Museo la Tertulia

4 0 0
                                    

Empezaré por mencionar que una de las obras que más llamó mi atención al principio del recorrido fue aquella en la que se usó a uno de los habitantes de la calle como "pincel" y "pintura", el usar la suciedad que impregnó su cuerpo al vivir tanto tiempo en la calle es una técnica totalmente innovadora para mí, nunca había visto algo similar (en cuanto al concepto de usar a personas sin hogar como "arte") y fue realmente sorprendente, sobretodo las fotos en las que mostraron el procedimiento de aquella obra. 

Con ello sólo confirmo más y más el dicho de que "todo lo que nos rodea es arte", incluso lo que menos esperamos, como lo es el ejemplo de usar aquellos habitantes de la calle o unos cubos de azucar

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Con ello sólo confirmo más y más el dicho de que "todo lo que nos rodea es arte", incluso lo que menos esperamos, como lo es el ejemplo de usar aquellos habitantes de la calle o unos cubos de azucar.

El arte de Liliana Porter me gustó bastante, mayormente porque lo que ella hacía se centraba en objetos bastante simples pero que a su vez estaban cargados de distintas perspectivas o mensajes que le brindaban cierto toque especial y hermoso, les ...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

El arte de Liliana Porter me gustó bastante, mayormente porque lo que ella hacía se centraba en objetos bastante simples pero que a su vez estaban cargados de distintas perspectivas o mensajes que le brindaban cierto toque especial y hermoso, les brindaba a objetos comunes cierta valorización que logra cautivar a cualquiera. La naturaleza de su obra era descriptiva, basándose en la representación ilusionista del objeto categorizado como "real" siendo esto lo que se contrasta con lo ficticio, permitiendo así las distintas perspectivas que pueden darse.

Para la siguiente sección sentí algo de tristeza en el aula flexible, específicamente en la parte del "Guardián del sendero", aquel detalle de una silla de apariencia bastante vieja que fue adornada por la naturaleza con el paso del tiempo (pese a...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Para la siguiente sección sentí algo de tristeza en el aula flexible, específicamente en la parte del "Guardián del sendero", aquel detalle de una silla de apariencia bastante vieja que fue adornada por la naturaleza con el paso del tiempo (pese a que no fue así y fue decorada por estudiantes) me trajo cierto sentimiento de nostalgia, no solo por el hecho de que fuese una imagen que representara el abandono para mí, sino también por el hecho de aquella leyenda creada, me llevó de vuelta a cuando tenía 10 años y disfrutaba de leer una y otra vez la leyenda de la madremonte (teniendo esta también relación con la naturaleza).

Para la siguiente sección sentí algo de tristeza en el aula flexible, específicamente en la parte del "Guardián del sendero", aquel detalle de una silla de apariencia bastante vieja que fue adornada por la naturaleza con el paso del tiempo (pese a...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Aquello fue lo que mayormente me gustó de la exposición por sobre lo demás visto.

Blog IIWhere stories live. Discover now