Edgar Raúl Leoni: Arte Rupestre sigue vigente en Venezuela

8 0 0
                                    

Por lo general, hablar de arte es relacionarse directa o indirectamente con un medio físico para expresar inquietudes y emociones, las cuales surgen de una especie de transmutación que busca homenajear al individuo, una idea o cosa, siendo un elemento característico que se encuentra presente en el patrimonio artístico de Venezuela. 

Gracias a ese pequeño gesto es que se tiene un registro de cómo ha evolucionado la vida dentro de la sociedad, siendo una claro reflejo de lo previamente mencionado. El artista plástico Bruno García, quien desde su niñez supo que su vocación era pintar y dibujar, da fe de lo antes expuesto.

García, a través de sus pinturas demuestra su prominente utilización de tonos oscuros, logrando un contraste entre diferentes gamas, siendo los colores más perceptivos a la vista el negro, rojo, marrón y ocre, matices que le sirven de  alguna forma para asemejar sus obras con los signos, es decir, las pictografías empleadas por los grupos indígenas de la época prehispánica


Es necesario destacar la labor del pintor ya referido, debido a que mantiene viva la manifestación cultural del país que de por sí, está concebida como la representación de la vida cotidiana en una escena; como muestra se puede tomar "Las Bestias Sagradas" y "La Cabalgata", cuyas figuras trabajaron bajo un formato de series, y las mismas se inspiraron en las "Cuevas de Altamira", pero una versión más contemporánea acompañada de cierto aire mitológico,  según palabras de su creador.

Arte y ArquitecturaWhere stories live. Discover now