2 •⚘: El perfil del novio de mi ex❜❜

46 5 2
                                    

❛❛ Introducción ❜❜
‧ ‧ ‧ ‧ ────────── ‧ ‧ ‧ ‧

La historia gira entorno a Michael Spencer y su rotura amorosa más dolorosa (a mi parecer). Desde el capítulo 1 vemos cómo el ser dejado de lado por su novia (ahora, ex) Sara es una de las cosas más difíciles a las que se ha enfrentado. Sin embargo, una parte de él guarda un cierto aprecio por la mujer que el llamaba "el amor de su vida". Así que, un día, después de unas cuantas copas, la curiosidad de saber qué ha sido de aquella mujer tan importante como lo fue Sara para él lo lleva a tratar de ver su perfil.

El resto, tendrán que averiguarlo ustedes.

❛❛ Personajes ❜❜
‧ ‧ ‧ ‧ ────────── ‧ ‧ ‧ ‧

Michael Spencer (protagonista): Desde el momento 1 noté que Michael es un hombre muy sensible, en contacto con sus emociones y muy maduro también.

Sara Adams Levitt: Me parece una mujer segura de lo que quiere, aunque pierde un poco el enfoque de cuándo o con quién lo quiere. Una mujer que me causa mucho misterio. Sé que tiene sus razones por las cuales ha hecho ciertas cosas, pero aún no llegué a esa parte.

Jonathan Bettley: El chico de las Rutinas, el boxeador. Un hombre joven de semblante alegre. Aún con toda esa alegría que proyecta tiene algunos secretos interesantes que esconde. Y aún con una parte de sí mismo oculta, es un hombre responsable y caballeroso que se preocupa por el bienestar de sus personas amadas, da todo de sí mismo para no defreunarse a si mismo ni a nadie más.
Amo a este chico y creo que ustedes también lo harán.


❛❛ Puntos buenos ❜❜
‧ ‧ ‧ ‧ ────────── ‧ ‧ ‧ ‧

El romance que se desarrolla es bastante lindo. Hacía mucho tiempo que no leía un romance tan sano. Si bien, ambas partes tienen sus secretos, siento que no es nada malo. Ambos se guardan esos detalles por cuidarse a sí mismos y en parte cuidar a los demás.

Las escenas son fluidas, fáciles de leer y bastante adictivas. No se sienten apresuradas a pesar de ser cortas, todo tiene su tiempo.
Los personajes son bastantes maduros, tienen sus errores y sus cualidades, lo que nos hace sentirlos como personas reales.

La voz narrativa es muy buena. Te ayuda muchísimo a saber qué está pasando alrededor y dentro de los personajes, te hace conectar con las emociones y pensamientos.



❛❛ Consejos ❜❜
‧ ‧ ‧ ‧ ────────── ‧ ‧ ‧ ‧

Cuidado con los diálogos. En algunas ocasiones me fué algo difícil seguir el diálogo porque no sabía quién decía qué ni quién hace qué. No termina de entorpecer la lectura, pero si baja el ritmo.

Breves descripciones físicas de los personajes. Si bien, adoré poder encariñarme con los personajes sin tener apariencias físicas en mente, me deja con un poco de intriga no saber mucho de ellos en ese aspecto.

Indicar mejor el cambio de perspectivas. Al nunca cambiar el tipo de narrador, a veces es un poco complicado saber la perspectiva de quién estamos viendo.

Ojo: me encanta poder ver la perspectiva de cada personaje. Sin embargo, marcar de alguna forma a quién pertenece dicha perspectiva no estaría tan mal. En lo personal estoy acostumbrada a los cambios de perspectivas, así que tampoco fue tan difícil adaptarme a dichos salto, pero para una persona que no está acostumbrada, quizás sí sea un poco complicado reconocer el cambio.


❛❛ Opinión final ❜❜
‧ ‧ ‧ ‧ ────────── ‧ ‧ ‧ ‧

Me leí los primeros 5 capítulos en una noche. Son fáciles de seguir y hasta cierto punto, adictivos.

La verdad, me ayudó mucho a salir del bloque en el que estaba comenzando a caer.

La historia te invita a quedarte siempre para saber qué más ocurrirá aunque no sea necesariamente por el drama que contiene. Quiero decir, es refrescante y sentimental, no es una trama que te llene de la adrenalina de qué pasará a continuación con un sentimiento de ansiedad, pero sí despierta mucha curiosidad.

La verdad es que no sé cómo expresarme si mal entendidos. Porque la historia es atrayente. Simplemente me era difícil el parar de leer. Pero no por una sensación nerviosa de miedo, si no una de curiosidad intensa.

Amo a los personajes.
En especial a Jonathan y Michael. Ambos son mis niños adorados, hacía mucho que no sentía este cariño por un par de personajes.

Ambos dicen ser grises y rutinarios, pero a mi parecer no lo son. Ambos tienen mucho que ofrecer, son hombres maduros y muy educados que tienen una conexión increíble con sus sentimientos. Ellos hacen una mancuerna fantástica.

Jonathan y Michael son un par de banderitas verdes ondeando de aquí para allá. Simplemente los amé y espero que quienes los lean puedan amarlos de la misma forma.

Me encanta la idea de poder dejar de lado las apariencias de los personajes y de igual manera encariñarme con ellos. Aunque como dije en el apartado de consejos, sí me hubiera gustado poder imaginarlos un poco más.

Me hubiera gustado terminar la historia antes de hacer esta reseña, pero es que con lo poco que he leído ya sé que tiene un potencial enorme para ser del agrado de quién la lea.

También hubiera querido comentar más, pero a veces estaba tan metida en la lectura que se me olvidaba.
Le deseo mucho éxito a esta historia y a su escritora. Ambas merecen más reconocimiento del que tienen, no hay duda.
He de hacer mi parte recomendando está historia a mis conocidos porque necesito alguien tan enviciado como yo con quién hablar al respecto, jajaja.

END / FIN
‧ ‧ ‧ ‧ ────────── ‧ ‧ ‧ ‧

⇥(@) Autor: ElaRelish
❐│ʀᴇᴠɪᴇᴡ ɴᴏ. 02. ↻
↷:9:21pm ≡1.03.2024·˚

‧ ‧ ‧ ‧ ────────── ‧ ‧ ‧ ‧

Reseñas Where stories live. Discover now