La ira de Lucifer @mikurizan

12 4 0
                                    

"La ira de Lucifer" por mikurizan
Género: Fantasía

Crítica por: MrLele2004
(Recuerden seguir al realizador)

Título: El título de la obra ya nos va sugiriendo en qué tipo de historias nos adentraremos. En este se nos hace mención a los híbridos (lo cual es la unión de dos individuos de distintas especies, dando lugar a una raza con características propias). El título no está mal, y consigue llamar la atención, en mi opinión si se quedara como “Híbrido” estaría mejor, pues la longitud que posee ahora puede jugarle en contra. Igualmente, no conseguí entender la última parte, pues con la poca cantidad de capitulos que hay no se llega a comprender.

Portada: La portada es bastante sencilla. En mi opinión esto es un arma de doble filo, por un lado no tiene elementos excesivos que tapen la vista, pero por otra no es muy llamativa. Lo único que podemos ver es una división de imagen donde se nos muestra un ángel y un demonio, esto guarda relación con la obra, pero se me queda corto. El detalle más grave es que en la portada no se nos muestra ni siquiera el título, debería ser subsanado rápidamente.

Sinopsis: La sinopsis no es muy larga, pero es bastante explicativa. Te da un leve resumen sobre lo que ocurrió antes de los acontecimientos de la obra. En este aspecto no tengo quejas ya que a mi forma de ver está bien.

Ortografía y Gramática: Aquí quiero hacer hincapié en varios aspectos. Empezamos por la limitación de oraciones, en la obra hay párrafos donde fácilmente podrían haber seis oraciones y estas están separadas solo por comas. Otro aspecto con errores son las tildes, en muchas palabras las hallarás fuera de lugar o simplemente no están, confundiendo al lector en más de una ocasión. El otro principal problema es la narración, en mi opinión esta es un poco trabada y puede ser algo difícil de entender en ocasiones. Como últimas dos pequeñas sugerencias están la de revisar los signos que delimitan los pensamientos (por lo general se usan estos dos: « »), también están el caso de los incisos(esas pequeñas especificaciones que hay en los diálogos), muchos de estos están en minúscula a pesar de no ser de la familia “dicendi”.

Prólogo: El prólogo de la historia es bastante bueno. Deja dudas y consigue explicarnos un poco con qué nos encontremos. Sin embargo, como ya dije encima tiene carencias en la narración.

Primer Capítulo: Bastante parecido al de encima, no es malo, simplemente la forma de narrar no le juega a favor. También convendría revisar la rapidez con la que se desarrollan las acciones, se sienten precipitadas.

Trama: Hasta el capítulo 8 de la obra la trama está en proceso de formación. Se va viendo por donde van los tiros, pero todavía no siento que esté del todo revelada, me gusta porque te invita a leer los siguientes capítulos. Sin embargo, debo señalar que los constantes cambios de tiempos son algo un poco tedioso y tiende a confundir. Igualmente debería ser revisada la rapidez con la que se desarrolla todo, teniendo en cuenta que es un obra de fantasía deberían ser tratados los temas que la hacen única, ya sé que no debe hacerse muy rápido, pero en 8 capítulos no he visto mucho progreso.

Personajes: Este apartado tiene algunas carencias. Por ejemplo, la cantidad de personajes de la obra puede confundir ya que a veces no sabemos ni quien habla. Otro aspecto es que quizás deberían tomarse más tiempo para presentarnos su personalidad y que así nos ayuden a simpatizar. Como aspecto positivo se podría señalar que con esta gran variedad siempre te encontrarás con un personaje de tu agrado.

Conclusiones: Lamentablemente no es una obra que pueda recomendar en ese estado. Soy de los que piensa que cada obra tiene una oportunidad en este mundo. Mi recomendación es que le hagan una revisión a su forma de narrar pues esta es la que le juega en contra. Tiene buenas bases, solo falta pulir.

"Críticas y Reseñas"Where stories live. Discover now