Tradiciones

1.3K 38 1
                                    

En Puerto Rico, la Navidad Boricua comienza en noviembre el día después del Día de Los Santos y se incorpora la celebración del Día de Acción de Gracias donde se conmemora la llegada de los peregrinos ingleses a las Américas; en Navidad, el 25 de diciembre, y el Día de Reyes, el 6 de enero, se reparten regalos a los niños (y adultos); y finaliza la temporada navideña 8 días después del Día de Reyes con las octavitas. El fin de la Navidad termina con las fiestas de la Calle San Sebastián en el Viejo San Juan.

Hay diez fiestas navideñas solemnes en Puerto Rico: las Misas de Aguinaldos, Nochebuena, la Misa de Gallo, el Día de Pascuas (Día de Navidad), Despedida de Año, Año Nuevo, Día de Reyes, las Fiestas de la Calle San Sebastián, las octavas y octavitas, y los aguinaldos (parrandas, trullas o asaltos).

En tiempos Navideños se viste de Jíbaro y se celebra como ellos lo hacían años atrás con Parrandas Navideñas de Bomba y Plena con instrumentos Afro-Puertorriqueños como: el güiro, las congas, el cuatro, las maracas, las pleneras, los barriles de Bomba, los cuá, los bongó, etc. También se acostumbra a comer comida puertorriqueña como: pasteles, majarete, arroz con dulce, coquito (bebida), tembleque y lechón asado.

En las Fiestas de la Calle San Sebastián se baila Música Boricua, especialmente Bomba y Plena y va tanta gente que los turistas de todas partes del mundo se quedan en hoteles o vienen de crucero a parar aquí para disfrutar de esta Gran Fiesta que van alrededor más de miles de personas. Es la Fiesta Más Grande de Puerto Rico y la más esperada por los Boricuas y Turistas. Otra de las tradiciones es el Paso Fino y es una celebración con caballos.

Puerto Rico (Todo Resumido)Unde poveștirile trăiesc. Descoperă acum