Edgar Raúl Leoni: Conoce la historia de San José, patrono de los ingenieros

7 0 0
                                    


San José es conocido como el hombre que fue bendito con la responsabilidad de ser esposo de María la madre de Jesús y custodio del crecimiento del hijo de Dios. También es acreditado como patrono de los carpinteros, ingenieros y de todas las iglesias, este último lo designó el padre Pio IX en el año 1847.

Según la historia, a San José, Dios le encomendó la inmensa responsabilidad y privilegio de ser esposo de la Virgen María y custodio de la Sagrada Familia. Es por ello, que es el santo más cercano a Jesús y a la Santísima Virgen María.

No era padre natural de Jesús (quién fue engendrado en el vientre virginal de la Santísima Virgen María por obra del Espíritu Santo y es Hijo de Dios), pero José lo adoptó y Jesús lo respetó como un buen hijo ante su padre.

Es llamado "El Santo del Silencio" pues no se conocen palabras expresadas por él, tan sólo se conoce acerca de sus obras, sus actos de fe, amor y de protección como padre, responsable del bienestar de su amadísima esposa y de su excepcional Hijo

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Es llamado "El Santo del Silencio" pues no se conocen palabras expresadas por él, tan sólo se conoce acerca de sus obras, sus actos de fe, amor y de protección como padre, responsable del bienestar de su amadísima esposa y de su excepcional Hijo.

José fue santo desde antes de los desposorios. Un escogido de Dios. Desde el principio recibió la gracia de discernir los mandatos del Señor. El Papa Pío IX nombró a San José, en 1847,"Patrono de la Iglesia Universal".

 El Papa Pío IX nombró a San José, en 1847,"Patrono de la Iglesia Universal"

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Patrón de Maracay

En Venezuela se celebra su día con gran fervor, en el estado Aragua, especialmente en Maracay donde es patrón de estas tierras. Todos los años se celebran misas, conciertos y festividades en su nombre. Uno de los más reconocidos es la Feria de San José, donde cantantes, artistas y músicos le rinden homenaje al Patrono de Maracay.

Otro de los festivales más populares que se realizan en Venezuela en honor a San José, son las fiestas de Elorza, ubicado al suroeste del país, en el municipio Rómulo Gallegos, del estado Apure, siendo una de las mayores congregaciones de música llanera del país, donde se movilizan cientos de personas de todos los rincones de la nación para disfrutar del espectáculo.

Otro de los festivales más populares que se realizan en Venezuela en honor a San José, son las fiestas de Elorza, ubicado al suroeste del país, en el municipio Rómulo Gallegos, del estado Apure, siendo una de las mayores congregaciones de música l...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
Arte y ArquitecturaWhere stories live. Discover now