♥️ Capítulo 27: Recorriendo Sevilla♥️

49 17 4
                                    

María se encuentra debajo del naranjo de su casa leyendo un libro que compró días atrás , mientras Teo y Alan corren cerca de ella para detenerse a jugar luego con una rama que encuentran tirada sobre el césped cerca de un cantero de jazmines.
Ya están en el mes de marzo del año 1900, la primavera vuelve a vestir de gala los hermosos jardines hispalenses, el aroma del azahar ya hace presencia en las casas y calles de La Perla del Guadalquivir, todo vuelve a florecer y a embellecer con una diversidad de colores  la casa de María.
Un bello mirlo se posa sobre una rama del naranjo,su hermoso canto endulza los oídos de María quien aparta la vista de la lectura para dedicarle una mirada,la bella ave también la mira ,da unos pasitos sobre la rama, y mira hacia un costado, otro mirlo llega volando y se posa sobre ella, se miran y acercan sus piquitos, son una pareja.
La naturaleza tiene una belleza especial y esa escena de amor entre las aves la hace   pensar en el amor que la une a su esposo ,un amor puro, transparente y en continua renovación y crecimiento.
Pero un amor para el cual aún no ha llegado la primavera y permanece aún en un período otoñal.
Un amor que todavía no ha dado su fruto, y que aún sigue esperando en Dios el milagro de la vida. Y para ello María eleva siempre al cielo una oración, a ese Dios que es vida y fertilidad, y a esa Madre y Virgen que como mujer sabrá comprender sus sentimientos.
Vuelve a concentrarse en la lectura pero la voz de Hermesinda que se asoma por la medianera la vuelve a apartar de ella.
-María.¿Qué estás haciendo?
María se levanta, se sacude la ropa y se dirige a la medianera .
-¿Cómo estás Hermesinda?Estoy leyendo La fontana de oro de Benito Pérez Galdós,es una linda mañana  y la quiero aprovechar para leer con luz natural.
-Ese libro lo leí hace unos años atrás,me gustó mucho. Dicen que es mejor leer con luz natural que con luz artificial. Quiero preguntarte si quieres acompañarme a la casa de Consuelo ,hace mucho que no la veo y quiero saber como está .
-Sí. ¿Vamos en bicicleta?
-Sí,es lo mejor y de paso hacemos un poco de ejercicio.
-Bueno, después de comer voy.
María se despide de su amiga,ingresa a la casa seguida por sus perros y mientras prepara un café sigue avanzando en la lectura.
Pero por tercera vez alguien la distrae.
Teo tira de su blusa para llamar su atención, lo logra y María lo toma en brazos ,Alan celoso de su hermano, apoya sus patitas sobre la pierna de María buscando ser complacido de la misma forma.
Es evidente que no eligió el mejor momento para leer, como puede toma su taza ,y se dirige a la sala de estar ,se sienta en el alfombrado piso, deja la taza en una pequeña mesa y deja que Alan se suba a sus piernas .Ahora tiene a los dos perros encima besándola y moviendo la cola, son dos seres llenos de amor, puros ,que llenan su vida de energía positiva y que le hacen bien a su alma.
Se apresura a beber el café antes que se enfríe y luego de jugar un rato con sus perritos se pone de pie, deja la taza en la cocina,guarda el libro en la biblioteca,come unas tapas de camarones y va hacia la habitación de Begoña para avisarle que va a salir.
Su prima está durmiendo y le escribe una nota para informarle donde va  y con quien , para evitar que se preocupe cuando al despertar no la vea .
Se despide de Teo y Alan, coge la bicicleta y va a la casa de Hermesinda que la está esperando.
Llama a la puerta de su casa y sale ella , vestida con un pantalón negro y un jersey de hilo del mismo color,que tan bien le queda y que hace juego con las zapatillas.
-¡Hola amiga! ¡Te quiero tanto!
-Yo también Hermesinda, tendría que ponerte un apodo,tu nombre es muy largo.
Ambas se ríen.
Montan sus vehículos y se dirigen hacia el barrio hispalense de Santa Cruz donde vive Consuelo.
