LA CARAVANA DE ESCLAVOS

1.9K 292 36
                                    

Desperté en lo que parecía ser una carreta, estaba en movimiento y mis pies habían sido vendados. Tiaret me miraba asustada y se acercó a mi cuando se percató que abrí los ojos. Ya no llevaba el collar de zafiros puesto.

-Ayra. -Me dijo. -¿Cómo se siente?

-Como si hubiera caminado por un montón de brasas ardientes. -Ambas sonreímos.

-¿Qué ha ocurrido? ¿Dónde estamos?

-El oasis fue tomado Ayra, el rumor de un tesoro se dispersó y un grupo de árabes que se dedican a....... bueno usted imaginara se enteró y fuimos atacados.

-Alguna vez leí en un libro que los oasis son zonas neutras y nunca son atacados.

-Así es Ayra, pero la ambición puede hacer quebrantar cualquier tratado.

-¿Mataron a todos?

-A los que no eran necesarios, las mujeres, jóvenes y niños fueron apartados para ser vendidos como esclavos.

-Te refieres a que nos venderán.

-Así es Ayra.

-¿Y Ramsés?

-Huyó con unos cuantos hombres, lo vi alejarse a todo galope.

-Valiente futuro esposo que deja a su prometida atrás. De una situación adversa llego a otra, que esto no tendrá fin.

-Le puedo asegurar que era mejor estar con el amo Ramsés y su grupo que con estos traficantes.

-¿Y el tesoro?

-Lo han tomado todo, lo traen atrás en camiones.

-Estaban preparados para dar el golpe eh. ¿Cómo se enteraron?

-He visto a uno de los que acompañaba a Ramsés con ellos, me inclino a pensar que ha sido traición.

-¡Traición! Dios Santo.

-La ambición no conoce el honor.

-Sí, en mi país se llama corrupción.

-¿Le duele mucho Ayra?

-Sí, pero sobreviviré, gracias a estos traficantes y a ese hombre que me rescató montado en su corcel, fue como en los cuentos de hadas, el valeroso príncipe salva a la doncella en peligro.

-¿Qué son cuentos de hadas?

-Son historias románticas pero ficticias, donde los protagonistas enfrentan brujas y gente malvada que quiere separarlos pero finalmente su amor vence y son felices para siempre.

-Es hermoso.

-Es mentira, la vida es diferente, no todo es "Y vivieron felices para siempre".

-La vida tiene el color que usted le de Ayra, si usted sólo ve negro, sus ojos no podrán observar los otros colores que iluminan el mundo.

-No me llames más Ayra, quedó comprobado que no lo soy.

-Nunca vimos sus pies, no lo sabemos.

- A parte de quemaduras, no creo que encuentres algo más.

-Quiere saber.

-Te refieres a si soy o no la reencarnación de la gran Reina de Saba.

-Exacto.

-Adelante, pero te llevarás una decepción.

Tiaret retiró con sumo cuidado mis vendajes, dolió un poco pero fue tolerable, busqué alguna reacción en su mirada pero era vacía.

-Te lo dije.

-Se ven muy mal, necesita atención médica, además ahora que recuerdo Ramsés una vez mencionó que la marca sería revelada en el momento y no después, así que jamás sabremos.

-Espero que Ramsés no nos encuentre, está loco si cree que repetiré esa prueba.

Tiaret me sonrío y volvió a cubrir mis pies, de repente la caravana se detuvo y la carpa que nos cubría fue abierta entrando una mujer con una vasija y algunas hierbas, imaginé que curarían mis quemaduras.

La mujer entro sumisa y sin decir palabra lavó mis pies y les untó algo que se sintió refrescante, bajó aprisa al terminar. Un hombre se asomó y habló algo en árabe a su compañero, colocaron unos recipientes con alimentos y bebidas y cerraron nuevamente la carpa.

-¿Hablas árabe Tiaret?.

-Sí Ayra.

-Nadia, basta de Ayra, ya no está Ramsés aquí.

-Es la costumbre majestad.

-Y nada de majestad, sólo Nadia.

-Como ordene.

-No te lo pido como reina, lo hago como amiga.

-Gracias Nadia.

-Eso está mejor.

- ¿Y que le ha dicho el hombre a su compañero?

-Que necesita que usted esté bien, ya que es mercancía valiosa.

-De reina pasé a mercancía, que degradante.

Guardamos silencio y comimos sin ganas, así transcurrió, hasta que llegamos a un pequeño pueblo, imaginé que para proceder a hacer la venta de los esclavos.

NAPKANAJI (El Secreto De La Pirámide De Saba)Onde histórias criam vida. Descubra agora