad, siendo sinceros, ni siquiera estamos en el lugar que aparentamos.

Ahora, cuando vas a un funeral de alguien ajeno a tu familia, claro está que por ley les das el pésame, porque compartes su dolor, dolor que has sentido anteriormente y no solo una vez, aunque hay gente que nunca lo ha sentido, muchos dirían que qué suerte de ellos que no han perdido a nadie, pero en realidad no, porque seamos conscientes que muchos de sus familiares son ancianos y cuando muera uno, pueden morir los otros. Retomando, cuando llegas a un funeral de un conocido o de un amigo, el ambiente es muy diferente, no solo porque no es tu familia, sino porque vez a quienes en realidad les importa esa muerte y a quienes marco más esa persona, pero también vemos a las personas que solo están llorando para llamar la atención, esta gente solo llora cuando la abrazan, solo para causar pena, incluso para causar lastima y que digan, pobres de ellos que se acaban de quedar sin un familiar, como ellos hay muchos y sé de algunos muy cercanos, pero si no quieres llorar, porque no sientes nada, no finjas, no te rebajes tan feo.

A nadie le importa si lloras o no, tú sabes cómo calmar lo que sientes y si te lo quieres  guardar, hazlo, si lo quieres sacar, también hazlo, se libre de hacer lo que se te plazca, porque tú estás sintiendo, no los demás, a parte te vez mal fingiendo. Otra cosa, qué es eso de salirte de la cabilla y vomitarte y fingir que no puedes respirar, llamaste mucho la atención, ¿Sabes? Todos decían: “pobre de ella, le dolió tanto la muerte de su abuela que no puede respirar y ay mira, vomito, si está mal, debemos dejar que se duerma toda la perra noche aunque sabe que viene a velar no a dormirse, pero afortunadamente se quedó en los brazos de su pareja, sabemos que ella no está sola”. Pero te digo algo, ella si está sola, con ese carácter de mierda que tiene y esa forma tan sangrona y déspota que tiene, aunque claro también sabemos que te haces la santurrona y la mosca muerta, cuando eres todo lo contrario. También cómo es que te metes a medicina veterinaria y dices que no tendrás el corazón para operar a un animal que lo necesite, cariño, ese es TÚ trabajo y ya sabias lo que pasaría, así que no finjas como fingiste hacerte la víctima en tu optativa del bachillerato, deja de pretender ser alguien que no eres, porque no eres más que una apariencia que se vuelve más predecible con el paso del tiempo.

Ahora un sutil recordatorio. No estás obligado a llorar por nadie a menos que en verdad sientas la necesidad de hacerlo, no estás obligado a ir al funeral de un familiar, tampoco estas obligado a darle el pésame a todas las personas cercanas al difunto, no estás obligado a nada y nadie puede decir lo contrario.

Enciclopedia del mundo de las flores. Where stories live. Discover now