1 •⚘: Háblame de lo invisible ❜❜

70 8 5
                                    

❛❛ Introducción ❜❜
‧ ‧ ‧ ‧ ────────── ‧ ‧ ‧ ‧

Reseña basada en los 10 capítulos (reglamentarios) del Club_de_lectura_

"Háblame de lo invisible" es una historia que se centra en Raven Prince, una cantante, compositora y actriz que va ganando fama a lo largo de su historia y en cómo ha ido siendo su evolución como persona. Los problemas que ha afrontado y aquellos que aún quedan por pasar.


Vemos a través de sus memorias cada fase que vive hasta ser una cantante famosa. Desde el momento en el que le regalan su primera guitarra, hasta cuando logra firmar con una disquera y empieza a ganar fama.

Aunadas a las dificultades por ir ascendiendo en la fama, también vemos las dificultades que vive en cuanto a la parte amorosa de su vida.

En los primeros capítulos se nos presentan acontecimientos que hacen a Raven ser Raven.

A mí me parece una persona muy intensa, positiva y bastante alegre. Eso queda claro desde el principio.

Aunque conforme van pasando los años en la narrativa, te vas dando cuenta de lo que Raven va guardando para si misma.

Lo que la hace ante mis ojos una persona fuerte, sentimental y dolida pero que a pesar de esa oscuridad que ocultar, no deja de luchar por lo que quiere.

Me parece muy interesantes los saltos de tiempo que se van haciendo. La autora los aborda de muy buena manera y creo que se enfoca muy bien en lo que nos quiere mostrar a los lectores, lo que resulta en una lectura interesante y dinámica.

❛❛ Personajes ❜❜
‧ ‧ ‧ ‧ ────────── ‧ ‧ ‧ ‧

Raven Prince (protagonista):
Raven es una chica en total comunicación con sus sentimientos. Suele mostrarse como una persona feliz a la que no hay nada que logré borrarle la sonrisa, pero cuando está a solas se permite ser esa parte de ella que no muestra a los demás. Después de los acontecimientos del capítulo 5, vemos su parte más ruda y a mi parecer amarga. La verdad, es de mis personajes favoritos.

Adrien Le brun:
Adrien es, para mí, el estándar de hombre que todas queremos (al principio), turnura y amor es lo que derrocha, aunque al avanzar la historia se ve algo cambiado por los problemas y expectativas familiares. En ciertas partes no me agrada la personalidad que toma frente a Raven, pero esto es únicamente mi opinión personal. Tengo que ser honesta, Adrien pelea muy de cerca mi favoritismo.

Axel Müller:
Un chico muy interesante, no quiero dar spoilers, pero por sus experiencias de vida se nota que tiene una meta fija que ronda su mente día y noche, la cuestión es... ¿lo logrará? Dichas experiencias marcan una personalidad vengativa que muestra únicamente al lector.
También tiene una personalidad bastante atrayente. Y aunque cierta acción me ha dejado confundida con respecto a sus intenciones, sigue siendo mi personaje masculino favorito.

❛❛ Puntos buenos ❜❜
‧ ‧ ‧ ‧ ────────── ‧ ‧ ‧ ‧

Me parecen muy interesantes los saltos de tiempo que se van haciendo. La autora los aborda de muy buena manera y creo que se enfoca muy bien en lo que nos quiere mostrar a los lectores, lo que resulta en una lectura interesante y dinámica.

Un punto que me gustó mucho (además de los saltos en el tiempo) es la portada.
Al principio me confundía ver a una mujer pelinegra en la portada cuando se hace énfasis muchas veces en qué Raven es rubia... Llegué a pensar que se trataba de un error o de otra persona que tomaría el protagonismo de Raven. Hasta que llegas al capítulo 5, es entonces cuando la portada toma un nuevo sentido, una que le da lógica. Eso es un punto muy fuerte.

Reseñas Where stories live. Discover now