Capitulo 15: "Desahogo"

10 1 0
                                    


Desahogarse consiste en soltar todo aquello que sientes que te ahoga, valga la redundancia.

Es decir, que cuando expresas algo que te estaba haciendo daño callar, cuando expresas que tuviste un mal día y hablas de como te sientes, cuando sueltas algo que pesaba demasiado como para continuar cargándolo, estás teniendo un
—Desahogo—.

Desahogarse se siente como si te quitarán una tonelada de piedras de encima, se siente como recuperar la voz después de sentir que no podías hablar. Se siente mejor que cualquier medicamento, porque desahogarse no solo alivia el dolor interno, sino que además, sana el alma.

Desahogarse es necesario, todos necesitamos liberar cargas que son demasiado pesadas para tenerlas. Necesitamos expresarnos y liberar el peso de reprimir y de callar, de la misma forma en que necesitamos el agua que bebemos día a día.

Necesitamos desahogarnos para sanar, para crecer, para soltar, para entender y para aceptar.

Para salvarnos y curarnos, porque no entiendes que tan pesada es la carga que llevas hasta que no la exteriorizas. Nunca entiendes que tan malo es algo que te sucedió, hasta que lo dices en voz alta. No te das cuenta de lo mucho que te pesaba ignorar tus emociones y sentimientos hasta que hablas y sientes que te quitaste un peso de encima. Así funciona el desahogo.

No eres débil por necesitar expresarte, no eres dramático por necesitar drenar. Todos necesitamos hacerlo, somos humanos y necesitamos hablar de lo que nos duele, de lo que nos afecta, de lo que nos sana o de lo que nos daña. Necesitamos hablar de todo, bueno o malo, necesitamos comunicarnos, expresarnos, —desahogarnos—.

Si no tienes la suficiente confianza para desahogarte con alguien, siéntate frente al espejo y desahógate contigo. Habla en voz alta, escucha lo que sientes y exterioriza tus sentimientos y emociones.

Si no quieres estar solo, busca a un amigo o amiga, a algún conocido o alguien con quién te nazca hablar, y cuéntale lo que te pasa, expresa como te sientes y libérate de las cosas que te pesan.

Desahogarse te brinda la oportunidad de escuchar y dar voz a todo lo que haz guardado, permitiéndote así liberar y sanar las heridas que te pudo haber causado reprimir tus emociones. Sin embargo, desahogarte con alguien también te brinda la oportunidad de conocer otro punto de vista, de recibir un consejo y las palabras de aliento de una persona que no está en tu situación pero intenta entenderte y gracias a eso intenta ayudarte como puede.

No hay un acto más valioso que respetar las emociones de alguien más (aún cuando no las entiendas) e intentar aconsejarlo y ayudarlo a alivianar sus cargas.

Tienes derecho a desahogarte sin tener miedo a que minimicen tus sentimientos y emociones.

Desahogarte con alguien no es molestarlo, hay personas que te quieren ayudar a sentirte más liviano pero tú no las dejas.

Sé que tienes miedo a contarle a alguien como te sientes, sé que crees que si alguien pudiera leer tu mente, lloraría. También lo pasé, y quiero decirte que aunque creas que vas a molestar a los demás con "tus cosas" y que sólo serás "un fastidio" si les escribes para desahogarte, no es así.  Siempre hay alguien que ha estado en tu posición, que ha pasado cosas peores o simplemente que te quiere ayudar aunque nunca se haya sentido así.

Hay personas que quieren verte bien porque te quieren, porque les importas(sí, aunque no lo veas, siempre eres importante para otras personas), porque te aprecian y porque ven lo valioso que eres. El problema es que muchas veces no las dejas acercarse a ti, ni aceptas su ayuda.

No aceptas la ayuda que quieren darte por MIEDO. no quieres hablar, ni desahogarte con nadie porque sientes que los vas a molestar.

La gente siempre dice que ese es el problema, creer que vas a molestar a los demás, que los vas a aburrir o que los vas a incomodar con tus cosas, pero en realidad ese no es el problema. El verdadero problema es que  —TE HAN HECHO CREER Y SENTIR— que tú eres el "PROBLEMA".

Pero no es verdad, no eres el problema. No eres una molestia. No eres un fastidio, eres un ser humano que al igual que otros también
—siente— y sí, sé que no te lo vas a creer de la noche a la mañana. Sé que no lo vas a entender tan fácil, yo también estoy aprendiendo a entenderlo, pero es la verdad.

Sé que no es fácil para ti abrirte a otras personas y menos cuando muchas veces te haz sentido como un estorbo, sé que no es sencillo para ti confiar y mucho menos ser
—vulnerable—. Pero desahogarse no significa que seas vulnerable, significa que eres humano y al igual que todos necesitas hablar y drenar de alguna forma todo lo que sientes.

Sé que estás acostumbrado a lidiar con todos tus problemas, emociones y sentimientos tu sólo, pero no está mal buscar la forma de alivianar tus cargas.

Hay quienes se desahogan hablando, cantando, llorando o de cualquier otra forma. Yo lo hago escribiendo, porque también soy humana y quiero decirte que no importa cuál sea la forma que elijas para desahogarte, lo que importa es que te sientas liberado al hacerlo. Que logres alivianar tus cargas y sentirte más ligero. Que te sientas mejor luego de desahogarte es lo importante.

Puedes solo, pero si necesitas ayuda por parte de alguien más, también está bien. Siempre hay personas que no te ven como un problema y a las cuáles le importa tus problemas y eso no está mal.

La ayuda siempre está, tú eres quien decide aceptarla.

Deseo que entiendas que expresarte no te hace vulnerable, te hace humano.

Mi Ansiedad y Yo Donde viven las historias. Descúbrelo ahora