Es un barrio muy antiguo de Sevilla, donde la estrechez de sus calles invita a caminar y a disfrutar del aire libre, un lugar lleno de encantos, leyendas y antiguos edificios que hablan de la historia del lugar.
Las dos amigas van pedaleando una al lado de la otra, lo que les permite conversar mientras disfrutan del paseo .
-Me gusta el lugar donde vive Consuelo, porque soy una enamorada de la naturaleza, caminar por ese lugar los días de alta temperatura bajo el amparo de las pérgolas es un alivio y un placer.
- Sí a mí también me gusta mucho, María.
Y de noche me parece tan romántico, porque a ese verdor se suma la luz de los faroles, solo falta un hombre  tocando un violín en la vereda y una pareja de enamorados besándose en un  balcón para completar la escena.
-¿Alguna vez viviste algo así?
-¿Algo cómo qué, María?
-Que un enamorado te dedique una pieza musical bajo la luz de los faroles y la luna como testigo.
-Nunca conocí a alguien tan romántico.
-¿Te hubiese gustado vivir algo así?
-¿A qué mujer no le puede gustar eso?
Se detienen para dejar pasar a un hombre, al que le falta uno de los brazos , y es acompañado por un niño de unos 10 años que lo lleva tomado de la mano.
Ambas lo miran con tristeza y luego se miran entre sí.
- Pobre hombre,¿qué le habrá pasado,será consecuencia de la guerra, de una enfermedad o de un accidente? Cuando veo personas así me acuerdo de mi hermano, espero que esté bien.
-Cualquiera que sea la razón, es muy triste su realidad.
-¿Sabes qué me vino a la mente?
-¿Qué María?
-Lo que contó Manolo acerca de ese hombre que le faltaban ambos brazos y sufría por no poder acariciar a su hijo.
-Pobre hombre y pobre su esposa.
Por defender una parte perdimos todo.
Si el gobierno español hubiese atendido en forma pacífica el reclamo de los cubanos y hubiese renunciado a su soberanía sobre Cuba y  permitido que se convierta en una tierra libre,  hoy España no lloraría tantos muertos, ni tendría tantos jóvenes inválidos, ni habría tantos problemas sociales y económicos, y  no sufriría la pérdida de las otras colonias .
El peor defecto que puede tener un ser humano es ser dueño de una ambición desmedida porque puede llevarlo a su propia ruina.
-Así es Hermesinda, la guerra solo trae perdidas. Aún aquel que salga victorioso de ella tendrá mucho que lamentar.
Me encanta la tarde de hoy , no hay mucho tránsito y podemos viajar tranquilas. Elegimos una linda hora para ir a visitar a Consuelo.
Hermesinda , que te parece si antes de ir a su casa pasamos por la catedral.
Quiero pedir algo muy  especial  y que deseo mucho y que solo Dios y la Virgen me lo pueden conceder.
-Sí, siempre viene bien rezar y visitar a nuestro Padre en su morada.
Allá vamos, entonces.
La última vez que estuve ahí fue para Navidad,el día que fuimos con nuestros queridos maridos.
¿Y puedo saber qué es eso tan especial qué deseas?
-Algo que tiene que ver con el amor.
-¿Con el amor? No entiendo.
-Si se me cumple lo entenderás.
-¡Ay María! Que misteriosa no olvides que yo soy tu mejor amiga.
-No lo olvido .Te doy tres  pequeñas pistas: semillas, germinación, frutos.
-¿Semillas, germinación,frutos ? María cada vez me lo complicas más.
-Ya  te dije es muy especial y solo te lo voy a decir si se me cumple.
-Está bien María,no insisto más.
¿Visitaste la tumba de Cristóbal Colón qué está en ella?
-Sí pocos días después que la trajeron la visitamos con Juan.Debo confesar que yo no estaba interesada pero Juan insistió y me ganó por cansancio.
¿Y tú?
-Las veces  que hemos ido con Manolo,no le presté atención, no me interesa, si no visito ni la tumba de mis abuelos.
Ya sé que tiene interés cultural, pero visitar tumbas no está entre mis salidas favoritas, lo que sí me gusta mucho es la colección de obras artísticas que hay en su interior.
A Begoña le gustaría eso, ella siempre sintió atracción por la pintura.
