Curiosidades 🐲

549 33 0
                                    






















• El templo "Alas del dragón" se encuentra ubicado en las orillas seguras del Monte Haku, un volcán inactivo cerca de las fronteras de Gifu, Fukui y Ishikawa... Que en la historia representa a los 3 tres clanes importantes de Jujutsu Kaisen (Gojo, Kamo y Zenin)

• Valkiria es una representación de Orichi, un dragón reconocido en la mitología japonesa quien en su forma original, es un ser de 8 cabezas y 8 colas.

• El nombre de Valkiria del dragón es el significado de "Elegir a los caídos". Por ello el dragón de los Ishtar elige a sus portadores como los próximos caídos en la batalla contra Sukuna. Como las Valkirias nordicas, el les entrega su poder a los portadores.

• El apellido Ishtar es la representación de la guerra y el amor, como eliminar el mal de la hechiceria y traer amor a sus seres queridos. Por ello protegen lo bien contra el mal, un equilibrio puro.

• La espada que crea Yumeko en sus batallas, es la representación de la espada Kusanagi, que fue descubierta dentro de Orichi el dragón mencionado anteriormente.

• El ataque "Flor Imperial" que Yumeko crea, es referencia a "Hanafuba" o "Cartas de flores" una baraja japonesa.

• El nombre Yumeko significa: Niña de los sueños.

El lugar donde fue encerrada Yumeko por 10 años es en Aokigahara - " mar de árboles" o Bosque del suicidio. Situado en el monte Fuji, donde habitan leyendas de demonios japoneses. Por ello se encontraban varios demonios tratando de tomar el dedo de Sukuna, por la negatividad del lugar y la mayoría de suicidios de personas.

• El rito o ritual para crear al dragón Isthar fue una purificación a lo malo, al igual que el rito de Izanaki hacia la diosa del Sol y la reina sobre el cielo "Amaterasu".

• A Yumeko al igual que la historia de la diosa Amaterasu, "Se escondió" o la encerraron en un lugar oscuro de Japón, donde afecto la mente de las maldiciones y hechiceros al no permanecer libre... Asi como la diosa que no dió Sol por mucho tiempo a Japón.

• El color rojo de los ojos de Yumeko representa el Poder de las emociones, la Vitalidad, el amor, el calor, el deseo de lucha, la fuerza de vida y la energía de la gente. Lo que le da control a todo eso con su dragón, hacia las personas o maldiciones.

• Al igual que Gojo Satoru, que el significado de sus dedos en la extensión de dominó representa El poder más fuerte o el Dios más fuerte. La posición de los dedos en Yumeko es igual a la representación de la diosa mencionada anteriormente, representa Luz y vitalidad.

Unas de las debilidades de Yumeko y su dragón, es que sean separados en alma y cuerpo, ya que ellos utilizan o mejor dicho el Clan Ishtar tiene la técnica del dios Buda llamada: Destino compartido, donde si muerte uno el otro igual.

Yumeko nació el 21 de diciembre en 1990, un año de diferencia entre Satoru Gojo quien nació el 7 de diciembre de 1989. Demostrando así que Yumeko debe ser la sombra de Satoru desde su nacimiento.

• Yumeko sufre Depresión sonriente y Obsesión por amar a alguien.

• El emblema de la familia Ishtar es un dragón negro (Obviamente)

Apesar de que Valkiria es la representación de Orichi, la inspiración del dragón es sacado del Anime Yugi Oh, del dragón negro de ojos rojos de Joey Wheeler.

• La última pelea entre Ryomen Sukuna y Valkiria junto a su primer recipiente (Aki), fue en la isla más fría de Japón Kōhaido.

• El es estilo de pelea de Yumeko es el Capoeira, aunque a veces roba los golpes de videojuegos de peleas... Como el King of Figthers, que imita los golpes del personaje de K'dash.

•Las canciones que la representan son:
▪︎ Enemy de Imagine Dragons y Suki Lié de Atarashii Gakko.


Los Recuerdos de unos ojos rojos ◽️Jujutsu Kaizen (Oc)Donde viven las historias. Descúbrelo ahora