Capítulo 5

84 7 10
                                    

—¿Un microchip? —ratifico con los brazos cruzados debajo de mi pecho, enfatizando la mirada en aquel, casi, inexistente objeto sobre el escritorio blanco

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

—¿Un microchip? —ratifico con los brazos cruzados debajo de mi pecho, enfatizando la mirada en aquel, casi, inexistente objeto sobre el escritorio blanco.

—Sí. ¿Qué esperabas que fuera? —La impaciente, molesta y cero tolerante voz, en cuanto a mí se refiere, de Luther que está frente a mí, llega hasta mis odios y hago lo mejor que he venido haciendo con él en medio de un gesto con mis labios que muestra lo cansada que estoy de aquella actitud: Lo ignoro. Nuevamente dejo pasar aquel tono, aquella mirada de desagrado que me recuerda lo "bien" que le caigo. Es lo mejor que puedo hacer. Pasar de él. No caer en sus absurdas y constantes provocaciones para no avivar la tensión que se siente en el ambiente cuando estamos juntos.

—Luther...—el consejo en la voz de Schmidt, en aquel tono suave pero teñido de determinación, le hizo saber al pelinegro de mirada abismal que lo mejor que puede hacer es guardar silencio. Se nota que Schmidt no está de humor para aguantar nada y menos a él. En cuanto a mí, Schmidt, que posee una voz que puede lograr dormir la furia más ardiente, me observa con severidad dejando de un lado el cansancio que se le nota hasta en las pestañas. Es una advertencia, clara y determinada. Muerdo sutilmente mi labio inferior y corro la vista hacia donde estaba antes.

Yo suelo ser su punto blanco, ese donde le gusta hincar su flecha sin importarle nada. Le da igual. Parece que perder no es una opción para él. Las miradas calladas de Schmidt ya no son suficientes, incluso cuando estas dejan entrever una línea que divide nuestros mundos, el Luther y el mío. Él está tentado su fragilidad, rozando aquello que yo aun no puedo ver de él, y que si sigue así, aquella aurora que rodea al equipo y que Schmidt se encarga de apaciguar cuando estamos juntos, explotará. Es una tensión que pende de un hilo, de uno frágil y desgastado por los años. Las verdades saldrán, y es algo que se nota que a más de uno aquí le preocupa que puede ocurrir a partir de ese momento.

No lo voy a negar, en ocasiones me he visto tentada a enfrentarlo y preguntarle directamente qué demonios fue lo que pasó entre él y yo en aquel pasado que sabe emerger de la nada cuando quiere. Pero no lo hago. No me atrevo hacerlo. No cuando su mirada me pausa y me deja ver que hay una delgada línea que no debo cruzar, que no debo ni siquiera intentar pisar, porque ese es el límite que me advierte que el fuego que veo en sus ojos no me alcanzara más de lo necesario. Si llego, tan siquiera intentar asomarme hacia esa rabia que él me tiene, se desbordaría unas llamas que promete dejarme herida y a él...muerto. Su mirada lo jura, esta tatuado en ella que me ve con frialdad, con profundidad, con algo me deja ver su dolor, amargura y tristeza: Todo provocado por aquello que me atreví hacer.

Por eso callo, me contengo y lo dejo pasar.

Siento que es lo mínimo que le debo a él, aunque desconozca todos los detalles, eso es lo mínimo.

Pero todo tiene un límite, y así como Luther tiene el suyo yo tengo el mío que casi se está agotando, Schmidt lo notó cuando dejó caer aquellos ojos claros severos sobre mí: He venido soportando el desgrasado de muchos aquí, por quien soy, por mi apellido, por mi sangre. No me he quejado. Pero Schmidt sabe, quizás por que es uno de los que llegó a conocerme en realidad, que puedo llegar a trazar la línea sin retorno de Luther. Y si eso sucede, no sería nada bueno. Lo mejor, por ahora, es seguir en medio de esta incomodidad disfrazada de paciencia a nuestro alrededor que está logrando sacar un carácter poco agradable, pero tolerable en Schmidt.

FIN DEL JUEGO © Donde viven las historias. Descúbrelo ahora