-No sé si alguna vez la visitó,ella nació y creció en Madrid .
Ha venido muchas veces a Sevilla pero no sé si pasó por la catedral.
Ya llegamos.
¿Qué hacemos?¿Entramos con las bicicletas o las dejamos afuera?
-María, mejor entramos con ellas.
Al entrar se ponen de rodillas y se persignan. Se dirigen a la imagen de Jesús crucificado y se quedan ahí unos minutos en oración.
A pesar de estar ante el líder espiritual más grande de todos los tiempos,ante aquel que vino para instituir una filosofía de vida basada en el amor,el perdón,la caridad, y la fe, ante aquel que vino para salvar a la humanidad y darle vida eterna, Hermesinda se siente algo incómoda, como si aparte de ella dos hubiera alguien más.
La mira a María que sigue concentrada en su oración, mira hacia el otro costado ,hacia atrás, pero no hay nadie, vuelve a mirar la imagen de Jesús, y en ese preciso momento siente un aire, en su nuca, busca con la mirada alguna ventana o puerta abierta que de al exterior y por la cual pueda penetrar una corriente de aire pero no encuentra ninguna y comienza a perder la calma.
No hay nada que justifique lo que ella sintió hace apenas unos escasos minutos.
Quiere concentrarse en sus oraciones, pero no puede.
Siente cosquillas en el cuello y que alguien tira del jersey, mira a María, pero ella está con la mirada puesta en Jesús y las manos con la palma hacia arriba orando .
No es ella.
Y de repente lo ve, una figura masculina incorpórea con uniforme de trabajo parece moverse entre los bancos de la catedral, el corazón de Hermesinda se acelera al notar que se trata de una aparición fantasmal .
-María, María.
-¿Qué pasa Hermesinda?
- Allá .
Ella le  señala en dirección a los bancos y María voltea la cabeza para seguir la dirección del dedo índice de su amiga, pero no ve nada .
-¿Allá qué?
-¿ Pero no lo ves?
- No Hermesinda.
¿Qué es lo qué tengo qué ver?
Enmudecida , Hermesinda sigue con la vista fija en el lugar,hasta que la figura desaparece en forma súbita, se lleva una mano al pecho, cierra los ojos y hace un leve movimiento hacia atrás lo que alarmó a María, quien la toma del brazo por temor a que se caiga.
- ¿Qué pasa?¿Te sientes bien?
- Lo vi, lo vi, vámonos de acá.
-¿Qué viste?
- Es él, es verdad, la leyenda es verdad.
-No sé de que hablas, no entiendo.
-No importa María, vámonos de acá, después te cuento.
Saludan al Señor de la casa, y se van del lugar.
-Tuve una experiencia paranormal María.
-¿Qué?
-Lo que oíste. Todavía no salgo de mi asombro, vamos de Consuelo, allá les cuento a las dos.
Nunca pensé que podía vivir algo así.
Suben a sus bicicletas y retoman el viaje.
En pocos minutos se adentran en las laberínticas calles del barrio Santa Cruz.
Hacen un recorrido por la calle Susona, y pasan por la casa donde vivía la mujer a quien le debe su nombre y un cuadro con una calavera recuerdan los hechos que allí sucedieron.
-Mira María, este cuadro es para que tengamos presente que debemos mantenernos fieles y obedientes a nuestros padres y que nunca debemos perder la cabeza por un amor.
Ya estamos cerca, esperemos que se encuentre.
Antes de ingresar a ella se bajan de la bicicleta y van caminando una detrás de la otra.
Se detienen en una casa de dos pisos con una fachada cuadrada  pintada de un color blanco ya gastado por el paso de los años, con una puerta de color marrón,dos ventanas con rejas una a cada costado de la misma,arriba y ya formando parte del segundo piso dos balcones con plantas que cuelgan y llegan hasta la puerta y cerca de ellos , dos faroles que esperan la noche para ser encendidos.
Llaman a la puerta, minutos más tarde , Consuelo les abre y con una sonrisa a flor de piel les da la bienvenida a su casa.
- Hola , que gusto me da verlas ,pasen , siempre es una gran alegría tenerlas por aquí.
