La guerra de los mundos

92 16 4
                                    

Reseñado por CarolinaLonn

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Reseñado por CarolinaLonn

Considero que, si vamos a hablar de ciencia ficción, La Guerra de los Mundos es un clásico que todos deberíamos recordar. Cuando era pequeña me encantaba ver películas que me tuvieran con los ojos pegados a la pantalla, y esta película definitivamente combina la ciencia ficción con el suspenso de una forma increíble. La película está basada en la novela del mismo nombre, escrita por H.G Wells. Quien la vea, sólo con escuchar el monólogo con el que empieza (Narrado por Morgan Freeman, además), se quedará helado y con ganas de continuarla.

Dando un pequeño vistazo (sin spoilers; todo lo que diré aparece en el tráiler): La película comienza mostrándonos la vida de un hombre, Ray Ferrier, cuya exesposa un día aparece en su casa, dejándole a sus dos hijos por un tiempo, pues ella irá a visitar a sus padres a Boston. Todo muy normal y tranquilo los primeros minutos (nos muestran la relación de Ray con sus hijos, quien intenta pasar tiempo con ellos, aunque ellos no se muestren muy animados por estar quedándose con él). Lo bueno comienza cuando de repente una tormenta eléctrica surge de la nada, y ningún aparato electrónico funciona. En la ciudad aparece un pequeño agujero en el suelo, causado por los rayos, y repentinamente la tierra comienza a rasgarse, y una gigante máquina con forma de trípode surge del suelo, abriendo fuego contra todos los que se encuentran allí presentes. ¡El mundo entero está siendo invadido por extraterrestres!

Desde que te enteras de que la película fue dirigida por Steven Spielberg sabes que será buena. Además, cuenta con las actuaciones de Tom Cruise y Dakota Fanning; la inigualable voz de Morgan Freeman (en la versión original en inglés, claro está) en los monólogos del principio y del final, y la producción de Kathleen Kennedy (Conocida por producir películas como Jurassic Park e E.T, el extraterrestre).

¡Esta película es un clásico de las invasiones alienígenas! Y ni hablar de las actuaciones, ¡son magníficas! Como dije, no sólo la ciencia ficción está perfectamente representada, sino que la película te mantiene en suspenso todo el tiempo, y te p...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

¡Esta película es un clásico de las invasiones alienígenas! Y ni hablar de las actuaciones, ¡son magníficas! Como dije, no sólo la ciencia ficción está perfectamente representada, sino que la película te mantiene en suspenso todo el tiempo, y te pega uno que otro susto. Me encantaría describir más detalles, pero estaría entrando en la línea de los spoilers. Sólo puedo decir que ver esta película no sólo es entretenido, sino que también te deja una mala espina al ver cómo la humanidad es tan insignificante, y puede ser destruida de forma tan fácil por fuerzas que no conocemos.

Realmente sientes, al verla, el desastre que se desarrolla, sin mencionar la manera en la que estos trípodes manejados por extraterrestres atrapan y matan a los humanos y dejan todo destruido a su paso, y más sabiendo que los mismos nos han estado observando por siglos, y han estado entre nosotros, sin que lo sepamos, esperando el momento justo para atacar. ¡Y los sonidos tan característicos que hacen los gigantescos trípodes/extraterrestres! ¡Te pone la piel de gallina cuando los escuchas! Las últimas escenas te dejan con este sentimiento de que realmente somos pequeños ante la magnitud de lo desconocido. Si no la han visto, les recomiendo hacerlo, no los decepcionará.

La película comienza con el monólogo que les mencioné anteriormente (varía según la traducción, pero la estructura general es la misma): ''Nadie habría creído en los primeros años del siglo XXI, que nuestro mundo estaba siendo vigilado por intelig...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

La película comienza con el monólogo que les mencioné anteriormente (varía según la traducción, pero la estructura general es la misma): ''Nadie habría creído en los primeros años del siglo XXI, que nuestro mundo estaba siendo vigilado por inteligencias superiores a la nuestra''. Desde ahí ya te da el escalofrío.

Recuerda que puedes enviarnos tu reseña vía formulario

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Recuerda que puedes enviarnos tu reseña vía formulario.

La ciencia de la pantallaWhere stories live. Discover now