Reflexión I

9 0 0
                                    

En el curso anterior, lo que mayormente quedó grabado en mí fueron las muchas perspectivas que descubrí que existían, por fuera de las que yo creía eran las únicas. Para este curso espero encontrar muchas más, si es que existen, o tan solo aprender otros aspectos mediante las actividades que realicemos y espero descubrir más sobre mí misma a medida que las clases tomen su curso. Además, espero contar con la visita de otros personajes que también sean guías en este proceso de un nuevo aprendizaje y que a su vez también den mensajes que queden permanentes en cada uno de nosotros e influyan de manera positiva en nuestro día a día.

Al tratarse esta vez de cierto enfoque a los "Estudios visuales" consideraría que tocaremos el tema de perspectivas o puntos de vista, sólo que esta vez nos enfocaremos en los distintos modos de lograr estos mismos, si bien a los estudios visuales se les define como "Aquellos estudios que tratan de «la vida social de las imágenes», analizando los procesos de la construcción cultural de la visualidad" considero que estos mismos tienen que ver en cuanto a las presunciones que se tiene al respecto de la historia que trata de transmitirnos una imagen y de qué modo puede verse relacionada o reflejada tanto en uno mismo como en la sociedad que nos rodea.

Esto mismo tiene una relevancia mayor en cada uno de nosotros, una relevancia de la que somos ignorantes. Por lo general nos dedicamos solo a mirar una fotografía sin darle un análisis detallado a lo que esta busca transmitirnos o darnos a entender, nos limitamos a calificar entre si esta bien o mal, si es linda o no, si tiene color o no, nos dejamos guiar sólo por lo objetivo, aquello que podemos percibir con suma facilidad.

El poder reforzar nuestra capacidad de análisis es una oportunidad que tendrá influencia y presencia en nuestro día a día, abrirá nuestra mente a diversos modos o características mucho más subjetivas que nos permitan adentrarnos en los aspectos que nos rodean de una manera más profunda.

Yo, al ser estudiante de derecho, debo contar con una gran capacidad de análisis, la interpretación de varias sentencias debe ir más allá de lo que sólo nos dictan los textos, debo verme con la aptitud de realizar estudios o comentarios propios, basados en cada uno de los aspectos que establece determinado conflicto o circunstancia, el derecho por lo general se basa en la interpretación de la norma desde determinados puntos de vista, pienso que con este curso podré reforzar mucho más esta característica.



Selfie

Selfie

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
Blog IIWhere stories live. Discover now