María le da las gracias en nombre de las dos e ingresan y  siguen a Consuelo hasta la cocina, después de dejar las bicicletas apoyadas sobre una pared cerca de la puerta de entrada.
-¡Cuántas plantas! La última vez que estuvimos no había tantas.
-Hermesinda que observadora eres , y que buena memoria tienes.
Las compré porque veía las paredes muy vacías,y quise colocar algo que las llene de vida ,ellas embellecen todo lugar donde se encuentran,lo negativo de tener tantas es el tiempo que debes invertir en regarlas,pero Paco me ayuda los días que no va a la farmacia.
Pero tomen asiento les voy a servir algo.
Saca de la heladera una jarra de zumo de naranja y una torta de naranja y chocolate de la que cortó tres generosas porciones.
-Espero que les guste.
- Se ve muy rica , a Juan y a mí,nos gustan mucho los platos dulces.
Consuelo,no te imaginas lo feliz que estoy.
Aunque parezca mentira tenemos información proporcionada por un militar de alto rango de que Leo desembarcó en Andalucía junto a otros soldados repatriados ,solo que no sabemos donde está, necesitamos encontrarlo.
Consuelo se pone de pie ,se acerca a María con una gran sonrisa y la envuelve en un abrazo.
-Cuanto me alegro querida, el cielo te ha bendecido.Estoy tan feliz por ti. Ya Dios te va a ayudar a encontrarlo.
-Lo sé, Consuelo.Gracias por tu afecto y tus palabras.
- María, no tienes nada que agradecer.
Tú y Juan me han ayudado mucho, gracias a ustedes Paco ha vuelto a ser el mismo que era antes de la muerte de Tony.
El trabajo que le dio Juan lo alejó de la bebida y le permitió conectarse una vez más con la vida, dejando atrás las ideas suicidas , está más alegre, más vital, más comunicativo,y está muy agradecido a Juan,él dice que tú esposo le salvó la vida.
Y este cambio en su vida también favoreció a nuestro matrimonio,las peleas cesaron, yo ya no tengo la tristeza que tenía antes , estamos más unidos, salimos más,y Paco hasta volvió a recuperar la fe en Dios y se unió nuevamente a las actividades de la iglesia,que tan abandonadas las tenía.
- Juan es un gran hombre, le gusta ayudar.
Él dice que hacer algo por alguien es una forma de agradecerle a Dios por todo lo que ha recibido de su parte.
Siente la caridad como un acto de amor y de agradecimiento.
-Es un hombre muy noble tu esposo,Dios lo va a bendecir con grandes cosas.
- Ya creo que sí.
Dentro de poco no lo van a reconocer,se está dejando crecer el cabello.
-¿Y a qué se debe eso?
- A su insistente mujer, Consuelo.
Hermesinda, me dijiste que tienes algo para contarnos.
-Sí,ahora, pero antes quiero saber una cosa.
Consuelo,durante todo este tiempo que llevas trabajando en la catedral, ¿no notaste nada extraño?
- No. ¿Por qué?
-Cuando era chica mi abuela me contó una leyenda acerca de un fantasma que hay en ella y hoy comprobé que es verdadera.
-Creo que sé de que me hablas,te refieres a aquella que dice que un joven murió durante la construcción y desde entonces su alma vive en la catedral.
-Sí, me refiero a esa historia.
- Yo no he presenciado nada anormal, pero conozco gente que dice haberlo visto.
Y espero nunca ser testigo de algo así, porque ese día me voy a tocar el arpa con San Pedro.
-Pues yo hoy estuve a punto de ir a tocar el arpa, el violín, la guitarra y unirme a la orquesta celestial.
-¿Por qué?¿Qué te ha pasado?
-Cuando estábamos rezando frente a la imagen de Jesús,siento que alguien me hace cosquillas en el cuello y luego me tira de la ropa, pensé que era María,entonces la miro y la veo concentrada en su oración así que descarté esa posibilidad.
- Pero como voy a ser yo Hermesinda . ¿Por qué haría algo así?
-Para hacerme una broma.
-Hacer una broma en esa situación es faltarle el respeto a Dios, jamás haría algo así.
-Y antes de eso había sentido un viento en la nuca pero no había ningún lugar por donde podía pasar una corriente de aire.
