5 •⚘: Infame ❜❜

141 11 4
                                    


❛❛ Introducción ❜❜
‧ ‧ ‧ ‧ ────────── ‧ ‧ ‧ ‧


Akemi se muda con sus padres a un bello lugar rodeado de árboles y paisajes hermosos, lo más particular de este lugar: es un pueblo enteramente religioso.

Mientras que Akemi jura ser agnostica, tendrá que convivir con estás personas creyentes.

Ella y sus padres son invitados a la iglesia del pueblo para que vivan la experiencia de la religión.

Ahí la chica de cabello oscuro encontrará al que será el objeto de sus más oscuros y perversos deseos.
Akemi se sentirá atraída por la idea de corromper la pureza que este chico desconocido aparenta emanar.

Ella desea contaminarlo y sacar a la luz los más oscuros secretos que él pueda tener.


❛❛ Personajes ❜❜
‧ ‧ ‧ ‧ ────────── ‧ ‧ ‧ ‧

Akemi (protagonista): Desde un principio se puede notar en ella una personalidad oscura, de pensamientos lúgubres. Le gusta causar problemas, ser el epítome del caos. Perversa, de mente ágil y algo manipuladora. Honestamente hacia mucho que no me gustaba tanto una protagonista, y Akemi... me encanta.

Jasmine: Una mujer de porte elegante y superficial, realmente superficial, con un carácter difícil y poco manejable. Claramente está acostumbrada a ordenar y a qué le obedezcan. Siento que ella tiene algún problema personal contra Akemi, no es normal la forma en la que la trata.

Pierce: De enigmática mirada, carácter reservado pero siempre siendo la autoridad silenciosa que pone en su lugar a Jasmine. Él (a mi parecer) es quien comprende mejor a Akemi, aunque parece querer ser una figura neutral entre ella y Jasmine, también es más simpático cuando está a solas con Akemi.

Ian: Un chico religioso, sumiso y puro. De belleza masculina atrayente, ojos grises que proyectan una mirada de inocencia. Solitario y tímido. Pero que en el fondo podría estar ocultando su verdadera personalidad... Quizás los oscuros secretos que Akemi tiene, no son nada al lado de los que Ian guarda.



❛❛ Puntos buenos ❜❜
‧ ‧ ‧ ‧ ────────── ‧ ‧ ‧ ‧

La descripción de los espacios es de las mejores que he visto. Te hace sentir parte del entorno que se te describe y esto ayuda a adentrarnos en un ambiente de acuerdo con la historia y lo que promete. Las descripciones en ocasiones están tan bien elegidas que te hace sentir dentro de una película y no de una lectura. Te permite imaginar hasta el más recóndito de los lugares/escenarios.

Los personajes están bien trabajados. Sus personalidades son complejas, se nota que se ha trabajado cuidadosamente en crearlos. Cada uno tiene una personalidad que contrasta con la de los otros, reconocible y concordante durante la lectura hasta el momento.

La trama se mantiene interesante gracias a los pensamientos complejos de Akemi. El cómo va desarrollando y sacando a flote su oscuridad es algo que te mantiene aferrado a la lectura.


❛❛ Consejos ❜❜
‧ ‧ ‧ ‧ ────────── ‧ ‧ ‧ ‧

Cuida un poco la redacción y la sintaxis, en ocasiones es un poco confuso entender lo que se dice en la narración, por el orden de las palabras. Lo que puede entorpecer un poco la lectura, pero no es tan grave.

Ojo con las "comas asesinas". De vez en cuando noté que había comas donde no era necesario. Poner comas se puede tornar adictivo (lo admito) pero si quieres mejorar en este aspecto, te recomiendo estudiar un poco cómo puntuar de forma correcta. Aunque esto no molesta tanto en la lectura es algo que podrías cuidar.

Cuidado también con el uso y puntuación del guión largo. Esto es algo que se aprende con el tiempo, pero investigar me ha ayudado y creo que podría ayudarte también.

Noté que mezclas en ocasiones los diálogos de un personaje con las acciones de la protagonista. Lo que me confundió un poco.
Párrafos extensos. Esto es más por comodidad del lector que por estética.

A veces creo que pudiste dividir la narrativa en dos párrafos en vez de dejarlo en uno solo, porque un párrafo largo puede cansar y hacer parecer que la lectura es pesada o que nunca avanza.

Si bien las descripciones son buenas, ten cuidado con las comparativas, encuentra un equilibrio que te permita seguir con tu tipo de narrativa pero que no se sienta un exceso de comparaciones. De vez en vez pusiste demasiadas, lo que causó que me perdiera un poco al momento de leer.




❛❛ Opinión final ❜❜
‧ ‧ ‧ ‧ ────────── ‧ ‧ ‧ ‧

La trama da lo que promete, desde un principio entras sabiendo qué es lo que vas a encontrar dentro y no te deja decepcionado.

Su narrativa es atrapante y casi poético, aunque tiene un par de cosas por pulir.

Si bien, al momento de hacer mi reseña las escenas +18 y/o eróticas aún no suceden, creo que ya s tiene un atisbo de lo que serán y son prometedoras.

La trama de la protagonista diferente al resto no es lo de siempre, ya que Akemi en ningún momento se ve diferente a nadie más que a sus padres, aunque no lo recalca hasta el cansancio como otras protagonistas de su estilo. Esto hace que uno se encariñe con ella y se dé cuenta por si solo que, efectivamente... Akemi es diferente al resto.

Siempre soy del pensamiento: no lo digas, demuéstralo. Y esto es precisamente lo que hace la autora, demostrarnos mediante su narrativa el cómo es cada personaje y en especial, que tan religioso es dicho pueblo.

Hubieron partes en las que sentí que Akemi estaba contradiciendo su forma de ser o pensar sin darse cuenta, pero esto sólo la hace más humana, más real.

Sin duda volveré en un tiempo para ver el avance de la historia y si alguna de las teorías que me hice dió en el clavo, que han sido tantas... Alguna debe estar al menos cerca de lo que trama la escritora. ¡Alimentando mi esquizofrenia!

Ya por último, se lo dije directamente a Kami, pero lo vuelvo a decir: eres muy valiente.
Plasmar o escribir una historia con escenas de ese estilo no es algo que cualquiera pueda hacer. No necesariamente por tener o no talento para ello, no. Esto depende de la confianza que nos tenemos a nosotros mismos como escritores.

Sé que no puedo ser la única a la que le cuesta abordar este tiempo de escenas en sus historias. A mí incluso me cuesta desarrollar escenas románticas sin sufrir tres infartos de la vergüenza 🤣

Te deseo lo mejor, Kami. Espero poder aprender de ti y dejar que mi "romanticismo" fluya tanto como tú dejas que fluyan esas escenas.

¡Buena historia! Sigue adelante porque sí necesito saber en qué va a acabar Ian.











END / FIN
‧ ‧ ‧ ‧ ────────── ‧ ‧ ‧ ‧

⇥(@) Autor: kamildid
❐│ʀᴇᴠɪᴇᴡ ɴᴏ. 05. ↻
↷:11:43 ≡31.03.2024·˚


‧ ‧ ‧ ‧ ────────── ‧ ‧ ‧ ‧

Reseñas Where stories live. Discover now