¿Existen las razas?

1 0 0
                                    


La charla inicia con la mujer afirmando que no, no existen las razas, desde lo biológico todos somos iguales, todos contamos con un sistema óseo, un sistema respiratorio, un sistema nervioso, entre otros órganos o características que son lo suficientemente similares como para afirmarlo, nunca se verá que el corazón de una persona negra es distinto al de una persona asiática sólo por contar con un tono de piel distinto. Se añade el hecho de que la raza no es la nacionalidad de cada uno de nosotros, siempre llevamos a cabo miles de estereotipos, como por ejemplo al ver a alguien de piel clara, ojos claros y cabello claro, al instante se pensaría en que es una persona europea, pero al momento de ver a una persona de piel negra, sin conocerle, nunca se nos pasaría por la cabeza que esta sea proveniente de aquellos países en donde varios rasgos ya son comunes o identificables.

Por otro lado, continúa con los estereotipos desde un punto de vista más general, enfocando las características con las que mayormente se asocian los negros, como lo es el tener un miembro masculino mucho más proporcionado, en el caso de los hombres, o el tener un trasero mucho más voluptuoso, en el caso de ambos géneros. Lucía también realiza una gran prueba de estos estereotipos al demostrar lo que se encuentra en internet con sólo buscar ciertas palabras, si se llegara a buscar "disfraz de negro" aparecerían miles de disfraces que alimentan los estereotipos de esta raza; jugadores de baloncesto, raperos, guerreros de tribus o, generalmente aparece un disfraz del famoso "negro del whatsapp" que se ha vuelto tan viral en esta red social, mientras que al buscar "disfraz de blanco" aparecen cientas de profesiones; doctores, cantantes, enfermeros, chefs, entre otros.

Asimismo, nos comenta que siempre se ha visto rodeada de "lo blanco", relata que de pequeña llegó a desear ser princesa, uno de esos personajes que mayormente se trata de personas blancas, incluso si hoy en día ya hay una especie de inclusión al poner algún personaje de tez negra, siempre se verá esa especie de discriminación al seguir existiendo más personajes blancos, lo mismo ocurriendo a medida que cambiaba sus deseos, al aspirar ser escritora, periodista, ambos son trabajos en donde también es más común ver a personas blancas, por fortuna ella logró cumplir ambos deseos, pero basándose en ello acusa a los medios de comunicación como los culpables de brindar imágenes erróneas y desagradables de los de tez negra.

De ahí, no quiere decir que sólo en las noticias aparecen noticias en donde sólo destaca el robo realizado por alguien de piel oscura o el asesinato cometido por estos, menciona que por lo general ellos no tienen cara en los medios de comunicación a no ser que sean protagonistas se vean involucrados en una noticia "jugosa" algo como un embarazo, un maltrato, un asesinato (en donde sean las víctimas) o alguna victoria en algún deporte, en ese caso sí tienen cara y protagonismo.

Realiza otra comparación mediante otro ejemplo, el ver que alguien de piel clara se tome una foto con un montón de pequeños de piel negra, al instante, cualquiera que vea la foto pensaría en lo amable y solidario que es aquel sujeto por brindar ayuda o apoyo a aquellos niños, incluso si en realidad no fueran niños necesitados de algún auxilio, al instante se les asocia con los niños del áfrica que pasan hambre y sufren a diario, si fuera alguien de piel negra la persona que se toma la foto con esos niños, se pensaría que él pertenece a la misma situación y recibió'ayuda, junto a los niños, de terceros frente a su pobre situación, por otro lado, si fuese un hombre negro el que se tomara la foto con varios niños blancos, independientemente de qué situación sea, se pensaría mal de aquel hombre, sin siquiera detenerse a visualizar bien la fotografía, al instante se clasificaría a aquel hombre de un modo bastante peligroso.

En conclusión, no existe la raza, solo hay diferentes perspectivas impuestas por la sociedad frente a características distintas con las que cada uno de nosotros cuenta y que terminan por englobarnos en determinadas categorías que generalizan nuestras personalides, actitudes, pensamientos, aptitudes, entre otros.

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: May 21, 2019 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

Blog IIWhere stories live. Discover now