Hasta que lo vi desplazándose entre los bancos.
Nunca sentí tanto miedo, después de la experiencia de hoy no voy más , voy a buscar alguna iglesia que esté cerca de casa, no me va a ser difícil encontrar una en una ciudad donde ellas abundan.
-Yo no voy a dejar de ir,me gustan mucho las misas del Padre Francisco,aprendo mucho de él y por ahora no tuve ese tipo de vivencias.Mi madre lo visitaba mucho,era su consejero espiritual y nunca me dijo nada acerca de ese fantasma.
-Pero , ¿me crees?
-Claro que te creo.
-¿Y tú Consuelo?¿Qué dices?
-Yo voy a seguir brindando mi servicio allí,no me voy a alejar.Creo en lo que me cuentan, pero mientras no me pase nada, seguiré allí.
-¿No tienes miedo?
-¿Miedo por qué? No , Hermesinda no temo.
Es solo una leyenda, que fue de boca en boca y así llegó hasta nuestros días, no se sabe que tanto hay de verdad en esa historia.Pero creo en las personas que dicen haberlo visto.
-Ahora no entiendo porque hay gente que los ve y otros no.
-Ay Hermesinda... muchas veces ese tipo de fenómeno es producto de la mente. Dijiste que tu abuela te contó esa historia,con seguridad tu creíste en ella,y al estar en el lugar,la sugestión y el estar convencida de la veracidad de la historia, llevó a tu mente a darle vida.Creo que solo es eso.
-¿Quieres decir qué no es real?
-Quiero decir que lo que tú ves como real ,yo lo veo de otra forma.
María recordó cuando vio a Leopoldo en el medio del mar, pero no dijo nada.
-¿Y qué me dices de las sensaciones físicas qué tuve?
- Lo mismo Hermesinda, a veces la mente nos hace ver y sentir cosas que no son reales.
-¿Te gustaría ver uno?
- ¿Te volviste loca Hermesinda?¿Cómo se te ocurre?
-¿Recuerdas las cosas que contaba mi suegra, acerca de estos fenómenos?
Pero Manolo dice que él no vivió nada semejante, cuando le cuente lo que me pasó no va a poder creerlo.
¿Y el cura qué piensa sobre todo esto?¿Hablaron alguna vez del tema?
- Sí en algún momento se habló.
Hay algo seguro,que el alma tiene uno de tres destinos posibles:el cielo,el purgatorio o el infierno.Es decir que no pueden seguir habitando este mundo.
Y otra cosa de la que estamos seguros es que las almas del purgatorio necesitan mucha oración,para poder pasar al cielo.
El padre Francisco siempre celebra misas por ellas.
-Consuelo , ¿crees qué mis padres están en el cielo?
-¿Y por qué no? Eran muy buenas personas.
-¿Puedes hacer una misa por ellos?
-Claro María, cuando vaya los anoto.
- El Padre Francisco era muy amigo de mi mamá, un hombre brillante, transparente y de buen corazón cuando lo veas mándale saludo de mi parte.
- Ya es hora de irnos María.Consuelo ya te hicimos compañía un buen rato y la hemos pasado de maravilla,es hora de que nos marchemos, pronto anochece y es mejor estar en casa .
- Bueno , ha sido un placer recibirlas , vengan más seguido. Podríamos organizar una salida juntas , mientras nuestros maridos están en sus trabajos , ¿qué les parece?
-A mí me gusta.¿Tú qué opinas María ?
- Me parece una buena opción para matar el aburrimiento,aunque ahora yo ya no me quedo sola cuando se va Juan porque traje a los perritos y está mi insoportable prima .
-Quedamos así,entonces nos estamos hablando.
Las acompaño a la puerta. Que sigan bien.
Después de una repartida de abrazos y besos,se despiden de Consuelo.Toman el camino de regreso a sus casas, donde los sueños conviven con las realidades y donde dos almas románticas esperan la llegada de la noche y con ella el regreso de sus esposos del trabajo para descansar en sus brazos luego de un agitado día , mientras sus mentes viajan a un mundo irreal donde los deseos aparecen cumplidos.

De Andalucía al mundo #PGP2024Donde viven las historias. Descúbrelo ahora